De culpable a perseguido: Baudelaire y el proceso de Las Flores del Mal
¿Cómo el poeta de Las Flores del Mal pasó de ser un escritor proscrito, y en consecuencia sospechoso, al autor perseguido e incomprendido que ha inmortalizado la historia literaria? ¿Cómo Baudelaire pudo desviar a su favor una circunstancia que, a primera vista, era desafortunada? Baudelaire supo u...
- Autores:
-
Zapata, Juan
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67424
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67424
http://bdigital.unal.edu.co/68453/
- Palabra clave:
- 8 Literatura y retórica / Literature
Baudelaire
The Flowers of Evil
lawsuit
condemnation
persecuted author
poète maudit.
Baudelaire
Las Flores del Mal
proceso
condenación
autor perseguido
poeta maldito.
As flores do mal
autor perseguido
Baudelaire
condenação
poeta maldito
processo.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | ¿Cómo el poeta de Las Flores del Mal pasó de ser un escritor proscrito, y en consecuencia sospechoso, al autor perseguido e incomprendido que ha inmortalizado la historia literaria? ¿Cómo Baudelaire pudo desviar a su favor una circunstancia que, a primera vista, era desafortunada? Baudelaire supo utilizar el escándalo que provocó la publicación de Las Flores del Mal para promover su figura pública. Un análisis de las posturas discursivas desplegadas por Baudelaire antes, durante y después del proceso nos permitirá comprender mejor la inversión que el poeta hace de su condenación, al transformar la sanción penal y moral, así como la exclusión a la que esta conduce, en un signo de su grandeza y de su gloria póstuma. |
---|