Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel
Introducción: La resistencia a los antibióticos es un fenómeno global. Las Enterobacteriaceae resistentes a carbapenémicos (ERC) constituyen un problema de salud pública. Su información en Colombia es limitada. Objetivo: Caracterizar los casos de infección por ERC en un hospital universitario de ter...
- Autores:
-
Rodríguez Caicedo, Gabriel Alonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57087
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57087
http://bdigital.unal.edu.co/53185/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Enterobacteriaceae
Carbapenemasas
Resistencia a medicamentos
Brotes
Control de infecciones
Enterobacteriaceae
Carbapenemase
Drug Resistance
Disease
Outbreak
Infection control
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_721b9f398698accf2917d7431294bc6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57087 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel |
title |
Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel |
spellingShingle |
Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Enterobacteriaceae Carbapenemasas Resistencia a medicamentos Brotes Control de infecciones Enterobacteriaceae Carbapenemase Drug Resistance Disease Outbreak Infection control |
title_short |
Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel |
title_full |
Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel |
title_fullStr |
Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel |
title_full_unstemmed |
Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel |
title_sort |
Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Caicedo, Gabriel Alonso |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Leal Castro, Aura Lucia (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Caicedo, Gabriel Alonso |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Cuervo Maldonado, Sonia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Enterobacteriaceae Carbapenemasas Resistencia a medicamentos Brotes Control de infecciones Enterobacteriaceae Carbapenemase Drug Resistance Disease Outbreak Infection control |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enterobacteriaceae Carbapenemasas Resistencia a medicamentos Brotes Control de infecciones Enterobacteriaceae Carbapenemase Drug Resistance Disease Outbreak Infection control |
description |
Introducción: La resistencia a los antibióticos es un fenómeno global. Las Enterobacteriaceae resistentes a carbapenémicos (ERC) constituyen un problema de salud pública. Su información en Colombia es limitada. Objetivo: Caracterizar los casos de infección por ERC en un hospital universitario de tercer nivel durante 3 años (2013-2015) y su relación con medidas de control de infecciones. Materiales y métodos: Diseño del estudio: Estudio observacional descriptivo ecológico de tendencias de tiempo y de corte transversal. Lugar: Hospital Universitario Departamental de Nariño. Población: Pacientes con infección por ERC. Periodo de observación: 36 meses. Intervenciones: identificación de casos, aplicación del instrumento de recolección de datos, aplicación de métodos de control estadístico, gráficos u de Shewhart, gráficos EWMA y estadística descriptiva. Resultados: De 109 casos de infección por ERC, la media de estancia hospitalaria fue 39,9 días y de SOFA 4,8. La mayoría (58,7%) cursaron con sepsis o choque séptico; las infecciones más frecuentes fueron infección urinaria (38,5%) y peritonitis (13,8%). Cincuenta y nueve por ciento portaban sonda vesical y 67% catéter venoso central. Sesenta por ciento tuvieron alta comorbilidad según índice de Charlson. La mortalidad general fue 36,7% y mayor (58,3%) en pacientes con cáncer; Noventa y siete por ciento recibió tratamiento antibiótico previo al diagnóstico microbiológico. Se identificó 3 brotes institucionales. El principal microorganismo fue Klebsiella penumoniae (92,7%). Conclusión: La infección por ERC es un problema emergente a nivel global y local, asociado a desenlaces desfavorables. Es importante fortalecer las medidas de control de infecciones para enfrentar esta problemática. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-07-29 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:24:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:24:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57087 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53185/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57087 http://bdigital.unal.edu.co/53185/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna Departamento de Medicina Interna |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Caicedo, Gabriel Alonso (2016) Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57087/1/gabrielrodriguezc.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57087/2/gabrielrodriguezc.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
