Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá
Esta investigación tiene por objetivo explorar, identificar y analizar cuáles son las experiencias temporales de cuatro jóvenes estudiantes de una institución de carreras técnicas ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Para este propósito el trabajo busca, a través del método etnográfico y los re...
- Autores:
-
Bermúdez Alfaro, Ana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56401
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56401
http://bdigital.unal.edu.co/52153/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
Tiempo-aspectos sociales
Temporalidad
Percepción del tiempo
Etnografía
Jóvenes urbanos
Plan de vida
Educación técnica – Colombia
Time – social aspects
Time perception
Temporality
Ethnography
Urban youth
Life plans
vocational-technical education – Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7025521594f61e45e16f60acb301d5ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56401 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá |
title |
Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá |
spellingShingle |
Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Tiempo-aspectos sociales Temporalidad Percepción del tiempo Etnografía Jóvenes urbanos Plan de vida Educación técnica – Colombia Time – social aspects Time perception Temporality Ethnography Urban youth Life plans vocational-technical education – Colombia |
title_short |
Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá |
title_full |
Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá |
title_fullStr |
Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá |
title_sort |
Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Bermúdez Alfaro, Ana María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bermúdez Alfaro, Ana María |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Pachón Castrillón, Ximena |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Tiempo-aspectos sociales Temporalidad Percepción del tiempo Etnografía Jóvenes urbanos Plan de vida Educación técnica – Colombia Time – social aspects Time perception Temporality Ethnography Urban youth Life plans vocational-technical education – Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tiempo-aspectos sociales Temporalidad Percepción del tiempo Etnografía Jóvenes urbanos Plan de vida Educación técnica – Colombia Time – social aspects Time perception Temporality Ethnography Urban youth Life plans vocational-technical education – Colombia |
description |
Esta investigación tiene por objetivo explorar, identificar y analizar cuáles son las experiencias temporales de cuatro jóvenes estudiantes de una institución de carreras técnicas ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Para este propósito el trabajo busca, a través del método etnográfico y los relatos de vida, conocer y explicar cuál es la experiencia temporal que promueve la institución técnica donde estudian estos jóvenes e indagar cómo conciben, experimentan, viven y conciben el tiempo. Finalmente, discute a la luz de la teoría sobre el tiempo social y la temporalidad, las posibilidades de futuro u horizontes de expectativa que propone la institución técnica para sus estudiantes. El argumento que se teje a lo largo de este trabajo es que la relación que estos jóvenes estudiantes entablan con el tiempo no puede ser entendida estrictamente bajo la mirada del tiempo lineal, sino que también debe hacerse desde la figura del tiempo del momento o del instante. Una de las conclusiones generales de este trabajo de investigación es que hoy en día ya no es posible pensar el tiempo social desde la metáfora de la línea, sino que es necesario repensar y recurrir a otras formas de representar el tiempo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:49:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:49:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56401 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52153/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56401 http://bdigital.unal.edu.co/52153/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Departamento de Antropología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bermúdez Alfaro, Ana María (2015) Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56401/1/1014196884.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56401/2/1014196884.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bca562d37b19619bfd9270884c2d4ae9 14ac88b30d427c345cfa77dffcc0c54f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090166915039232 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pachón Castrillón, XimenaBermúdez Alfaro, Ana María46f5e4b5-2f95-465a-815f-27af203816ae3002019-07-02T11:49:30Z2019-07-02T11:49:30Z2015-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56401http://bdigital.unal.edu.co/52153/Esta investigación tiene por objetivo explorar, identificar y analizar cuáles son las experiencias temporales de cuatro jóvenes estudiantes de una institución de carreras técnicas ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Para este propósito el trabajo busca, a través del método etnográfico y los relatos de vida, conocer y explicar cuál es la experiencia temporal que promueve la institución técnica donde estudian estos jóvenes e indagar cómo conciben, experimentan, viven y conciben el tiempo. Finalmente, discute a la luz de la teoría sobre el tiempo social y la temporalidad, las posibilidades de futuro u horizontes de expectativa que propone la institución técnica para sus estudiantes. El argumento que se teje a lo largo de este trabajo es que la relación que estos jóvenes estudiantes entablan con el tiempo no puede ser entendida estrictamente bajo la mirada del tiempo lineal, sino que también debe hacerse desde la figura del tiempo del momento o del instante. Una de las conclusiones generales de este trabajo de investigación es que hoy en día ya no es posible pensar el tiempo social desde la metáfora de la línea, sino que es necesario repensar y recurrir a otras formas de representar el tiempo.Abstract. The main purpose of this research is to explore, identify and analyze which are the temporality experiences for four young students at a vocational-technical institute in the city of Bogota, Colombia. The goal is to identify, know and explain through the ethnographic and life stories methods, which is the temporality experience that promotes the vocational-technical institute for these young students. In addition, this research inquires how they conceive, experiment and live time. Finally, it discusses, based on social timing and temporality theory, the future possibilities or expectation horizons suggested by the vocational-technical institute for their students. The argument conducted throughout this project is that the relationship these young students establish with time cannot be understood under the linear perspective of time. This relation could be explained from the figure of the moment timing or instant timing. One of the conclusions reached with this research is that it is not possible to think social timing from the linear perspective. It is necessary to re-think and to appeal to new ways of understanding time.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de AntropologíaDepartamento de AntropologíaBermúdez Alfaro, Ana María (2015) Caminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / EducationTiempo-aspectos socialesTemporalidadPercepción del tiempoEtnografíaJóvenes urbanosPlan de vidaEducación técnica – ColombiaTime – social aspectsTime perceptionTemporalityEthnographyUrban youthLife plansvocational-technical education – ColombiaCaminar sin mirar atrás y tampoco ver hacia adelante. Una aproximación a la temporalidad de jóvenes estudiantes de carreras técnicas de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1014196884.2015.pdfapplication/pdf2439322https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56401/1/1014196884.2015.pdfbca562d37b19619bfd9270884c2d4ae9MD51THUMBNAIL1014196884.2015.pdf.jpg1014196884.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4478https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56401/2/1014196884.2015.pdf.jpg14ac88b30d427c345cfa77dffcc0c54fMD52unal/56401oai:repositorio.unal.edu.co:unal/564012023-03-17 23:11:52.803Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |