Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas

Mediante la técnica de simulación por Dinámica Molecular (DM) se diseñó una interfaz gráfica capaz de simular las propiedades mecánicas de monocapas de materiales duros. El modelamiento de un sistema escalado de n cuerpos permite obtener propiedades tales como módulo de elasticidad y coeficientes de...

Full description

Autores:
Aristizábal Soto, Héctor Darío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59478
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59478
http://bdigital.unal.edu.co/56988/
Palabra clave:
53 Física / Physics
Dinámica Molecular
Potencial de Morse
Potencial Esférico Repulsivo
Energía de disociación
Dureza
Fricción
Molecular Dynamics
Morse Potential
Repulsive Spherical Potential
Dissociation Energy
Hardness
Friction
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_6eb03af792927f01735e703348350622
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59478
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas
title Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas
spellingShingle Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas
53 Física / Physics
Dinámica Molecular
Potencial de Morse
Potencial Esférico Repulsivo
Energía de disociación
Dureza
Fricción
Molecular Dynamics
Morse Potential
Repulsive Spherical Potential
Dissociation Energy
Hardness
Friction
title_short Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas
title_full Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas
title_fullStr Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas
title_full_unstemmed Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas
title_sort Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas
dc.creator.fl_str_mv Aristizábal Soto, Héctor Darío
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Restrepo Parra, Elisabeth (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aristizábal Soto, Héctor Darío
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 53 Física / Physics
topic 53 Física / Physics
Dinámica Molecular
Potencial de Morse
Potencial Esférico Repulsivo
Energía de disociación
Dureza
Fricción
Molecular Dynamics
Morse Potential
Repulsive Spherical Potential
Dissociation Energy
Hardness
Friction
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dinámica Molecular
Potencial de Morse
Potencial Esférico Repulsivo
Energía de disociación
Dureza
Fricción
Molecular Dynamics
Morse Potential
Repulsive Spherical Potential
Dissociation Energy
Hardness
Friction
description Mediante la técnica de simulación por Dinámica Molecular (DM) se diseñó una interfaz gráfica capaz de simular las propiedades mecánicas de monocapas de materiales duros. El modelamiento de un sistema escalado de n cuerpos permite obtener propiedades tales como módulo de elasticidad y coeficientes de fricción. La generación del sistema se basa en un crecimiento tridimensional que reproduce la forma real de las películas. Se implementó el método del potencial de Morse para el cálculo de las fuerzas. La interacción indentador superficie es calculada a partir de un potencial esférico repulsivo. El potencial de Morse presenta cuatro términos: energía de disociación, radio de corte, distancia entre pares y profundidad del pozo potencial. El potencial esférico repulsivo presenta tres términos: energía de la esfera, radio de corte y distancia entre pares. La necesidad de paralelizar el proceso conllevo a utilizar un procesador o dos por cada sistema dependiendo del tamaño de la muestra, junto con un programa central controlador de la información compartida. Los sistemas presentarán anisotropía longitudinal en dirección del crecimiento de la muestra y están confinados en una caja de simulación; luego de tener el modelo se procedió a relajar la muestra mediante un termostato que llevó el sistema a un equilibrio térmico; seguidamente, se indentó y rayó la película con un indentador esférico; a continuación se calcularon las fuerzas que desplazarán las partículas a sus nuevas posiciones y a partir de estos desplazamientos se obtuvo la fuerza neta en el indentador. Se observaron cambios en el estado mecánico del sistema; estos cambios revelan propiedades que son de gran utilidad en la construcción de dispositivos que requieren mayor resistencia mecánica (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:09:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:09:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59478
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/56988/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59478
http://bdigital.unal.edu.co/56988/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Física y Química
Departamento de Física y Química
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aristizábal Soto, Héctor Darío (2015) Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59478/1/75090030.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59478/2/75090030.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 89183c1d224e43d785a22d227ca74c81
