Entre la literatura y la práctica política. Una aproximación a la Venezuela de Rómulo Gallegos

La trayectoria de Rómulo Gallegos, reflejada en sus obras literarias, así como en su rol intelectual y político, resulta una opción pertinente para el análisis del pensamiento de este autor durante el período de consolidación del modelo de Estado-Nación venezolano moderno. Así, el objetivo...

Full description

Autores:
Angelini, Lisandro
De Goycoechea, Enrique
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62529
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62529
http://bdigital.unal.edu.co/61688/
Palabra clave:
32 Ciencia política / Political science
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La trayectoria de Rómulo Gallegos, reflejada en sus obras literarias, así como en su rol intelectual y político, resulta una opción pertinente para el análisis del pensamiento de este autor durante el período de consolidación del modelo de Estado-Nación venezolano moderno. Así, el objetivo general de este trabajo es determinar la interacción entre la producción literaria de Rómulo Gallegos y el pro- ceso de construcción del Estado-Nación, teniendo como referencia las condiciones sociales, culturales y políticas del espacio venezolano y el contexto latinoamericano del siglo XX. En tanto que como objetivos específicos se persigue, en primer lugar, identificar el rol intelectual de Gallegos y princi- palmente el impacto de su obra durante la primera mitad del siglo XX. En segundo lugar, analizar las preocupaciones políticas del autor, y el modo en que estas condicionan y contribuyen al contenido de sus narraciones literarias. Respecto al abordaje metodológico de la investigación, este se ha planteado en términos cuali- tativos, debido al carácter del problema y los objetivos definidos. Se ha realizado paralelamente una lectura profunda de las fuentes obtenidas, así como de la bibliografía en general, procediendo a su recolección y organización de las mismas siguiendo la lógica de los objetivos propuestos. Los resultados a los que nos ha conducido el relevamiento de las fuentes y la bibliografía, po- nen de manifiesto que el intento de reconfigurar el relato fundacional venezolano desde la ficción literaria, por un lado, y el objetivo de consolidar un proyecto político renovador, por otro, si bien gozaron de una amplia difusión editorial, no pudieron verse materializados desde la práctica polí- tica, ya que un golpe de Estado, que alejó a Gallegos tempranamente del poder ejecutivo, reinstauró en Venezuela una visión republicana tradicional y un gobierno elitista y autoritario.