Flujo de potencia óptimo multiobjetivo para el análisis de sistemas de potencia con generación eólica.

Este artículo presenta una metodología de análisis para sistemas de transmisión con la inserción de generadores eólicos, el estudio desarrollado tiene dos fases, en la primera fase, la disponibilidad de potencia activa y reactiva para un parque eólico es calculada en relación con la velocidad del vi...

Full description

Autores:
Lopez Vargas, German Andres
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52574
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52574
http://bdigital.unal.edu.co/46930/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo presenta una metodología de análisis para sistemas de transmisión con la inserción de generadores eólicos, el estudio desarrollado tiene dos fases, en la primera fase, la disponibilidad de potencia activa y reactiva para un parque eólico es calculada en relación con la velocidad del viento, haciendo uso de un polinomio que representa la función de inyección de potencia para el parque eólico en la red; para la segunda fase, se implementa un flujo de potencia optimo (FPO) multiobjetivo con el fin de analizar el desempeño del sistema buscando minimizar las pérdidas de potencia activa y optimizar los perfiles de tensión; el problema de FPO fue simulado con la herramienta AMPL (A Modeling Language for Mathematical Programming), a través del solver KNITRO. Las simulaciones desarrolladas en el sistema estándar IEEE de 30 barras modificado, muestran claramente los beneficios de utilizar el FPO multiobjetivo para encontrar un punto de operación óptimo en este tipo de sistemas.