Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada
Con la presente investigación se pretende demostrar, que las personas en condición de discapacidad, deben ser protegidas por el Estado Social de Derecho Colombiano, a fin que se realice en debida forma la inclusión laboral de dichas personas, para de esta forma dar cumplimiento a los mandatos consti...
- Autores:
-
Acero Moreno, César Jamber
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12219
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12219
http://bdigital.unal.edu.co/9886/
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
650 - Gerencia y servicios auxiliares
Discapacidad
Estado social de Derecho
Derechos fundamentales
estabilidad
fuero
residual
Disability
Social State of law
Fundamentals rights
Stability
regional laws
residual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6de3b53f0721fdeff0a4af78552db6f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12219 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada |
title |
Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada |
spellingShingle |
Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar 650 - Gerencia y servicios auxiliares Discapacidad Estado social de Derecho Derechos fundamentales estabilidad fuero residual Disability Social State of law Fundamentals rights Stability regional laws residual |
title_short |
Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada |
title_full |
Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada |
title_fullStr |
Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada |
title_full_unstemmed |
Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada |
title_sort |
Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada |
dc.creator.fl_str_mv |
Acero Moreno, César Jamber |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ayala Cáceres, Carlos Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acero Moreno, César Jamber |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar 650 - Gerencia y servicios auxiliares |
topic |
340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar 650 - Gerencia y servicios auxiliares Discapacidad Estado social de Derecho Derechos fundamentales estabilidad fuero residual Disability Social State of law Fundamentals rights Stability regional laws residual |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Discapacidad Estado social de Derecho Derechos fundamentales estabilidad fuero residual |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Disability Social State of law Fundamentals rights Stability regional laws residual |
description |
Con la presente investigación se pretende demostrar, que las personas en condición de discapacidad, deben ser protegidas por el Estado Social de Derecho Colombiano, a fin que se realice en debida forma la inclusión laboral de dichas personas, para de esta forma dar cumplimiento a los mandatos constitucionales respecto de los derechos fundamentales que les deben ser propios; igualmente se demostrará, que no todas las personas en condición de discapacidad, per sé, deben ser consideradas como tales para la permanencia en el empleo, toda vez que luego de realizada la reubicación laboral, se considera, que el trabajador no puede contar con el denominado Fuero de Estabilidad Laboral Reforzada, puesto que la desigualdad se verificaría si continuase con la misma función que desarrollaba antes de su discapacidad, ya que al ser reubicado el trabajador, no tiene sentido lógico alegar la misma discapacidad para perpetuarse en el empleo. Teniendo en cuenta lo anterior, el legislador tendrá que verse avocado a cualificar las personas objeto de la protección laboral, e igualmente reconsiderar si toda discapacidad debe protegerse con el referido fuero, o si por el contrario se fijan condiciones para la protección de las personas en condición de discapacidad, en consideración a la severidad de la misma. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:40:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:40:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12219 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9886/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12219 http://bdigital.unal.edu.co/9886/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12219/1/06699858.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12219/2/06699858.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8affb6e872a12e58c2268d64a812cb55 acba2cf35707e285e8d0ad07ecf23c2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090035137347584 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ayala Cáceres, Carlos Luis92a9cb7800acee37aca661962e6ecf07500Acero Moreno, César Jamber856661e9-2051-4afc-aca4-8082940180873002019-06-25T00:40:40Z2019-06-25T00:40:40Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12219http://bdigital.unal.edu.co/9886/Con la presente investigación se pretende demostrar, que las personas en condición de discapacidad, deben ser protegidas por el Estado Social de Derecho Colombiano, a fin que se realice en debida forma la inclusión laboral de dichas personas, para de esta forma dar cumplimiento a los mandatos constitucionales respecto de los derechos fundamentales que les deben ser propios; igualmente se demostrará, que no todas las personas en condición de discapacidad, per sé, deben ser consideradas como tales para la permanencia en el empleo, toda vez que luego de realizada la reubicación laboral, se considera, que el trabajador no puede contar con el denominado Fuero de Estabilidad Laboral Reforzada, puesto que la desigualdad se verificaría si continuase con la misma función que desarrollaba antes de su discapacidad, ya que al ser reubicado el trabajador, no tiene sentido lógico alegar la misma discapacidad para perpetuarse en el empleo. Teniendo en cuenta lo anterior, el legislador tendrá que verse avocado a cualificar las personas objeto de la protección laboral, e igualmente reconsiderar si toda discapacidad debe protegerse con el referido fuero, o si por el contrario se fijan condiciones para la protección de las personas en condición de discapacidad, en consideración a la severidad de la misma. (texto tomado de la fuente)The present research pretends to demonstrate that the people in conditions of disabilities, they must be protected by the Colombian Social State of law, in order to realize the labor inclusion of those people, and of this form to give the fulfillment to the constitutionals mandates take into account the fundamentals rights that those people have, equally this research will be demonstrated that not all the persons in condition of disability, they must be considered to have an job and to have permanency in that job and when to give the labor relocation, it thinks that the worker cannot have with the called regional laws of Labor Reinforced Stability, so the inequality would happen if it was continuing with the same function that it was developing before of their disability, since when the worker was relocated. Take into account the previous thing, the legislator will have that see “avocado” to qualify when the people as object of the labor protection, and equally to reconsider if all disability must be protected by the mentioned, regional laws, or if by the contrary there are some conditions for the protection of the people in condition of disability, in consideration to the severity of the same.Maestríaapplication/pdfspa340 - Derecho350 - Administración pública y ciencia militar650 - Gerencia y servicios auxiliaresDiscapacidadEstado social de DerechoDerechos fundamentalesestabilidadfueroresidualDisabilitySocial State of lawFundamentals rightsStabilityregional lawsresidualAportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzadaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL06699858.2013.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf714180https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12219/1/06699858.2013.pdf8affb6e872a12e58c2268d64a812cb55MD51THUMBNAIL06699858.2013.pdf.jpg06699858.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4924https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12219/2/06699858.2013.pdf.jpgacba2cf35707e285e8d0ad07ecf23c2fMD52unal/12219oai:repositorio.unal.edu.co:unal/122192022-09-30 23:05:13.88Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |