Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26
El presente trabajo ofrece un diseño de propuesta para mejorar el desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26. En él, se busca determinar cómo la gestión de residuos y el ahorro de agua y energía, debe tratarse más allá de la implementación de herramientas tecnológicas de...
- Autores:
-
Rojas Téllez, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53317
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53317
http://bdigital.unal.edu.co/47857/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Aprender haciendo
Innovación social
Rendimiento ambiental
Partes interesadas
Capacidades de gestión
Análisis de aspectos críticos
Learning by doing
Social innovation
Environmental performance
Stakeholders
Management skills
Snalysis of critical issues
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_721bf35fa51f8bf98f2f4c5d7ba4fc31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53317 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26 |
title |
Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26 |
spellingShingle |
Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Aprender haciendo Innovación social Rendimiento ambiental Partes interesadas Capacidades de gestión Análisis de aspectos críticos Learning by doing Social innovation Environmental performance Stakeholders Management skills Snalysis of critical issues |
title_short |
Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26 |
title_full |
Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26 |
title_fullStr |
Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26 |
title_full_unstemmed |
Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26 |
title_sort |
Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Téllez, Diana Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas Téllez, Diana Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Calle Páez, Leonardo Emilio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Aprender haciendo Innovación social Rendimiento ambiental Partes interesadas Capacidades de gestión Análisis de aspectos críticos Learning by doing Social innovation Environmental performance Stakeholders Management skills Snalysis of critical issues |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprender haciendo Innovación social Rendimiento ambiental Partes interesadas Capacidades de gestión Análisis de aspectos críticos Learning by doing Social innovation Environmental performance Stakeholders Management skills Snalysis of critical issues |
description |
El presente trabajo ofrece un diseño de propuesta para mejorar el desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26. En él, se busca determinar cómo la gestión de residuos y el ahorro de agua y energía, debe tratarse más allá de la implementación de herramientas tecnológicas de ahorro de servicios o contenedores de residuos. Debe integrar a la gente como la base de un cambio cultural en el que cualquier tipo de implementación que ayude al área ambiental de la empresa debe ir acompañado de la transmisión de nuevo conocimiento en el que la gente no sea solo espectador sino actor en la generación y transmisión del mismo. Para ello, el trabajo se basa en una metodología diseñada en tres fases, la primera, encargada de realizar un diagnóstico en el componente social y ambiental de la empresa , que se subdivide a su vez en tres componentes, por una parte realizando un análisis de aspectos críticos ambientales y sus respectivas oportunidades de mejora, segundo identificando y clasificando las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor y por último evaluando las capacidades de gestión ambiental que tiene la organización a la fecha, lo cual permite generar una línea base del estado actual de la organización. En su segunda fase, logrando identificar mediante una serie de capacitaciones con dos clases de enfoques distintos, un enfoque innovador y uno tradicional, la determinación de cuál de los dos métodos conlleva a un mejor aprendizaje. Y finalmente, una tercera etapa, donde por medio de un plan de acción se relacionen las medidas de contingencia identificadas en el diagnóstico y el método de transmisión de conocimiento más apropiado encontrado a través de las capacitaciones para llevarlas a cabo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:57:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:57:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53317 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47857/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53317 http://bdigital.unal.edu.co/47857/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Departamento de Ingeniería Química y Ambiental |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rojas Téllez, Diana Marcela (2015) Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53317/1/1019009818.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53317/2/1019009818.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de19fe2e72dfb5e0ee6bdea5df3b5850 d308408643049d842f812666fe65a356 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090006315139072 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calle Páez, Leonardo EmilioRojas Téllez, Diana Marcelac8ae888d-b3cd-44af-b9d4-fd0dcde144413002019-06-29T16:57:41Z2019-06-29T16:57:41Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53317http://bdigital.unal.edu.co/47857/El presente trabajo ofrece un diseño de propuesta para mejorar el desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26. En él, se busca determinar cómo la gestión de residuos y el ahorro de agua y energía, debe tratarse más allá de la implementación de herramientas tecnológicas de ahorro de servicios o contenedores de residuos. Debe integrar a la gente como la base de un cambio cultural en el que cualquier tipo de implementación que ayude al área ambiental de la empresa debe ir acompañado de la transmisión de nuevo conocimiento en el que la gente no sea solo espectador sino actor en la generación y transmisión del mismo. Para ello, el trabajo se basa en una metodología diseñada en tres fases, la primera, encargada de realizar un diagnóstico en el componente social y ambiental de la empresa , que se subdivide a su vez en tres componentes, por una parte realizando un análisis de aspectos críticos ambientales y sus respectivas oportunidades de mejora, segundo identificando y clasificando las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor y por último evaluando las capacidades de gestión ambiental que tiene la organización a la fecha, lo cual permite generar una línea base del estado actual de la organización. En su segunda fase, logrando identificar mediante una serie de capacitaciones con dos clases de enfoques distintos, un enfoque innovador y uno tradicional, la determinación de cuál de los dos métodos conlleva a un mejor aprendizaje. Y finalmente, una tercera etapa, donde por medio de un plan de acción se relacionen las medidas de contingencia identificadas en el diagnóstico y el método de transmisión de conocimiento más apropiado encontrado a través de las capacitaciones para llevarlas a cabo.Abstract. This paper provides a design proposal to improve environmental performance at the office building of Colsubsidio 26th Street. It seeks to determine how to manage waste and save water and energy, beyond the implementation of technological tools, recycling services, or implementing waste containers. In order to build the base for a cultural change, like in the implementation of any environmental program, the company must transfer the new knowledge to people; the people are not just a spectator but also an actor in the generation and transmission of new knowledge. For this reason, this paper is based on a methodology designed in three stages. The first stage involves making a diagnosis in the social and environmental components of the company, which is subdivided into three additional components. The first component requires conducting an analysis of critical environmental aspects and their opportunities for improvement. The second component is identifying and classifying the key aspects along the value chain. Lastly, the third component of the first stage is evaluating the environmental management that the company has to date. In the second stage, goals will be achieved by a series of training classes with two different approaches: an innovative and traditional approach. The application of these two methods in conjunction with one another leads to better learning. Finally, the third stage is where an action plan will be in place, and the identified possible steps from the diagnosis and the best method for transmission of the knowledge will be combined to carry out the improvements.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y AmbientalDepartamento de Ingeniería Química y AmbientalRojas Téllez, Diana Marcela (2015) Diseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringAprender haciendoInnovación socialRendimiento ambientalPartes interesadasCapacidades de gestiónAnálisis de aspectos críticosLearning by doingSocial innovationEnvironmental performanceStakeholdersManagement skillsSnalysis of critical issuesDiseño de propuesta para mejora de desempeño ambiental en el edificio de oficinas de Colsubsidio calle 26Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1019009818.2015.pdfapplication/pdf3398113https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53317/1/1019009818.2015.pdfde19fe2e72dfb5e0ee6bdea5df3b5850MD51THUMBNAIL1019009818.2015.pdf.jpg1019009818.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5132https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53317/2/1019009818.2015.pdf.jpgd308408643049d842f812666fe65a356MD52unal/53317oai:repositorio.unal.edu.co:unal/533172023-03-01 23:06:01.708Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |