Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida
Los productos de camarón tienen su origen principalmente en las pesquerías industriales de arrastre de camarón y en las granjas acuícolas. El camarón capturado en el mar ha disminuido paulatinamente en el Caribe y en el Pacífico, y las granjas camaroneras también han reducido su actividad en el país...
- Autores:
-
Hernandez Orozco, Juan Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54291
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54291
http://bdigital.unal.edu.co/49179/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Acuicultura
Pesca industrial
Análisis de ciclo de vida
Camaron
Evaluación ambiental
Acuaculture
Industrial fishery
Life Cycle Assessment,
Shrimp
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6ec9494577c24cef52f8a01d4c3b88fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54291 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida |
title |
Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida |
spellingShingle |
Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida 3 Ciencias sociales / Social sciences 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Acuicultura Pesca industrial Análisis de ciclo de vida Camaron Evaluación ambiental Acuaculture Industrial fishery Life Cycle Assessment, Shrimp |
title_short |
Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida |
title_full |
Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida |
title_fullStr |
Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida |
title_full_unstemmed |
Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida |
title_sort |
Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernandez Orozco, Juan Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernandez Orozco, Juan Eduardo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
García Ramírez, Camilo Bernardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Acuicultura Pesca industrial Análisis de ciclo de vida Camaron Evaluación ambiental Acuaculture Industrial fishery Life Cycle Assessment, Shrimp |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acuicultura Pesca industrial Análisis de ciclo de vida Camaron Evaluación ambiental Acuaculture Industrial fishery Life Cycle Assessment, Shrimp |
description |
Los productos de camarón tienen su origen principalmente en las pesquerías industriales de arrastre de camarón y en las granjas acuícolas. El camarón capturado en el mar ha disminuido paulatinamente en el Caribe y en el Pacífico, y las granjas camaroneras también han reducido su actividad en el país. Sin embargo, de los ingresos por exportación de productos pesqueros, el camarón representa más del 30%. Es reconocido que ambos sistemas de producción de camarón generan diversos impactos ambientales. Un diagnóstico de los impactos es fundamental para identificar posibles mejoras en la cadena de valor. Este estudio analiza el desempeño ambiental de los productos de camarón utilizando el enfoque del Análisis del Ciclo de Vida. Para evaluar los impactos ambientales se consideran el método de evaluación ambiental Ecoindicator 99 y ocho impactos ambientales potenciales individuales: contribución al cambio climático (huella de carbono), demanda de energía acumulada, acidificación, eutrofización, toxicidad (humana, terrestre y acuática) y deterioro de ozono. En el caso de las pesquerías de arrastre se consideran adicionalmente el daño en el lecho marino y el porcentaje de pesca acompañante. El análisis de ciclo de vida incluye todas las etapas desde la “cuna hasta el puerto de destino”. Los resultados señalan que los productos de camarón originados en pesca industrial de aguas someras del Caribe son los que más carga ambiental presentan. Le siguen los productos originados en pesca industrial de aguas someras del Pacífico, pesca industrial de aguas profundas del Pacífico y por último los que se originan en los cultivos de las granjas acuícolas. En la ciclo de los productos de pesca industrial, la etapa de las faenas de arrastre representa entre un 84% y 92% del impacto total estimado (debido principalmente al uso de combustibles diesel), seguido de las etapas de procesamiento y transporte. En el ciclo de los productos originados en granjas acuícolas se encontró que el cultivo en piscinas representa entre 83% y 88% del impacto total (asociado al uso de combustibles fósiles y al consumo de alimento balanceado), seguido de las etapas de transporte, procesamiento y larvicultura. Reducir el consumo de diesel, mejorar la tasa de conversión alimentaria e implementar un manejo adecuado del recurso pesquero se presentan como alternativas importantes para disminuir el impacto ambiental de los productos de camarón originados en Colombia |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-12-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T19:59:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T19:59:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54291 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/49179/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54291 http://bdigital.unal.edu.co/49179/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología Departamento de Biología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hernandez Orozco, Juan Eduardo (2014) Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida. Maestría thesis, Universidad nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54291/1/80449899.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54291/2/80449899.