Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público

Antecedentes. Los esfuerzos del Gobierno para cumplir con estrategias planteadas por la política pública para el envejecimiento y la vejez en Bogotá, Colombia, la cual tiene como propósito fundamental “promocionar un envejecimiento activo y transformar condiciones de dependencia de las personas mayo...

Full description

Autores:
Camargo Rojas, Diana
Quintero Rincón, Letty
Palacio del Río, Cindy
Díaz Murcia, Gina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74477
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74477
http://bdigital.unal.edu.co/38954/
Palabra clave:
Accesibilidad a los Servicios de Salud
Enfermedad Crónica
Asistencia Médica
Salud Pública
Promoción de la Salud
Prevención Terciaria
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7170fb3070637957966eb33e105a8162
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74477
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Camargo Rojas, Dianabda594f6-57f2-48eb-8bb3-ee934bad6605300Quintero Rincón, Letty07d6c48b-01f0-4c22-9a24-50a6d8c1c705300Palacio del Río, Cindyb2625bad-cf7a-46f8-8a5c-6dca7ab65915300Díaz Murcia, Gina427109a0-21cc-4bff-8046-a584250931353002019-07-03T17:55:31Z2019-07-03T17:55:31Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74477http://bdigital.unal.edu.co/38954/Antecedentes. Los esfuerzos del Gobierno para cumplir con estrategias planteadas por la política pública para el envejecimiento y la vejez en Bogotá, Colombia, la cual tiene como propósito fundamental “promocionar un envejecimiento activo y transformar condiciones de dependencia de las personas mayores para una vejez con dignidad en el Distrito Capital”, ha presentado dificultades en el acceso de programas. Objetivo. Identificar las condiciones de acceso que tienen los adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles a los programas de promoción y prevención, de un Hospital de la red pública en Bogotá. Materiales y métodos. Estudio mixto, descriptivo de corte transversal. Población: adultos mayores con condiciones crónicas registradas en el sistema de Información de un hospital de la red pública. Muestra: se contó con un universo de 3356 personas mayores con condiciones crónicas y una población de 155 para una muestra representativa, con un intervalo de confianza de 95% y error admisible de 0,05. Resultados. Se evidenciaron dificultades en el proceso de seguimiento de los usuarios, la articulación entre servicios y el establecimiento de protocolos en la institución; igualmente se presentaron problemas en la contratación del personal por flexibilidad laboral; y, por último, se identificaron dificultades geográficas y económicas en la población. Conclusión. El incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles y la alta demanda de los servicios de salud generan un reto para los sistemas de salud, los cuales han comenzado a reorientar los servicios hacia acciones promocionales y preventivas.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/42794Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 4 (2013); 405-413 2357-3848 0120-0011Camargo Rojas, Diana and Quintero Rincón, Letty and Palacio del Río, Cindy and Díaz Murcia, Gina (2013) Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 4 (2013); 405-413 2357-3848 0120-0011 .Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector públicoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAccesibilidad a los Servicios de SaludEnfermedad CrónicaAsistencia MédicaSalud PúblicaPromoción de la SaludPrevención TerciariaORIGINAL42794-198096-1-PB.pdfapplication/pdf1321564https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74477/1/42794-198096-1-PB.pdf7d517acb9437e854eabdb419191f26d5MD51THUMBNAIL42794-198096-1-PB.pdf.jpg42794-198096-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7725https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74477/2/42794-198096-1-PB.pdf.jpg8c52a088355f39eb151195e955b2efcaMD52unal/74477oai:repositorio.unal.edu.co:unal/744772024-06-29 23:09:35.929Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público
title Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público
spellingShingle Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público
Accesibilidad a los Servicios de Salud
Enfermedad Crónica
Asistencia Médica
Salud Pública
Promoción de la Salud
Prevención Terciaria
title_short Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público
title_full Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público
title_fullStr Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público
title_full_unstemmed Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público
title_sort Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público
dc.creator.fl_str_mv Camargo Rojas, Diana
Quintero Rincón, Letty
Palacio del Río, Cindy
Díaz Murcia, Gina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Camargo Rojas, Diana
Quintero Rincón, Letty
Palacio del Río, Cindy
Díaz Murcia, Gina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Accesibilidad a los Servicios de Salud
Enfermedad Crónica
Asistencia Médica
Salud Pública
Promoción de la Salud
Prevención Terciaria
topic Accesibilidad a los Servicios de Salud
Enfermedad Crónica
Asistencia Médica
Salud Pública
Promoción de la Salud
Prevención Terciaria
description Antecedentes. Los esfuerzos del Gobierno para cumplir con estrategias planteadas por la política pública para el envejecimiento y la vejez en Bogotá, Colombia, la cual tiene como propósito fundamental “promocionar un envejecimiento activo y transformar condiciones de dependencia de las personas mayores para una vejez con dignidad en el Distrito Capital”, ha presentado dificultades en el acceso de programas. Objetivo. Identificar las condiciones de acceso que tienen los adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles a los programas de promoción y prevención, de un Hospital de la red pública en Bogotá. Materiales y métodos. Estudio mixto, descriptivo de corte transversal. Población: adultos mayores con condiciones crónicas registradas en el sistema de Información de un hospital de la red pública. Muestra: se contó con un universo de 3356 personas mayores con condiciones crónicas y una población de 155 para una muestra representativa, con un intervalo de confianza de 95% y error admisible de 0,05. Resultados. Se evidenciaron dificultades en el proceso de seguimiento de los usuarios, la articulación entre servicios y el establecimiento de protocolos en la institución; igualmente se presentaron problemas en la contratación del personal por flexibilidad laboral; y, por último, se identificaron dificultades geográficas y económicas en la población. Conclusión. El incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles y la alta demanda de los servicios de salud generan un reto para los sistemas de salud, los cuales han comenzado a reorientar los servicios hacia acciones promocionales y preventivas.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:55:31Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:55:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74477
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/38954/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74477
http://bdigital.unal.edu.co/38954/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/42794
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 4 (2013); 405-413 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Camargo Rojas, Diana and Quintero Rincón, Letty and Palacio del Río, Cindy and Díaz Murcia, Gina (2013) Acceso a un programa de condiciones crónicas en un hospital del sector público. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 4 (2013); 405-413 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74477/1/42794-198096-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74477/2/42794-198096-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d517acb9437e854eabdb419191f26d5
8c52a088355f39eb151195e955b2efca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089565361668096