Paramos vitales para la Ecorregión Cafetera

El país tiene 36 complejos de páramo, que cubren cerca de 2’906.137 hectáreas, equivalentes al 3 por ciento de la superficie del país, que están en proceso de delimitación, dado que en virtud del fallo de la Corte Constitucional no se puede realizar ningún tipo de actividad extractiva o minera. Colo...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55956
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55956
http://bdigital.unal.edu.co/51490/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
9 Geografía e Historia / History and geography
Páramos - Ecorregión Cafetera
Complejos de páramo - Colombia
Ecosistemas nivales de Colombia
Complejo Volcánico Ruiz - Tolima
Macizo del Tatamá
Páramos de los Andes
Parque Nacional Natural de los Nevados - Caldas (Colombia : departamento)
Ecosistemas de páramo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El país tiene 36 complejos de páramo, que cubren cerca de 2’906.137 hectáreas, equivalentes al 3 por ciento de la superficie del país, que están en proceso de delimitación, dado que en virtud del fallo de la Corte Constitucional no se puede realizar ningún tipo de actividad extractiva o minera. Colombia, gracias a las tres cordilleras y a sus particularidades edáficas y de biota, no solo tiene el 50% de los páramos existentes en los Andes, sino también los más diversos de la región. En la Ecorregión Cafetera, además de los complejos de páramo del PNN de los Nevados y del sur del complejo Sonsón, aparecen los Complejos del Tatamá y parte sur del complejo del Citará donde se ubica el farallón de Caramanta