La relación entre el “conocimiento de sí” y el “cuidado de sí” en el alcibíades de platón

En el Alcibíades de Platón, Sócrates sostiene una conversación con su querido Alcibíades, enmarcada en la preocupación del joven por ingresar en la carrera política. Sócrates se acerca a Alcibíades y lo aconseja en relación al tipo de conocimiento que debe tener para gobernar la polis; su consejo es...

Full description

Autores:
Sánchez Castro, Liliana Carolina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25576
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25576
http://bdigital.unal.edu.co/16614/
Palabra clave:
estudios clásicos
crítica literaria
conócete a ti mismo
cuidado de sí
paideía
máximas morales
Platón
Alcibíades
diálogos de Platón
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el Alcibíades de Platón, Sócrates sostiene una conversación con su querido Alcibíades, enmarcada en la preocupación del joven por ingresar en la carrera política. Sócrates se acerca a Alcibíades y lo aconseja en relación al tipo de conocimiento que debe tener para gobernar la polis; su consejo es “conócete a ti mismo”, la máxima délfica. Dado que Alcibíades precisa de cierta ayuda para entender las palabras de Apolo, Sócrates introduce un nuevo consejo: “cuida de ti”. El propósito del presente texto es analizar la relación que hay entre ambas máximas morales a lo largo de todo el dialogo, y cómo la relación entre estos dos preceptos nos lleva a la pregunta socrática por la vida que merece ser vivida.