Antonio Gramsci y el "Risorgimento" italiano. Hacia una historia de los grupos y las clases subalternas en los Cuadernos de la cárcel
La tesis doctoral presenta una propuesta de lectura histórica a propósito de los grupos y las clases subalternas en el proceso singular del Risorgimento italiano en el siglo XIX. Tomamos en consideración la edición crítica y temática de los Cuadernos de la cárcel escritos por Antonio Gramsci entre 1...
- Autores:
-
García Lozano, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/82127
- Palabra clave:
- 940 - Historia general de Europa
900 - Geografía e historia
920 - Biografía, genealogía, insignias
300 - Ciencias sociales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
Social status
Literatura Italiana - historia y crítica
Clases sociales
Condición social
Italian literature - history
Social classes
Gramsci
Italia
Risorgimento
subalterno
historia
sentido común
Cuadernos de la cárcel
Gramsci
Italy
Risorgimento
subaltern
history
common sense
Prison Notebooks
- Rights
- openAccess
- License
- Reconocimiento 4.0 Internacional
Summary: | La tesis doctoral presenta una propuesta de lectura histórica a propósito de los grupos y las clases subalternas en el proceso singular del Risorgimento italiano en el siglo XIX. Tomamos en consideración la edición crítica y temática de los Cuadernos de la cárcel escritos por Antonio Gramsci entre 1929 y 1935. Para desarrollar la tesis hemos seguido la inquietud por el sentido común en los grupos y las clases subalternas. Con ello proponemos una historia integral que considera la autonomía individual y colectiva de estos grupos y estas clases en la historia italiana y, particularmente, en la fundación del Estado italiano. (Texto tomado de la fuente) |
---|