Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá
Se estiman las emisiones generadas en los procesos de coquización, de acuerdo a procedimientos, frecuencias y metodologías establecidas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA/USA) y reconocidos por la Legislación Ambiental Nacional, en sus decretos 02 de 1982, 948 de 1995...
- Autores:
-
Triviño Restrepo, María del Pilar
Barroso Pinzón, Sara Mercedes
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24000
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24000
http://bdigital.unal.edu.co/15037/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6e10a994eaf039ec3e7d811ffe572232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24000 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Triviño Restrepo, María del Pilaref72cab6-698c-4f4b-9c8b-a4f25af50c7d300Barroso Pinzón, Sara Mercedes99278000-1fa8-465f-93d9-c41da02785693002019-06-25T22:33:48Z2019-06-25T22:33:48Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24000http://bdigital.unal.edu.co/15037/Se estiman las emisiones generadas en los procesos de coquización, de acuerdo a procedimientos, frecuencias y metodologías establecidas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA/USA) y reconocidos por la Legislación Ambiental Nacional, en sus decretos 02 de 1982, 948 de 1995 y las resoluciones 601 y 979 de 2006, sobre Normas para la Protección y Control de la Calidad del aire. Se monitorearon 4 estaciones, empleando medidores de alto Volumen (High Vol), determinando las concentraciones de partículas totales en suspensión (PTS), los óxidos de azufre (SOx) y los óxidos de nitrógeno (NOx) expresadas como NO . Los resultados indican que el contaminante de mayor incidencia es el material particulado (TPS), debido al aporte de fuentes emitidas por patios de acopio y por el tránsito de vehículos. Los muestreos Isocinéticos (TPS, SO2 y NO2 ), se efectuaron en los puntos de control de emisiones en las plantas inventariadas activas, y también se llevó a cabo la evaluación de ruido ambiental. Los resultados fueron comparados con la Normatividad Ambiental Nacional vigente; concluyendo que las actividades del proceso de coquización ocasionan un impacto adverso sobre la calidad del aire del área de influencia en el municipio de Samacá, considerándose alto para partículas totales en suspensión y bajo para NO2 y SO2application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizaleshttp://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/9500Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN EnergéticaEnergéticaEnergética; núm. 38 (2007) Energética; núm. 38 (2007) 2357-612X 0120-9833Triviño Restrepo, María del Pilar and Barroso Pinzón, Sara Mercedes (2007) Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá. Energética; núm. 38 (2007) Energética; núm. 38 (2007) 2357-612X 0120-9833 .Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9500-16383-1-PB.pdfapplication/pdf323214https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24000/1/9500-16383-1-PB.pdf2937ab177bd3adf66df50d91cb5860edMD51THUMBNAIL9500-16383-1-PB.pdf.jpg9500-16383-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8821https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24000/2/9500-16383-1-PB.pdf.jpg95e316c9060bf65a90ab014fab2cf2baMD52unal/24000oai:repositorio.unal.edu.co:unal/240002022-10-22 23:02:59.295Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá |
title |
Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá |
spellingShingle |
Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá |
title_short |
Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá |
title_full |
Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá |
title_fullStr |
Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá |
title_sort |
Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Triviño Restrepo, María del Pilar Barroso Pinzón, Sara Mercedes |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Triviño Restrepo, María del Pilar Barroso Pinzón, Sara Mercedes |
description |
Se estiman las emisiones generadas en los procesos de coquización, de acuerdo a procedimientos, frecuencias y metodologías establecidas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA/USA) y reconocidos por la Legislación Ambiental Nacional, en sus decretos 02 de 1982, 948 de 1995 y las resoluciones 601 y 979 de 2006, sobre Normas para la Protección y Control de la Calidad del aire. Se monitorearon 4 estaciones, empleando medidores de alto Volumen (High Vol), determinando las concentraciones de partículas totales en suspensión (PTS), los óxidos de azufre (SOx) y los óxidos de nitrógeno (NOx) expresadas como NO . Los resultados indican que el contaminante de mayor incidencia es el material particulado (TPS), debido al aporte de fuentes emitidas por patios de acopio y por el tránsito de vehículos. Los muestreos Isocinéticos (TPS, SO2 y NO2 ), se efectuaron en los puntos de control de emisiones en las plantas inventariadas activas, y también se llevó a cabo la evaluación de ruido ambiental. Los resultados fueron comparados con la Normatividad Ambiental Nacional vigente; concluyendo que las actividades del proceso de coquización ocasionan un impacto adverso sobre la calidad del aire del área de influencia en el municipio de Samacá, considerándose alto para partículas totales en suspensión y bajo para NO2 y SO2 |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:33:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:33:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24000 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/15037/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24000 http://bdigital.unal.edu.co/15037/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/9500 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Energética Energética |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Energética; núm. 38 (2007) Energética; núm. 38 (2007) 2357-612X 0120-9833 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Triviño Restrepo, María del Pilar and Barroso Pinzón, Sara Mercedes (2007) Diagnóstico de la calidad del aire del sector industria coquizador de samacá. Energética; núm. 38 (2007) Energética; núm. 38 (2007) 2357-612X 0120-9833 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24000/1/9500-16383-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24000/2/9500-16383-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2937ab177bd3adf66df50d91cb5860ed 95e316c9060bf65a90ab014fab2cf2ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089225073590272 |