La comunicación como afectación en el contexto escolar: estudio de caso
Esta investigación tuvo como objetivo visibilizar el estado actual de la comunicación entendida como afectación en el contexto escolar, a partir de las experiencias de los estudiantes de grado undécimo de una institución educativa del municipio de Soacha. Nuestro sistema educativo pretende formar ba...
- Autores:
-
Rodríguez Uribe, Edson David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56235
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56235
http://bdigital.unal.edu.co/51906/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
Comunicación como afectación
Fenomenología
Contexto escolar
Cuerpos sensibles
Afectos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación tuvo como objetivo visibilizar el estado actual de la comunicación entendida como afectación en el contexto escolar, a partir de las experiencias de los estudiantes de grado undécimo de una institución educativa del municipio de Soacha. Nuestro sistema educativo pretende formar bachilleres integrales, con un amplio bagaje de conocimientos y con la capacidad de asumir una postura crítica en nuestra sociedad. Sin embargo, esta etapa de formación está determinada por un modelo de comunicación jerárquico que desconoce las necesidades de los estudiantes y les dificulta la tarea de convertirse en personas críticas y autónomas. La inquietud surgió al identificar que la noción generalizada de la comunicación respondía más a un proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor, que a un fenómeno humano con base en las pasiones. Ahora, si entendemos la comunicación como la afectación de cuerpos sensibles que entran en contacto y aumentan o disminuyen sus capacidades de obrar, entonces el contexto escolar es el escenario ideal en el cual debemos observar este fenómeno. En esta medida, se hace necesario sacar a la luz el modelo comunicativo institucional presente en nuestra educación media, y el impacto que éste o su ausencia tienen en la formación integral de los jóvenes. |
---|