Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias

Esta investigación profundiza en los significados y prácticas de la maternidad innovadora en la ciudad de Cartagena de Indias, a partir de diez relatos de vida de un grupo de mujeres-madres, con la finalidad de comprender cómo, desde la construcción de sus identidades de género, se ha favorecido la...

Full description

Autores:
Morad de Martínez, María del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57139
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57139
http://bdigital.unal.edu.co/53283/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
Mujer
Maternidad
Innovación
Identidades
Género
Women
Motherhood
Innovation
Identity
Gender
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_6f1be459abf74b3cc3482b1e2e3b7dad
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57139
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias
title Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias
spellingShingle Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias
3 Ciencias sociales / Social sciences
Mujer
Maternidad
Innovación
Identidades
Género
Women
Motherhood
Innovation
Identity
Gender
title_short Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias
title_full Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias
title_fullStr Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias
title_full_unstemmed Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias
title_sort Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias
dc.creator.fl_str_mv Morad de Martínez, María del Pilar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Morad de Martínez, María del Pilar
dc.contributor.spa.fl_str_mv Puyana Villamizar, Yolanda
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
Mujer
Maternidad
Innovación
Identidades
Género
Women
Motherhood
Innovation
Identity
Gender
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Mujer
Maternidad
Innovación
Identidades
Género
Women
Motherhood
Innovation
Identity
Gender
description Esta investigación profundiza en los significados y prácticas de la maternidad innovadora en la ciudad de Cartagena de Indias, a partir de diez relatos de vida de un grupo de mujeres-madres, con la finalidad de comprender cómo, desde la construcción de sus identidades de género, se ha favorecido la incorporación de prácticas y concepciones innovadoras en torno a la maternidad y la feminidad. De la misma manera, se evidencia cómo se moviliza una nueva concepción de la maternidad en oposición a las prácticas tradicionales, caracterizadas por el sacrificio y la negación o restricción de oportunidades sociales, laborales, económicas, políticas y culturales. Las mujeres protagonistas de estos relatos han encontrado hitos que han marcado sus historias, y han provocado transformaciones en sus vidas, las cuales se revierten a las familias y los otros escenarios con los que entran en relación. Las identidades de las mujeres-madres con posturas innovadoras se están formando de manera diferenciada, en la medida que toman distancia de los patrones y discursos tradicionales a partir de sus rechazos, oposición y la transgresión al modelo de maternidad y feminidad legitimados culturalmente. Con esto han reconocido que en la medida que se sigan redefiniendo desde adentro, es decir, que le apuesten a una actitud y discursividad reflexiva desde sus propias vivencias pondrán continuar transgrediendo con mayor fuerza el ejercicio y los significados de una maternidad y feminidad invisibilizadas y se abrirán caminos a la legitimación personal y social.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:29:00Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:29:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57139
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/53283/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57139
http://bdigital.unal.edu.co/53283/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF
Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género
Escuela de Estudios de Género
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Morad de Martínez, María del Pilar (2008) Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57139/1/489099.2008.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57139/2/489099.2008.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b0cafafefa4ff351b9c1d7e356995948
9780d76ff4aa0f55bcd4e408ee870453
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089248198885376
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Puyana Villamizar, YolandaMorad de Martínez, María del Pilar6829b446-1637-4ad4-b9c0-1109995246203002019-07-02T12:29:00Z2019-07-02T12:29:00Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57139http://bdigital.unal.edu.co/53283/Esta investigación profundiza en los significados y prácticas de la maternidad innovadora en la ciudad de Cartagena de Indias, a partir de diez relatos de vida de un grupo de mujeres-madres, con la finalidad de comprender cómo, desde la construcción de sus identidades de género, se ha favorecido la incorporación de prácticas y concepciones innovadoras en torno a la maternidad y la feminidad. De la misma manera, se evidencia cómo se moviliza una nueva concepción de la maternidad en oposición a las prácticas tradicionales, caracterizadas por el sacrificio y la negación o restricción de oportunidades sociales, laborales, económicas, políticas y culturales. Las mujeres protagonistas de estos relatos han encontrado hitos que han marcado sus historias, y han provocado transformaciones en sus vidas, las cuales se revierten a las familias y los otros escenarios con los que entran en relación. Las identidades de las mujeres-madres con posturas innovadoras se están formando de manera diferenciada, en la medida que toman distancia de los patrones y discursos tradicionales a partir de sus rechazos, oposición y la transgresión al modelo de maternidad y feminidad legitimados culturalmente. Con esto han reconocido que en la medida que se sigan redefiniendo desde adentro, es decir, que le apuesten a una actitud y discursividad reflexiva desde sus propias vivencias pondrán continuar transgrediendo con mayor fuerza el ejercicio y los significados de una maternidad y feminidad invisibilizadas y se abrirán caminos a la legitimación personal y social.Abstract. This study on the unconventional practices and perception of the innovative motherhood role in the city of Cartagena de Indias used ten case histories from a group of women/mothers. Through these histories we are able to understand the construction and formation of the woman/mother gender identity, and how this has influenced the development of new practices and ideas in the promotion and fight for equality between women and men. We are also able to detect and understand how a new concept of motherhood has been created despite the traditional practices found in Cartagena’s society, which are characterized by culpability, sacrifice, and the rejection or restriction of social, working, economical, political and cultural opportunities. The main characters of these case histories have overcome milestones that have marked their cases; these milestones have caused transformation in their lives, which not only have affected themselves and their families, but also their daily lives and some other relationships they have formed. The identity of these revolutionary women/mothers has been formed and created through unconventional and new ways; these women are able to revolutionize and change their roles as women and mothers in society through the rejection, opposition and transgression of the traditional woman/mother role in Cartagena’s society against the strong cultural opposition which exists in the city. As these women progress and are able to alter their role in society they will be able to change and redefine themselves as women and mothers. Implicating that through having a self preservation attitude, and learning from their own life experiences, they will be able to continue transforming the meaning and practice of motherhood in Cartagena’s society; only then they will be in the way to accomplish and further explore a social and personal legitimate acceptance.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDFBiblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDFUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de GéneroEscuela de Estudios de GéneroMorad de Martínez, María del Pilar (2008) Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciencesMujerMaternidadInnovaciónIdentidadesGéneroWomenMotherhoodInnovationIdentityGenderMaternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de IndiasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL489099.2008.pdfapplication/pdf1206903https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57139/1/489099.2008.pdfb0cafafefa4ff351b9c1d7e356995948MD51THUMBNAIL489099.2008.pdf.jpg489099.2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4573https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57139/2/489099.2008.pdf.jpg9780d76ff4aa0f55bcd4e408ee870453MD52unal/57139oai:repositorio.unal.edu.co:unal/571392023-03-21 23:04:51.183Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co