Elementos sociohistóricos intervinientes en la construcción de los estadios alfonso lópez y el campín para los primeros juegos bolivarianos: bogotá, 1938

La introducción de los deportes en las sociedades que entran en procesos de modernización es un fenómeno complejo, en el que intervienen muchos factores sociales, históricos y culturales. La necesidad de investigar el deporte científicamente viene tomando fuerza en Colombia en los años recientes. Es...

Full description

Autores:
Hernández Acosta, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73239
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73239
http://bdigital.unal.edu.co/37714/
Palabra clave:
ciudad
estadios de fútbol
historia del deporte
universidad.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La introducción de los deportes en las sociedades que entran en procesos de modernización es un fenómeno complejo, en el que intervienen muchos factores sociales, históricos y culturales. La necesidad de investigar el deporte científicamente viene tomando fuerza en Colombia en los años recientes. Este texto aspira a contribuir en esa dirección, tomando como objeto dos hitos arquitectónicos de construcción simultánea, que fueron importantes, no solo para nuestro desarrollo deportivo, sino para el rediseño urbanístico de la capital: el Estadio Nemesio Camacho, “El Campín” y el Estadio Alfonso López, de la Universidad Nacional de Colombia, en el año de 1938.