Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer
Objetivo Describir la eficacia y logros del PMC sobre la salud y el desarrollo de los recién nacidos prematuros o con bajo peso al nacer en el Hospital San Rafael de Tunja durante el periodo comprendido entre Noviembre de 2007 y Octubre 31 de 2009 en sus diferentes componentes. Métodos Estudio obser...
- Autores:
-
Lizarazo-Medina, Jenny P.
Ospina-Diaz, Juan M.
Ariza-Riaño, Nelly E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70673
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70673
http://bdigital.unal.edu.co/35143/
http://bdigital.unal.edu.co/35143/2/
- Palabra clave:
- Nacimiento prematuro
peso al nacer
bienestar del lactante
desarrollo de programas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6fb6f77dda5c56494bb94c2f9dc8bc95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70673 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lizarazo-Medina, Jenny P.7efcd0bd-6ac5-4df5-9dc8-47a03c5072d6300Ospina-Diaz, Juan M.fe8df55e-eab8-4f24-8e32-744f335eae53300Ariza-Riaño, Nelly E.06262653-cf49-4c37-a203-aa507cfc33c43002019-07-03T14:07:05Z2019-07-03T14:07:05Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70673http://bdigital.unal.edu.co/35143/http://bdigital.unal.edu.co/35143/2/Objetivo Describir la eficacia y logros del PMC sobre la salud y el desarrollo de los recién nacidos prematuros o con bajo peso al nacer en el Hospital San Rafael de Tunja durante el periodo comprendido entre Noviembre de 2007 y Octubre 31 de 2009 en sus diferentes componentes. Métodos Estudio observacional descriptivo de una cohorte. Se incluyeron 374 recién nacidos prematuros o con bajo peso al nacer, para evaluar factores sociodemográficos del hogar, antecedentes maternos y obstétricos, características y complicaciones del parto y seguimiento hasta las 40 semanas de edad postconcepcional. Resultados Altas prevalencias de embarazo adolescente (17,5 %) y en mayores de 35 años (12,6 %); embarazo no deseado (40,6 %); baja calidad y disponibilidad de alimentos en la familia; complicaciones como toxemia gravídica, infecciones y ruptura prematura de membranas; peso promedio al nacer de 1969 gramos; peso promedio al egreso 2742,9 gramos; ganancia promedio de peso por día de 22 gramos. Conclusiones Se encuentra que la metodología del programa Madre Canguro mejora sustancialmente los aspectos psicológicos de la madre y el pronóstico de salud de los recién nacidos y permite la estabilización de la temperatura corporal, del ritmo de ganancia de peso, a la vez que disminuye los riesgos de complicaciones y de infección nosocomial. También disminuye los costos de atención y estancia hospitalaria.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/35387Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 14, núm. 2s (2012); 32-45 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 2s (2012); 32-45 0124-0064Lizarazo-Medina, Jenny P. and Ospina-Diaz, Juan M. and Ariza-Riaño, Nelly E. (2012) Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 2s (2012); 32-45 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 2s (2012); 32-45 0124-0064 .Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacerArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTNacimiento prematuropeso al nacerbienestar del lactantedesarrollo de programasORIGINAL35387-138654-1-PB.pdfapplication/pdf686601https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70673/1/35387-138654-1-PB.pdf2e92c29a0ef6a4e9b17651a5f78bb0aeMD51THUMBNAIL35387-138654-1-PB.pdf.jpg35387-138654-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5986https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70673/2/35387-138654-1-PB.pdf.jpg338ccaa90f88b4984451555064bb31fbMD52unal/70673oai:repositorio.unal.edu.co:unal/706732024-06-07 23:10:05.41Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer |
title |
Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer |
spellingShingle |
Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer Nacimiento prematuro peso al nacer bienestar del lactante desarrollo de programas |
title_short |
Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer |
title_full |
Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer |
title_fullStr |
Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer |
title_full_unstemmed |
Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer |
title_sort |
Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer |
dc.creator.fl_str_mv |
Lizarazo-Medina, Jenny P. Ospina-Diaz, Juan M. Ariza-Riaño, Nelly E. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lizarazo-Medina, Jenny P. Ospina-Diaz, Juan M. Ariza-Riaño, Nelly E. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Nacimiento prematuro peso al nacer bienestar del lactante desarrollo de programas |
topic |
Nacimiento prematuro peso al nacer bienestar del lactante desarrollo de programas |
description |
Objetivo Describir la eficacia y logros del PMC sobre la salud y el desarrollo de los recién nacidos prematuros o con bajo peso al nacer en el Hospital San Rafael de Tunja durante el periodo comprendido entre Noviembre de 2007 y Octubre 31 de 2009 en sus diferentes componentes. Métodos Estudio observacional descriptivo de una cohorte. Se incluyeron 374 recién nacidos prematuros o con bajo peso al nacer, para evaluar factores sociodemográficos del hogar, antecedentes maternos y obstétricos, características y complicaciones del parto y seguimiento hasta las 40 semanas de edad postconcepcional. Resultados Altas prevalencias de embarazo adolescente (17,5 %) y en mayores de 35 años (12,6 %); embarazo no deseado (40,6 %); baja calidad y disponibilidad de alimentos en la familia; complicaciones como toxemia gravídica, infecciones y ruptura prematura de membranas; peso promedio al nacer de 1969 gramos; peso promedio al egreso 2742,9 gramos; ganancia promedio de peso por día de 22 gramos. Conclusiones Se encuentra que la metodología del programa Madre Canguro mejora sustancialmente los aspectos psicológicos de la madre y el pronóstico de salud de los recién nacidos y permite la estabilización de la temperatura corporal, del ritmo de ganancia de peso, a la vez que disminuye los riesgos de complicaciones y de infección nosocomial. También disminuye los costos de atención y estancia hospitalaria. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:07:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:07:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70673 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35143/ http://bdigital.unal.edu.co/35143/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70673 http://bdigital.unal.edu.co/35143/ http://bdigital.unal.edu.co/35143/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/35387 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 2s (2012); 32-45 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 2s (2012); 32-45 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Lizarazo-Medina, Jenny P. and Ospina-Diaz, Juan M. and Ariza-Riaño, Nelly E. (2012) Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 2s (2012); 32-45 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 2s (2012); 32-45 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70673/1/35387-138654-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70673/2/35387-138654-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e92c29a0ef6a4e9b17651a5f78bb0ae 338ccaa90f88b4984451555064bb31fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090169704251392 |