Producción y caracterización de una bicapa w/wc por la técnica deposición física de vapor asistida por plasma

Las películas delgadas de materiales duros basados en metales del grupo IVB como Cr, Mo y W, enlazados con carbón, forman carburos de composición cristalográfica atómica similar. De estos tres carburos, se destaca el WC por su alta aplicación en la industria y excelentes propiedades físicas y químic...

Full description

Autores:
Ospina Ospina, Rogelio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7260
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7260
http://bdigital.unal.edu.co/3600/
Palabra clave:
53 Física / Physics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Películas delgadas Plasma, Recubrimientos, PAPVD, WC, XRD, XPS, SEM, AFM, Thin films, Coatings
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las películas delgadas de materiales duros basados en metales del grupo IVB como Cr, Mo y W, enlazados con carbón, forman carburos de composición cristalográfica atómica similar. De estos tres carburos, se destaca el WC por su alta aplicación en la industria y excelentes propiedades físicas y químicas tales como elevada dureza, estabilidad química y estructural a elevadas temperaturas, resistencia a la abrasión y oxidación, bajo coeficiente de fricción y conductividad eléctrica semejante a los metales. Se ha encontrado que es posible obtener un mejor desempeño en estos materiales al realizar una transformación de recubrimientos en monocapas a recubrimientos en multicapas, ya que se pueden generar mejoras con respecto a la adherencia al sustrato, incremento de las tensiones internas de las monocapas ocasionando un aumento de la dureza, formación de enlaces en la interface, entre otros. Una capa de W actuando como bufer entre el sustrato y el WC tiene grandes ventajas ya que esta además de ayudar a la adherencia de la película de WC previene en aceros con alto contenido de carbón una interdifusión del carbono hacia el acero ocasionando una degradación de la película. Con el fin de llegar a condiciones óptimas de crecimiento de las películas en el proceso de síntesis, lo cual resulte en la obtención de la mejor estequiometría, espesor, fases cristalinas, microestructura y energías de enlace, se hace necesario contar con técnicas de análisis como Difracción de Rayos X (XRD), Espectroscopia de Fotoelectrones de Rayos X (XPS), Microscopia de Barrido por Sonda (SPM), Microscopia de Barrido Electrónico (SEM), espectroscopia de energía dispersiva (EDS) entre otras, con el fin de establecer y optimizar la relación directa entre las variables de procesamiento del material y sus propiedades (Texto tomado de la fuente)