Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recien nacidos prematuros o con bajo peso al nacer

Objetivo Describir la eficacia y logros del PMC sobre la salud y el desarrollo de los recién nacidos prematuros o con bajo peso al nacer en el Hospital San Rafael de Tunja durante el periodo comprendido entre Noviembre de 2007 y Octubre 31 de 2009 en sus diferentes componentes. Métodos Estudio obser...

Full description

Autores:
Lizarazo-Medina, Jenny P.
Ospina-Diaz, Juan M.
Ariza-Riaño, Nelly E.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70673
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70673
http://bdigital.unal.edu.co/35143/
http://bdigital.unal.edu.co/35143/2/
Palabra clave:
Nacimiento prematuro
peso al nacer
bienestar del lactante
desarrollo de programas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo Describir la eficacia y logros del PMC sobre la salud y el desarrollo de los recién nacidos prematuros o con bajo peso al nacer en el Hospital San Rafael de Tunja durante el periodo comprendido entre Noviembre de 2007 y Octubre 31 de 2009 en sus diferentes componentes. Métodos Estudio observacional descriptivo de una cohorte. Se incluyeron 374 recién nacidos prematuros o con bajo peso al nacer, para evaluar factores sociodemográfi­cos del hogar, antecedentes maternos y obstétricos, características y complicacio­nes del parto y seguimiento hasta las 40 semanas de edad postconcepcional. Resultados Altas prevalencias de embarazo adolescente (17,5 %) y en mayores de 35 años (12,6 %); embarazo no deseado (40,6 %); baja calidad y disponibilidad de alimentos en la familia; complicaciones como toxemia gravídica, infecciones y rup­tura prematura de membranas;  peso promedio al nacer de 1969 gramos; peso pro­medio al egreso 2742,9 gramos; ganancia promedio de  peso por día de 22 gramos. Conclusiones Se encuentra que la metodología del programa Madre Canguro me­jora sustancialmente los aspectos psicológicos de la madre y el pronóstico de salud de los recién nacidos y permite la estabilización de la temperatura corporal, del ritmo de ganancia de peso, a la vez que disminuye los riesgos de complicaciones y de infección nosocomial. También disminuye los costos de atención y estancia hospita­laria.