cd8a890158549e6f1325dea0bf8d6c0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089405236772864
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Restrepo Parra, Elisabeth (Thesis advisor)612a1ea1-bbbb-4d89-aee3-979ed2fd3442Aristizábal Soto, Héctor Darío0aba9055-e6d8-4b2a-90ac-e3db1d59b24e3002019-07-02T16:09:37Z2019-07-02T16:09:37Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59478http://bdigital.unal.edu.co/56988/Mediante la técnica de simulación por Dinámica Molecular (DM) se diseñó una interfaz gráfica capaz de simular las propiedades mecánicas de monocapas de materiales duros. El modelamiento de un sistema escalado de n cuerpos permite obtener propiedades tales como módulo de elasticidad y coeficientes de fricción. La generación del sistema se basa en un crecimiento tridimensional que reproduce la forma real de las películas. Se implementó el método del potencial de Morse para el cálculo de las fuerzas. La interacción indentador superficie es calculada a partir de un potencial esférico repulsivo. El potencial de Morse presenta cuatro términos: energía de disociación, radio de corte, distancia entre pares y profundidad del pozo potencial. El potencial esférico repulsivo presenta tres términos: energía de la esfera, radio de corte y distancia entre pares. La necesidad de paralelizar el proceso conllevo a utilizar un procesador o dos por cada sistema dependiendo del tamaño de la muestra, junto con un programa central controlador de la información compartida. Los sistemas presentarán anisotropía longitudinal en dirección del crecimiento de la muestra y están confinados en una caja de simulación; luego de tener el modelo se procedió a relajar la muestra mediante un termostato que llevó el sistema a un equilibrio térmico; seguidamente, se indentó y rayó la película con un indentador esférico; a continuación se calcularon las fuerzas que desplazarán las partículas a sus nuevas posiciones y a partir de estos desplazamientos se obtuvo la fuerza neta en el indentador. Se observaron cambios en el estado mecánico del sistema; estos cambios revelan propiedades que son de gran utilidad en la construcción de dispositivos que requieren mayor resistencia mecánica (Texto tomado de la fuente)Throughout the Molecular Dynamics (MD) simulation technique, a graph capable of simulating the mechanical properties of hard materials’ monolayers was designed. The modelling of a tiered system of N bodies allows obtaining properties such as elasticity model and coefficients of friction. The generation of the system is based on a three-dimensional growth that reproduces the real form of the thin films. Morse Potential Method was implemented for calculating the forces. The interaction indenter-surface is calculated from a repulsive spherical potential. Morse potential presents four terms: dissociation energy, cutoff radius, equilibrium bond distance and potential well depth. The repulsive spherical potential presents three terms: Energy of the sphere, cut-off radius and equilibrium bond distance. The need of parallelizing the process led to using one or two processors for every system depending on the size of the sample, along with controller central program of shared information. The systems will present longitudinal anisotropy towards the growth of the sample and are confined in a simulation box; after having the model, the sample was relaxed by a thermostat that took the system to a thermic balance; subsequently, the thin film was indented and scratched with a spherical indenter; then, the forces that will displace the particles to their new positions were calculated and from these displacements, the net force in the indenter was obtained. Some changes were observed in the system mechanical status; these changes reveal the properties that are of great use in the construction of devices that require greater mechanical resistanceMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Física y QuímicaDepartamento de Física y QuímicaAristizábal Soto, Héctor Darío (2015) Técnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas Delgadas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.53 Física / PhysicsDinámica MolecularPotencial de MorsePotencial Esférico RepulsivoEnergía de disociaciónDurezaFricciónMolecular DynamicsMorse PotentialRepulsive Spherical PotentialDissociation EnergyHardnessFrictionTécnica de Simulación por Dinámica Molecular para la Nanoindentación y Nanorayado de Películas DelgadasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL75090030.2015.pdfTesis de Maestría en Ciencias - Físicaapplication/pdf2264261https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59478/1/75090030.2015.pdf89183c1d224e43d785a22d227ca74c81MD51THUMBNAIL75090030.2015.pdf.jpg75090030.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4562https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59478/2/75090030.2015.pdf.jpgcd8a890158549e6f1325dea0bf8d6c0fMD52unal/59478oai:repositorio.unal.edu.co:unal/594782024-04-08 23:14:07.744Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co