Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias

Esta investigación profundiza en los significados y prácticas de la maternidad innovadora en la ciudad de Cartagena de Indias, a partir de diez relatos de vida de un grupo de mujeres-madres, con la finalidad de comprender cómo, desde la construcción de sus identidades de género, se ha favorecido la...

Full description

Autores:
Morad de Martínez, María del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57139
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57139
http://bdigital.unal.edu.co/53283/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
Mujer
Maternidad
Innovación
Identidades
Género
Women
Motherhood
Innovation
Identity
Gender
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación profundiza en los significados y prácticas de la maternidad innovadora en la ciudad de Cartagena de Indias, a partir de diez relatos de vida de un grupo de mujeres-madres, con la finalidad de comprender cómo, desde la construcción de sus identidades de género, se ha favorecido la incorporación de prácticas y concepciones innovadoras en torno a la maternidad y la feminidad. De la misma manera, se evidencia cómo se moviliza una nueva concepción de la maternidad en oposición a las prácticas tradicionales, caracterizadas por el sacrificio y la negación o restricción de oportunidades sociales, laborales, económicas, políticas y culturales. Las mujeres protagonistas de estos relatos han encontrado hitos que han marcado sus historias, y han provocado transformaciones en sus vidas, las cuales se revierten a las familias y los otros escenarios con los que entran en relación. Las identidades de las mujeres-madres con posturas innovadoras se están formando de manera diferenciada, en la medida que toman distancia de los patrones y discursos tradicionales a partir de sus rechazos, oposición y la transgresión al modelo de maternidad y feminidad legitimados culturalmente. Con esto han reconocido que en la medida que se sigan redefiniendo desde adentro, es decir, que le apuesten a una actitud y discursividad reflexiva desde sus propias vivencias pondrán continuar transgrediendo con mayor fuerza el ejercicio y los significados de una maternidad y feminidad invisibilizadas y se abrirán caminos a la legitimación personal y social.