Los movimientos de mujeres en América Latina y la renovación de la historia política
La autora parte de la apreciación lógica de la naturaleza política de las luchas de las mujeres, especialmente de los movimientos feministas, de los movimientos de madres contra la violencia y de los movimientos por la supervivencia politizados. Todos ellos han producido resultados de carácter polít...
- Autores:
-
Luna, Lola G.
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57194
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57194
http://bdigital.unal.edu.co/53372/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Género
Historia política
Movimientos de mujeres
Luchas de las mujere
Movimientos feministas
Mujeres
Actividad politica
Exclusión
Feminismo
Feministas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La autora parte de la apreciación lógica de la naturaleza política de las luchas de las mujeres, especialmente de los movimientos feministas, de los movimientos de madres contra la violencia y de los movimientos por la supervivencia politizados. Todos ellos han producido resultados de carácter político: cambios en las leyes y en las instituciones, nuevas legislaciones e instancias específicas con programas propios para resolver sus problemas, y lo que es más importante: cambio en las mentalidades y en la vida cotidiana. Sin embargo, hasta ahora en la investigación de los desposeidos y las masas, no se han incorporado suficientemente los temas de la historia política de las mujeres, como son: los diferentes movimientos de mujeres ya señalados, la participación de mujeres en los movimientos políticos masculinos partidistas y sindicales, sus relaciones con el Estado y las instituciones para la igualdad, las biografías de las lideres, etc. En cuanto a las posibilidades del género para el análisis político hay un desentendimiento total y no se encuentra, en la corriente central (o mainstream) de la historiografía general, referencias a obras que ya existen muy consistentes en esta línea de la historia de las mujeres. No obstante, siguiendo con el ejemplo de los movimientos de mujeres, la autora señala, cómo su historia se inserta en algunas de las preocupaciones de la historia politica actual, para mostrar cómo la inclusión de la primera en la segunda puede llegar a ser fructífera para ambas |
---|