Análisis histórico (1997-2005) de la calidad de las aguas costeras de la isla de San Andrés

La red de monitores de aguas costeras de San Andrés Islas se lleva a cabo desde 1997 a través de la Corporación CORALINA. Para efectos del análisis de este trabajose contó con los datos del monitoreo de las aguas costeras desde el año 1997 hasta los datos del año 2005. Se tienen en cuenta los paráme...

Full description

Autores:
Palmer Cantilllo, Shelly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2432
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2432
http://bdigital.unal.edu.co/682/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Aguas costeras
Calidad del agua
Coastal Water
Water quality
Agua
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La red de monitores de aguas costeras de San Andrés Islas se lleva a cabo desde 1997 a través de la Corporación CORALINA. Para efectos del análisis de este trabajose contó con los datos del monitoreo de las aguas costeras desde el año 1997 hasta los datos del año 2005. Se tienen en cuenta los parámetros salinidad, pH, temperatura, sólidos suspendidos totales, DBO5, nitrógeno (nitratos, nitratos y amonio), fosfatos, grasas y aceites, coliformes fecales y coliformes totales en 14 puntos alrededor de la isla. El permitió análisis determinar zonas de la isa con altos problemas de contaminación así como la identificación de la principal fuente de contaminación de las aguas costeras de San Andrés.Y finalmente llegar a plantear algunas recomendaciones de especial atención en varios aspectos de la isla como cobertura de alcantarillado, vertimiento de aguas residuales domesticas, problemas de escorrentía en algunos sitios, entre otros. / Abstract. Since 1997, Coralina has carried out a water quality monitoring program of the coastal waters of San Andrés Island. Here I present the historical analysis of this monitoring progrmam, with the data from 1997 to 2005. The parameterts analyzed are salinity, temperature, total suspended solids, DBO5,nitrogen (nitrites, nitrates, ammonia), phosphates, oils, fecal and total coliforms, in 14 sampling sites around the island. The data show that some areas are highly polluted, and the main pollution source is untreated domestic sewage. It is necessary to planify managemente strategies to improve the sewage system of the island, and to limit runoff from some sites.