Identificación del impacto curricular de la formación sobre investigación en el aula, ofrecida a profesores en el marco del proyecto Feria CT+I, en dos Instituciones oficiales de la ciudad de Medellín.

Resumen: Desde el año 2008 se realiza una feria de la ciencia en la ciudad de Medellín, la Feria CT+I (Ciencia, Tecnología e Innovación), desde sus inicios y como complemento al proceso de dicho proyecto se han ofrecido algunos programas de formación sobre investigación en el aula a los profesores d...

Full description

Autores:
Montoya Rodríguez, Anlly Viviana
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54499
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54499
http://bdigital.unal.edu.co/49502/
Palabra clave:
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Formación profesional de maestros
Impacto curricular
Educación - Investigaciones
Feria CT+I
Teachers, training of
Curriculum impact
Educational research
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen: Desde el año 2008 se realiza una feria de la ciencia en la ciudad de Medellín, la Feria CT+I (Ciencia, Tecnología e Innovación), desde sus inicios y como complemento al proceso de dicho proyecto se han ofrecido algunos programas de formación sobre investigación en el aula a los profesores de educación básica de la ciudad, la formación ha ido cambiado de acuerdo a las necesidades detectadas por el programa; sin embargo, hasta ahora no se tiene conocimiento de los cambios que han derivado de esta formación, por lo anterior, a través de este estudio se busca identificar el impacto que generó la participación de los docentes de dos instituciones oficiales en esos procesos formativos, específicamente en “Estudiantes como Científicos” y en el “Módulo I”. Para llevar a cabo este estudio se implementó el enfoque cualitativo-fenomenológico, los criterios para identificar del impacto se tomaron de la propuesta de Kilpatrick; desde la cual se diseñó un cuestionario autoaplicado cuyos resultados permitieron, identificar, inicialmente, la necesidad de seguir trabajando con los docentes herramientas que les permitan aplicar la investigación en el aula, así como también otros requerimientos adicionales que permitieron elaborar la propuesta de contextualización de un proyecto pedagógico de aula sobre investigación escolar