Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.

La implementación de metodologías tradicionales por las empresas desarrolladoras de software en Colombia ha mostrado inconvenientes en la comprensión de las necesidades del cliente, tiempos largos de entrega, baja eficiencia y altos precios. En consecuencia, los productos en muchas ocasiones no son...

Full description

Autores:
Rodríguez González, Hernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63011
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63011
http://bdigital.unal.edu.co/62425/
Palabra clave:
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Requerimientos
Metodologías ágiles
Desarrollo de Software
CMMI-DEV
Tecnologías de la Información
Scrum
Artefactos
Requirements, , , CMMI-DEV, information technology, Scrum, artifacts
Agile methodologies
Software development
Information technology
Artifacts
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7268310b7f3ab433fdf5f3b272ee524d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63011
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.
title Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.
spellingShingle Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Requerimientos
Metodologías ágiles
Desarrollo de Software
CMMI-DEV
Tecnologías de la Información
Scrum
Artefactos
Requirements, , , CMMI-DEV, information technology, Scrum, artifacts
Agile methodologies
Software development
Information technology
Artifacts
title_short Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.
title_full Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.
title_fullStr Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.
title_full_unstemmed Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.
title_sort Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez González, Hernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez González, Hernando
dc.contributor.spa.fl_str_mv Monroy Varela, Sonia Esperanza
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Requerimientos
Metodologías ágiles
Desarrollo de Software
CMMI-DEV
Tecnologías de la Información
Scrum
Artefactos
Requirements, , , CMMI-DEV, information technology, Scrum, artifacts
Agile methodologies
Software development
Information technology
Artifacts
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Requerimientos
Metodologías ágiles
Desarrollo de Software
CMMI-DEV
Tecnologías de la Información
Scrum
Artefactos
Requirements, , , CMMI-DEV, information technology, Scrum, artifacts
Agile methodologies
Software development
Information technology
Artifacts
description La implementación de metodologías tradicionales por las empresas desarrolladoras de software en Colombia ha mostrado inconvenientes en la comprensión de las necesidades del cliente, tiempos largos de entrega, baja eficiencia y altos precios. En consecuencia, los productos en muchas ocasiones no son de la entera satisfacción del cliente y se llega incluso a procesos legales y en algunos casos al cierre de las empresas desarrolladoras de software implicadas. A nivel país esto se evidencia como una baja competitividad de las empresas desarrolladoras de software. En este contexto se planteó un modelo híbrido que se nutre de la definición de las áreas estratégicas y procesos de madurez provistas por el modelo CMMI DEV (Capability Maturity Model Integration for development) y las estrategias de aplicación específicas provistas por la metodología de desarrollo de software ágil Scrum. El modelo fue propuesto siguiendo las necesidades específicas de la empresa CLTech, que fue elegida entre 28 compañías evaluadas en una fase preliminar. Esta empresa contaba con un nivel de acreditación 2 en la escala CMMI, lo que provee una apertura por parte de la empresa a metodologías nuevas y a su vez un estado intermedio en la complejidad de los proyectos desarrollados. El modelo planteado requiere de un experto en el funcionamiento del modelo capaz de articular a los diferentes grupos de trabajo de la organización al igual que su entrenamiento. Además, plantea el desarrollo de los proyectos de una manera modular o por bloques que son evaluados periódicamente por los clientes, lo cual permite alta flexibilidad y pertinencia con los productos desarrollados.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-02-23
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:23:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:23:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63011
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/62425/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63011
http://bdigital.unal.edu.co/62425/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rodríguez González, Hernando (2018) Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63011/1/tesisentregafinalmodelodefinitivo.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63011/2/tesisentregafinalmodelodefinitivo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 36d2ea6d6d2b32bead016a052f59be87
847088321b5852b896c2c544c8b225fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089218048131072
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Monroy Varela, Sonia EsperanzaRodríguez González, Hernando9ce1783f-c9f3-4f92-a3ac-4bde158a39e13002019-07-02T21:23:42Z2019-07-02T21:23:42Z2018-02-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63011http://bdigital.unal.edu.co/62425/La implementación de metodologías tradicionales por las empresas desarrolladoras de software en Colombia ha mostrado inconvenientes en la comprensión de las necesidades del cliente, tiempos largos de entrega, baja eficiencia y altos precios. En consecuencia, los productos en muchas ocasiones no son de la entera satisfacción del cliente y se llega incluso a procesos legales y en algunos casos al cierre de las empresas desarrolladoras de software implicadas. A nivel país esto se evidencia como una baja competitividad de las empresas desarrolladoras de software. En este contexto se planteó un modelo híbrido que se nutre de la definición de las áreas estratégicas y procesos de madurez provistas por el modelo CMMI DEV (Capability Maturity Model Integration for development) y las estrategias de aplicación específicas provistas por la metodología de desarrollo de software ágil Scrum. El modelo fue propuesto siguiendo las necesidades específicas de la empresa CLTech, que fue elegida entre 28 compañías evaluadas en una fase preliminar. Esta empresa contaba con un nivel de acreditación 2 en la escala CMMI, lo que provee una apertura por parte de la empresa a metodologías nuevas y a su vez un estado intermedio en la complejidad de los proyectos desarrollados. El modelo planteado requiere de un experto en el funcionamiento del modelo capaz de articular a los diferentes grupos de trabajo de la organización al igual que su entrenamiento. Además, plantea el desarrollo de los proyectos de una manera modular o por bloques que son evaluados periódicamente por los clientes, lo cual permite alta flexibilidad y pertinencia con los productos desarrollados.Abstract Application of traditional strategies by the software development companies in Colombia historically showed poor comprehension of client needs, long delivery times, low efficiency and high prices. As a consequence the software products don’t match the client expectations to the point that even legal processes are initiated. As a consequence, some of the companies enter in bankrupt and the competitively of the software development companies in the country is very low. In this context a hybrid model that takes advantages of the CMMI DEV (Capability Maturity Model Integration for development) and the Scrum methodology was proposed. The CMMI DEV model deals with the definition of the process and main strategies (The what), while the Scrum methodology establishes specific modes of implementation (The how). The model was proposed based on the specific needs of the company CL Tech, which was chosen among 28 evaluated companies. CLTech was certified with the level 2 of the CMMI scale, which implies that the company is opened to the implementation of new methodologies of work and is already familiar with the CMMI DEV model. In addition, this company manages projects of intermediate complexity and stays in a transition state between a small company and a big company. The proposed model requires of an expert (product owner) capable of the articulation and training of the different teams in the organization. It also proposes the development of the project in blocks that can be evaluated by the client periodically. Such a model allows high flexibility and relevance in the process and the final product, which translates into the client satisfaction.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialDepartamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialRodríguez González, Hernando (2018) Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringRequerimientosMetodologías ágilesDesarrollo de SoftwareCMMI-DEVTecnologías de la InformaciónScrumArtefactosRequirements, , , CMMI-DEV, information technology, Scrum, artifactsAgile methodologiesSoftware developmentInformation technologyArtifactsAnálisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALtesisentregafinalmodelodefinitivo.pdfapplication/pdf3084558https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63011/1/tesisentregafinalmodelodefinitivo.pdf36d2ea6d6d2b32bead016a052f59be87MD51THUMBNAILtesisentregafinalmodelodefinitivo.pdf.jpgtesisentregafinalmodelodefinitivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4751https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63011/2/tesisentregafinalmodelodefinitivo.pdf.jpg847088321b5852b896c2c544c8b225faMD52unal/63011oai:repositorio.unal.edu.co:unal/630112024-04-26 23:40:22.639Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co