Ceratobasidium como hongo micorrízico de orquídeas en Colombia

Las orquídeas se caracterizan por su relación micorrízica obligada para la germinación de las semillas. El micosimbionte es principalmente del género-forma Rhizoctonia, al igual que sus teleomorfos de los géneros Ceratobasidium, Tulasnella, Thanatephorus y Sebacina. En Colombia hasta la fecha son mu...

Full description

Autores:
Mosquera-Espinosa, Ana Teresa
Bayman, Paul
Otero, Joel Túpac
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31239
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31239
http://bdigital.unal.edu.co/21317/
Palabra clave:
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Ceratobasidium
Rhizoctonia
hongos endófitos
micorríza en orquídeas
ITS
Orchidaceae.
Ceratobasidium
Rhizoctonia
fungal endophytes
orchid mycorrhiza
ITS
Orchidaceae.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las orquídeas se caracterizan por su relación micorrízica obligada para la germinación de las semillas. El micosimbionte es principalmente del género-forma Rhizoctonia, al igual que sus teleomorfos de los géneros Ceratobasidium, Tulasnella, Thanatephorus y Sebacina. En Colombia hasta la fecha son muy pocos los reportes sobre hongos micorrízicos de orquídeas. Para el presente estudio se planteó el aislamiento e identificación de hongos micorrízicos de algunas orquídeas de diferentes hábitats en Colombia, siguiendo la metodología de contaje de núcleos en células de hifas jóvenes y la secuenciación de la región ITS de los genes ribosomales nucleares. Se identificaron doce aislamientos provenientes de ocho plantas de especies diferentes de orquídeas. Tanto búsquedas BLAST del GenBank como el número de núcleos los agruparon en el género Ceratobasidium. Los resultados sugieren que este género se asocia con una amplia diversidad de orquídeas de hábitats variados en Colombia, además que para esta planta puede ser un importante hongo micorrízico. Sin embargo, surgen preguntas relacionadas con la patogenicidad de los Ceratobasidium micorrízicos sobre otros hospederos y su posible potencial biocontrolador de hongos patógenos en plantas cultivadas como arroz.