El corazón lisiado
En “tiempos de guerra, la primera víctima es la verdad”, y el habla. La guerra de rapiña que vive el país ha envilecido el lenguaje, las palabras, el “alma”. Con esas mismas palabras, que hoy deben ocultar la voracidad y el crimen, deben también escribir los poetas, los novelistas, los profesores. ¿...
- Autores:
-
Mútis Durán, Santiago
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39160
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39160
http://bdigital.unal.edu.co/29257/
- Palabra clave:
- poesía
corazón
herida
verdad
catástrofe
rebelión
salvación
Poésie
coeur
blessure
vérité
catastrophe
rébellion
salut
poetry
heart
wound
truth
catastrophe
rebellion
salvation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En “tiempos de guerra, la primera víctima es la verdad”, y el habla. La guerra de rapiña que vive el país ha envilecido el lenguaje, las palabras, el “alma”. Con esas mismas palabras, que hoy deben ocultar la voracidad y el crimen, deben también escribir los poetas, los novelistas, los profesores. ¿Cómo hacerlo? A esto responde este escrito. Résumé En temps de guerre, la vérité est la première victime,… et la parole. Le langage, l’âme, les mots, s’avilissent du fait de la guerre du pillage en Colombie. Ce n’est qu’avec les mêmes mots qu’aujourd’hui cherchent à receler la voracité et le crime, que les poètes, les écrivains, les enseignants doivent écrire. Comment le faire ? Cet écrit essai d’y répondre. Abstract In “times of war, the first victim is the truth”, as well as speech. The war of plunder the country is experiencing has vilified the language, the words, the soul itself. Yet poets, novelists, and professors have to use, in order to write, the same words that currently hide voracity and crime. The article questions how they could possibly do so. |
---|