139da44a31d365c2d7c47b0f71c27f67 19246ec3596cd4f8b78e5b5b72594540 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089281844543488 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuervo Maldonado, SoniaLeal Castro, Aura Lucia (Thesis advisor)bcd50030-0703-4414-9f87-f2bbd9c59d3d-1Rodríguez Caicedo, Gabriel Alonso7c120897-740f-4427-86f3-cd1c0d075c023002019-07-02T12:24:59Z2019-07-02T12:24:59Z2016-07-29https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57087http://bdigital.unal.edu.co/53185/Introducción: La resistencia a los antibióticos es un fenómeno global. Las Enterobacteriaceae resistentes a carbapenémicos (ERC) constituyen un problema de salud pública. Su información en Colombia es limitada. Objetivo: Caracterizar los casos de infección por ERC en un hospital universitario de tercer nivel durante 3 años (2013-2015) y su relación con medidas de control de infecciones. Materiales y métodos: Diseño del estudio: Estudio observacional descriptivo ecológico de tendencias de tiempo y de corte transversal. Lugar: Hospital Universitario Departamental de Nariño. Población: Pacientes con infección por ERC. Periodo de observación: 36 meses. Intervenciones: identificación de casos, aplicación del instrumento de recolección de datos, aplicación de métodos de control estadístico, gráficos u de Shewhart, gráficos EWMA y estadística descriptiva. Resultados: De 109 casos de infección por ERC, la media de estancia hospitalaria fue 39,9 días y de SOFA 4,8. La mayoría (58,7%) cursaron con sepsis o choque séptico; las infecciones más frecuentes fueron infección urinaria (38,5%) y peritonitis (13,8%). Cincuenta y nueve por ciento portaban sonda vesical y 67% catéter venoso central. Sesenta por ciento tuvieron alta comorbilidad según índice de Charlson. La mortalidad general fue 36,7% y mayor (58,3%) en pacientes con cáncer; Noventa y siete por ciento recibió tratamiento antibiótico previo al diagnóstico microbiológico. Se identificó 3 brotes institucionales. El principal microorganismo fue Klebsiella penumoniae (92,7%). Conclusión: La infección por ERC es un problema emergente a nivel global y local, asociado a desenlaces desfavorables. Es importante fortalecer las medidas de control de infecciones para enfrentar esta problemática.Abstract. Introduction: The bacterial resistance to antibiotics is a global phenomenon. Carbapenem – resistant Enterobacteriaceae (CRE) are a major public health problem and their information in Colombia is limited. Objective: Characterize the frequency of infection cases due to carbapenemase-producers Enterobacteriaceae in a Third level University Hospital in 3 years (2013-2015) and its relation with infection control measures. Material and Methods: Study Design: Observational descriptive study with two components: A Time trend Ecological Study – A Cross sectional study. Place: Nariño Department University Hospital. Population: Patients with infection due to CRE. Observation period: 36 months. Intervention: Identification of patients with CRE infection, data recollection instrument application, statistical methods of quality control application including registry control graphics, Shewhart u graphics, EWMA graphics and descriptive statistics. Results: it was include 109 patients. The hospital length of stay mean was 39,9 day. Thirty-eight percent present with Urinary tract infection and 13,8% peritonitis; Fifty-eight percent present with sepsis or septic shock. The SOFA mean was 4,8; 59,6% was urinary catheter users and 67% was central vein catheter users. Sixty percent had Charlson´s Index of High comorbidity. General mortality was 36,7% and 58,3% in cancer patients. Ninety-seven percent received antimicrobial treatment before microbiologic diagnosis. Three outbreaks were identified in the institution. The principal microorganism was Klebsiella pneumoniae (92,7%). Conclusion: The infection due to carbapenemase-producers Enterobacteriaceae is a global and local emerging problem with unfavorable outcomes. It’s important to reinforce the infection control measures in order to deal with this clinical and epidemiological problem.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina InternaDepartamento de Medicina InternaRodríguez Caicedo, Gabriel Alonso (2016) Descripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivel. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthEnterobacteriaceaeCarbapenemasasResistencia a medicamentosBrotesControl de infeccionesEnterobacteriaceaeCarbapenemaseDrug ResistanceDiseaseOutbreakInfection controlDescripción de casos de infección por enterobacterias productoras de carbapenemasas en un periodo de 3 años (2013 a 2015) en un Hospital Universitario de tercer nivelTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALgabrielrodriguezc.2016.pdfapplication/pdf1767443https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57087/1/gabrielrodriguezc.2016.pdf139da44a31d365c2d7c47b0f71c27f67MD51THUMBNAILgabrielrodriguezc.2016.pdf.jpggabrielrodriguezc.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5146https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57087/2/gabrielrodriguezc.2016.pdf.jpg19246ec3596cd4f8b78e5b5b72594540MD52unal/57087oai:repositorio.unal.edu.co:unal/570872023-03-20 23:06:16.991Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |