Jacques le goff, historiador y biógrafo (1924-2014)
Ha muerto Jacques Le Goff, noticia que solamente debe interesarnos a loshistoriadores y a unos cuantos más. El hecho puede pasar notoriamente inadvertido.Para mí no, porque leí del difunto varios libros que ejercieron algún impacto. Recuerdoque la primera obra de Le Goff que llegó a mis manos fue la...
- Autores:
-
Loaiza Cano, Gilberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49146
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49146
http://bdigital.unal.edu.co/42603/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Ha muerto Jacques Le Goff, noticia que solamente debe interesarnos a loshistoriadores y a unos cuantos más. El hecho puede pasar notoriamente inadvertido.Para mí no, porque leí del difunto varios libros que ejercieron algún impacto. Recuerdoque la primera obra de Le Goff que llegó a mis manos fue la de sus ensayos reunidosen Tiempo, trabajo y cultura en el occidente medieval, cuya primera edición enespañol data de 1987. Allí encontré una soberbia explicación del cambio en el controlpúblico del tiempo, acerca de cómo la iglesia católica perdió el monopolio de la vidacotidiana y aparecieron los ritmos temporales regidos por la codicia mercantil. Luegoleí Los intelectuales en la Edad Media, libro escrito y publicado antes que el otro. Allísostuvo sin aspavientos el supuesto anacronismo de la existencia de intelectuales enla Edad Media. |
---|