Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo
El trabajo que a continuación se presenta es una propuesta donde se analiza la puesta en marcha de una unidad didáctica en el área de las ciencias naturales para estudiantes de grado sexto de educación media básica, desde la mirada de la comunidad originaria cubeo del Vaupés a través de la utilizaci...
- Autores:
-
Moreno Cañadas, Fabiola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21845
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21845
http://bdigital.unal.edu.co/12845/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Originario
Proyecto
Estudiante
Ciencias Naturales
Enseñanza
Aprendizaje
Original
Project
Student
Natural Science
Education
Teaching
Learning.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_708ac192fc7a0c0f82e6b0367e66941d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21845 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo |
title |
Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo |
spellingShingle |
Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo 37 Educación / Education 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Originario Proyecto Estudiante Ciencias Naturales Enseñanza Aprendizaje Original Project Student Natural Science Education Teaching Learning. |
title_short |
Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo |
title_full |
Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo |
title_fullStr |
Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo |
title_full_unstemmed |
Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo |
title_sort |
Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Cañadas, Fabiola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Cañadas, Fabiola |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Garcés de Granada, Emira |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
37 Educación / Education 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Originario Proyecto Estudiante Ciencias Naturales Enseñanza Aprendizaje Original Project Student Natural Science Education Teaching Learning. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Originario Proyecto Estudiante Ciencias Naturales Enseñanza Aprendizaje Original Project Student Natural Science Education Teaching Learning. |
description |
El trabajo que a continuación se presenta es una propuesta donde se analiza la puesta en marcha de una unidad didáctica en el área de las ciencias naturales para estudiantes de grado sexto de educación media básica, desde la mirada de la comunidad originaria cubeo del Vaupés a través de la utilización de relatos orales. En este orden de ideas, se implementa el saber de los indígenas Cubeo del Vaupés contextualizados en el territorio de los estudiantes Bogotanos específicamente en el colegio José Manuel Restrepo de la localidad 16, Puente Aranda. En la cual se recogen los saberes y cosmovisiones ancestrales de la comunidad. La trascendencia de la propuesta radica en la importancia de construir identidades, es decir, una escuela colombiana para niños y niñas colombianos con los saberes propios de un país multiétnico y pluricultural. La Estrategia metodológica se denomina A.T.A.s, Actividades, Totalidad, Abierta, dentro de esta perspectiva pedagógica la pregunta del estudiante es la que orienta la propuesta de trabajo y la búsqueda del docente como tal, en efecto, tener en cuenta las interacciones que se suscitan entre los estudiantes, la actividad, el contexto y el docente en el proceso de la construcción del conocimiento donde se tiene en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes, aquí la pregunta es la forma como se aborda de manera didáctica la clase. Tener en cuenta las interacciones y la forma de construcción de conocimiento es la base epistemológica del trabajo, que aporta a otra manera de aprender en el aula de clase. De una enseñanza lineal a una determinada por una red como una telaraña, construida a través de relatos orales de una comunidad originaria se aborda la clase de ciencias naturales de estudiantes de sexto grado de educación media básica del colegio José Manuel Restrepo. La transcendencia del proyecto a futuro es permear el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) y el contexto escolar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:54:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:54:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21845 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12845/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21845 http://bdigital.unal.edu.co/12845/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Palabra Viva UN Palabra Viva UN Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Moreno Cañadas, Fabiola (2013) Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21845/1/morenoca%c3%b1adasfabiola.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21845/2/morenoca%c3%b1adasfabiola.