Metodología de diseño para la recogida de residuos sólidos urbanos mediante factores punta de generación: sistemas de caja fija (scf)
El desarrollo económico y de la sociedad de consumo implica una gran producción de residuos sólidos en una localidad, hecho que se constituye en un serio problema ambiental si no se cuenta con la infraestructura adecuada para su gestión integral. En este artículo se presenta un desarrollo metodológi...
- Autores:
-
Zafra Mejía, Carlos Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29170
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29170
http://bdigital.unal.edu.co/19218/
http://bdigital.unal.edu.co/19218/2/
- Palabra clave:
- per capita production
urban dirt
solid waste
integral management
fixed box system
RAS 2000
producción per cápita
suciedad urbana
residuo sólido
gestión integral
sistemas de caja fija
RAS 2000
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El desarrollo económico y de la sociedad de consumo implica una gran producción de residuos sólidos en una localidad, hecho que se constituye en un serio problema ambiental si no se cuenta con la infraestructura adecuada para su gestión integral. En este artículo se presenta un desarrollo metodológico para el diseño de la recogida de residuos sólidos urbanos con sistemas de caja fija (SCF), considerando la variación temporal en las cantidades generadas y recolectadas. La variación temporal se ha in- cluido mediante el análisis de tres factores punta de generación: coeficiente punta semanal (Cps), coeficiente punta diario (Cpd) y coeficiente punta diario de distribución heterogénea (Cpdh). Esta consideración temporal permite realizar diseños razonables que se ajusten a las tasas máximas de generación y recolección. El modelo propuesto considera la producción per cápita (PPC), el coeficiente punta semanal (Cps) y el coeficiente punta de distribución heterogénea (Cpdh). Finalmente, la metodología pro- puesta puede ser utilizada para la selección del equipamiento y tamaño de las unidades de gestión integral de los residuos sóli- dos urbanos. |
---|