Gases sanguíneos, electrolitos, variables metabólicas y determinantes del estado ácido-base en un grupo de Caballos Criollos Colombianos

Se determinaron y compararon los valores de los gases sanguíneos, electrolitos, lactato, hematocrito y estado ácido base tanto para sangre venosa como para arterial en 17 equinos del Centro de Veterinaria y Zootecnia CES; para lo que se utilizó el sistema Epoc Blood Analysis®, analizador portátil de...

Full description

Autores:
Jaramillo, C.
Ramírez, L. M.
Arias, M. P.
Álvarez, I. D.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64933
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64933
http://bdigital.unal.edu.co/65956/
Palabra clave:
59 Animales / Animals
Equino
gases arteriales
gases venosos
iones
lactato.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se determinaron y compararon los valores de los gases sanguíneos, electrolitos, lactato, hematocrito y estado ácido base tanto para sangre venosa como para arterial en 17 equinos del Centro de Veterinaria y Zootecnia CES; para lo que se utilizó el sistema Epoc Blood Analysis®, analizador portátil de sangre que permite obtener resultados de gases, iones y metabolitos. Los resultados arrojados por este estudio muestran que hay una diferencia estadística significativa (p 0,05) para la glucosa arterial con respecto a la edad, para el lactato venoso con respecto al sexo y al comparar la sangre venosa contra la sangre arterial se obtuvo diferencia estadística significativa en la presión parcial de oxigeno (pO2), en la presión parcial de CO2 (PCO2), en la saturación de oxígeno, cTCO2, sodio, calcio ionizado, glucosa, bicarbonato, base exceso sanguíneo (b), base exceso extracelular (ecf), PCO2 (T)y PO2 corregida por temperatura, lo que lleva a concluir que se deben tomar muestras arteriales para realizar valoraciones precisas de los pacientes y que las variables como la presión parcial de oxígeno, la presión parcial de dióxido de carbono y la saturación de oxigeno dependen en gran medida de la temperatura ambiental, la temperatura del paciente y la altitud, condiciones que modifican las presiones parciales de los gases.