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2fcc2d9990adb0ffb09d1ead8444fb1 3bec90927a95055a3786468cb75c29d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089403621965824 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Garcés de Granada, EmiraMoreno Cañadas, Fabiola72cb3866-55b6-4c30-b931-554c05dd65c13002019-06-25T19:54:32Z2019-06-25T19:54:32Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21845http://bdigital.unal.edu.co/12845/El trabajo que a continuación se presenta es una propuesta donde se analiza la puesta en marcha de una unidad didáctica en el área de las ciencias naturales para estudiantes de grado sexto de educación media básica, desde la mirada de la comunidad originaria cubeo del Vaupés a través de la utilización de relatos orales. En este orden de ideas, se implementa el saber de los indígenas Cubeo del Vaupés contextualizados en el territorio de los estudiantes Bogotanos específicamente en el colegio José Manuel Restrepo de la localidad 16, Puente Aranda. En la cual se recogen los saberes y cosmovisiones ancestrales de la comunidad. La trascendencia de la propuesta radica en la importancia de construir identidades, es decir, una escuela colombiana para niños y niñas colombianos con los saberes propios de un país multiétnico y pluricultural. La Estrategia metodológica se denomina A.T.A.s, Actividades, Totalidad, Abierta, dentro de esta perspectiva pedagógica la pregunta del estudiante es la que orienta la propuesta de trabajo y la búsqueda del docente como tal, en efecto, tener en cuenta las interacciones que se suscitan entre los estudiantes, la actividad, el contexto y el docente en el proceso de la construcción del conocimiento donde se tiene en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes, aquí la pregunta es la forma como se aborda de manera didáctica la clase. Tener en cuenta las interacciones y la forma de construcción de conocimiento es la base epistemológica del trabajo, que aporta a otra manera de aprender en el aula de clase. De una enseñanza lineal a una determinada por una red como una telaraña, construida a través de relatos orales de una comunidad originaria se aborda la clase de ciencias naturales de estudiantes de sexto grado de educación media básica del colegio José Manuel Restrepo. La transcendencia del proyecto a futuro es permear el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) y el contexto escolar.Abstract. The following paper analyzes the implementation of a teaching unit in the area of natural sciences for sixth grade students basic secondary education, from the look of the original community through Vaupes Cubeo the use of oral histories.In this order of ideas, is to increase the knowledge of the indigenous Cubeo in the Vaupes contextualized in the territory of the students in Bogotá, specifically in the José Manuel Restrepo School of the Puente Aranda locality, in the Natural Science class, the importance of this project is constructing identities, that is to say, a Colombian school for Colombian children with their own knowledge of a multiethnic and multicultural country. The methodological Strategy is named A.T.A.s, Activities, Totality, Opened, within this perspective the question of student teaching which directs the proposed work and the pursuit of teaching as such, in fact, take into account the interactions that occur between students, the activity, context, and the teacher in the process of knowledge construction. where the interests and needs of the students are had in mind, here the question is the form how are classes approaches in a didactic way. Having into account the interactions and the form of construction of knowledge is the epistemological base of the project, which reaches to another way of learning in the classroom. From a linear education to one determined by a network as a spider web, constructed across oral statements of an original community approaches the class of students' natural sciences of sixth grade of basic education of the school. The significance of the project is to permeate the Environmental School Project (PRAE) and the school context.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Palabra Viva UNPalabra Viva UNUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de CienciasFacultad de CienciasMoreno Cañadas, Fabiola (2013) Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad Cubeo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.37 Educación / Education39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyOriginarioProyectoEstudianteCiencias NaturalesEnseñanzaAprendizajeOriginalProjectStudentNatural ScienceEducationTeachingLearning.Interculturalidad, saberes originarios en la clase de ciencias: diseño de una unidad didáctica para estudiantes de grado sexto de secundaria desde la mirada de los indígenas de la Comunidad CubeoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALmorenocañadasfabiola.2013.pdfapplication/pdf1654492https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21845/1/morenoca%c3%b1adasfabiola.2013.pdfc2fcc2d9990adb0ffb09d1ead8444fb1MD51THUMBNAILmorenocañadasfabiola.2013.pdf.jpgmorenocañadasfabiola.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4964https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21845/2/morenoca%c3%b1adasfabiola.2013.pdf.jpg3bec90927a95055a3786468cb75c29d9MD52unal/21845oai:repositorio.unal.edu.co:unal/218452023-10-04 23:04:57.47Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |