Pensamiento diagramático y narratividad: una articulación semiótico-matemática

De larga trayectoria es la relación entre matemáticas y narrativa. En este artículo se muestran modos específicos en que se vinculan ambos ámbitos pese a lo disímiles que, en apariencia, pueden llegar a ser. Así, se habla de Ítalo Calvino y de su articulación narrativa de carácter 'algebraico c...

Full description

Autores:
Ariza, Miguel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72609
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72609
http://bdigital.unal.edu.co/37083/
http://bdigital.unal.edu.co/37083/2/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:De larga trayectoria es la relación entre matemáticas y narrativa. En este artículo se muestran modos específicos en que se vinculan ambos ámbitos pese a lo disímiles que, en apariencia, pueden llegar a ser. Así, se habla de Ítalo Calvino y de su articulación narrativa de carácter 'algebraico combinatoria', que, además, utiliza el modelo greimasiano, no para hacer análisis semiótico, sino como modelo generador de escritura; y de Claude Berge y su novela diagramático-policíaca ¿Quién mató al duque de Densmore? Esto permitirá comprender el tránsito de una semiótica de la acción a una semiótica del suceso, a través de un modelo diagramático-relacional propuesto.