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bca064eac765f15c6143726a650da6fe 8780ab7e57df27431094f070dde2a1d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090041347014656 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Ramírez, Camilo BernardoHernandez Orozco, Juan Eduardo9eabd3e5-21a2-405f-875e-631019c1cb053002019-06-29T19:59:00Z2019-06-29T19:59:00Z2014-12-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54291http://bdigital.unal.edu.co/49179/Los productos de camarón tienen su origen principalmente en las pesquerías industriales de arrastre de camarón y en las granjas acuícolas. El camarón capturado en el mar ha disminuido paulatinamente en el Caribe y en el Pacífico, y las granjas camaroneras también han reducido su actividad en el país. Sin embargo, de los ingresos por exportación de productos pesqueros, el camarón representa más del 30%. Es reconocido que ambos sistemas de producción de camarón generan diversos impactos ambientales. Un diagnóstico de los impactos es fundamental para identificar posibles mejoras en la cadena de valor. Este estudio analiza el desempeño ambiental de los productos de camarón utilizando el enfoque del Análisis del Ciclo de Vida. Para evaluar los impactos ambientales se consideran el método de evaluación ambiental Ecoindicator 99 y ocho impactos ambientales potenciales individuales: contribución al cambio climático (huella de carbono), demanda de energía acumulada, acidificación, eutrofización, toxicidad (humana, terrestre y acuática) y deterioro de ozono. En el caso de las pesquerías de arrastre se consideran adicionalmente el daño en el lecho marino y el porcentaje de pesca acompañante. El análisis de ciclo de vida incluye todas las etapas desde la “cuna hasta el puerto de destino”. Los resultados señalan que los productos de camarón originados en pesca industrial de aguas someras del Caribe son los que más carga ambiental presentan. Le siguen los productos originados en pesca industrial de aguas someras del Pacífico, pesca industrial de aguas profundas del Pacífico y por último los que se originan en los cultivos de las granjas acuícolas. En la ciclo de los productos de pesca industrial, la etapa de las faenas de arrastre representa entre un 84% y 92% del impacto total estimado (debido principalmente al uso de combustibles diesel), seguido de las etapas de procesamiento y transporte. En el ciclo de los productos originados en granjas acuícolas se encontró que el cultivo en piscinas representa entre 83% y 88% del impacto total (asociado al uso de combustibles fósiles y al consumo de alimento balanceado), seguido de las etapas de transporte, procesamiento y larvicultura. Reducir el consumo de diesel, mejorar la tasa de conversión alimentaria e implementar un manejo adecuado del recurso pesquero se presentan como alternativas importantes para disminuir el impacto ambiental de los productos de camarón originados en ColombiaAbstract: Shrimp products originate mainly in industrial shrimp trawl fisheries and aquaculture farms. The shrimp caught at sea has gradually declined in the Caribbean and the Pacific, and shrimp farms have also reduced their activity in the country. However, revenue from exports of fishery products, shrimp accounts for over 30%. It is recognized that both shrimp production systems generate many impacts on the environment. An assessment of these impacts is essential to identify possible improvements in the value chain. This study analyzes the environmental performance of shrimp products using the approach of Life Cycle Analysis. To assess environmental impacts are considered environmental assessment method Ecoindicator 99 and eight potential environmental impacts singles: contribution to climate change (carbon footprint), CED, acidification, eutrophication, (human, terrestrial and aquatic) toxicity and impairment ozone. For trawl fisheries damage to the seabed and the percentage of bycatch is further considered. The Life Cycle Assessment includes all stages from the "cradle to the port of destination." The results indicate that shrimp products originating from industrial fishing in shallow waters of the Caribbean are the most environmental load present. Followed products originating from industrial fishing in shallow waters of the Pacific, industrial fishing deep waters of the Pacific and finally those originating in cultured fish farms. In the cycle of products of industrial fishing, the stage of trawling represents between 84% and 92% of the total estimated impact (due mainly to the use of diesel fuels), followed by stages of processing and transport. In the cycle of products originating from aquaculture farms found that cultivation in pools represents between 83% and 88% of the total impact (associated with fossil fuel use and consumption of balanced food), followed by the steps of transportation, processing and hatchery. Reduce diesel consumption, improve feed conversion ratio and implement appropriate management of fishery resources are presented as important alternatives to reduce the environmental impact of shrimp products originating in Colombia.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de BiologíaDepartamento de BiologíaHernandez Orozco, Juan Eduardo (2014) Desempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vida. Maestría thesis, Universidad nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringAcuiculturaPesca industrialAnálisis de ciclo de vidaCamaronEvaluación ambientalAcuacultureIndustrial fisheryLife Cycle Assessment,ShrimpDesempeño ambiental de los productos de camarón originados en pesquería industrial y acuicultura continental en la región Caribe de Colombia desde una perspectiva del análisis del ciclo de vidaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL80449899.2015.pdfapplication/pdf1565256https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54291/1/80449899.2015.pdfbca064eac765f15c6143726a650da6feMD51THUMBNAIL80449899.2015.pdf.jpg80449899.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4351https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54291/2/80449899.2015.pdf.jpg8780ab7e57df27431094f070dde2a1d1MD52unal/54291oai:repositorio.unal.edu.co:unal/542912024-03-12 23:07:36.945Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |