El universo burgués tensionado por la honra, la deshonra y la honorabilidad. El caso de Juan Canals, Rosario (Santa Fe- Argentina), segunda mitad del siglo XIX

En el presente artículo nos proponemos analizar, a partir de un caso, la construcción de la imagen del burgués del siglo XIX en una de las ciudades del área litoral de la Argentina. Para ello nos enfocaremos en la trayectoria empresarial de Juan Canals, inmigrante catalán que arribó a la ciudad de R...

Full description

Autores:
Garcilazo, Romina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68007
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68007
http://bdigital.unal.edu.co/69036/
Palabra clave:
9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
Santa Fe (Argentina)
19th century
reputation
honorableness
bourgois
Juan Canals
Santa Fe
siglo XIX
honra
honorabilidad
burgués
Juan Canals
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente artículo nos proponemos analizar, a partir de un caso, la construcción de la imagen del burgués del siglo XIX en una de las ciudades del área litoral de la Argentina. Para ello nos enfocaremos en la trayectoria empresarial de Juan Canals, inmigrante catalán que arribó a la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe)  en 1870, y nos detendremos en los conceptos de honra y honorabilidad que se erigieron a partir de su figura, en tanto que estos estructuraron el comportamiento de la época adquiriendo particular significado en el mundo burgués. Algunas de las preguntas que guían nuestro estudio se refieren a cómo esas  virtudes influyeron en la construcción de la imagen que la prensa forjó de ciertos empresarios que adquirieron notoriedad social; el modo en que las mismas fueron  percibidas y defendidas por los actores; y la manera en que esas percepciones pusieron en tensión la lógica con las que operaba el universo burgués.