Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C.
El estudio realizado se orientó a caracterizar las condiciones laborales propias del proceso de trabajo de auxiliares de enfermería de los servicios de hospitalización y analizar su posible relación con la presentación de caídas de pacientes en el cuidado de la salud. Pretende contribuir con el mejo...
- Autores:
-
Guerrero Castellanos, Rosario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7678
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Ergonomía
Ergonomía hospitalaria
Evento adverso
Enfermería
Condiciones de trabajo
Auxiliar de enfermería
Seguridad del paciente / Ergonomics
Hospital ergonomics
Adverse events
Nursing
Working conditions
Auxiliary nurses
Patient safety
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6c8a421f3b54cd64314295b087485346 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7678 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. |
dc.title.translated.Spa.fl_str_mv |
Auxiliary nurses working conditions and their relation to patient falls in hospital services in a hospital of medium complexity. An ergonomic approach. Bogotá D.C. |
title |
Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Ergonomía Ergonomía hospitalaria Evento adverso Enfermería Condiciones de trabajo Auxiliar de enfermería Seguridad del paciente / Ergonomics Hospital ergonomics Adverse events Nursing Working conditions Auxiliary nurses Patient safety |
title_short |
Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. |
title_full |
Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. |
title_sort |
Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Castellanos, Rosario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guerrero Castellanos, Rosario |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Lozada Muñoz, María Amparo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Ergonomía Ergonomía hospitalaria Evento adverso Enfermería Condiciones de trabajo Auxiliar de enfermería Seguridad del paciente / Ergonomics Hospital ergonomics Adverse events Nursing Working conditions Auxiliary nurses Patient safety |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ergonomía Ergonomía hospitalaria Evento adverso Enfermería Condiciones de trabajo Auxiliar de enfermería Seguridad del paciente / Ergonomics Hospital ergonomics Adverse events Nursing Working conditions Auxiliary nurses Patient safety |
description |
El estudio realizado se orientó a caracterizar las condiciones laborales propias del proceso de trabajo de auxiliares de enfermería de los servicios de hospitalización y analizar su posible relación con la presentación de caídas de pacientes en el cuidado de la salud. Pretende contribuir con el mejoramiento de las condiciones intralaborales de los trabajadores del sector salud y de la seguridad del paciente en Colombia. Es un estudio descriptivo de corte trasversal con análisis cuali-cuantitativo de datos recolectados a partir de la observación participante, la aplicación de una encuesta a auxiliares de enfermería en la que evaluaron sus condiciones de trabajo y las de seguridad de los pacientes y el registro de caídas de pacientes ocurridas entre enero y agosto de 2009. Participaron 51 auxiliares, vinculadas/os por una cooperativa de trabajo asociado. En el período analizado (enero a agosto de 2009) se notificaron 35 caídas sobre un total de 4.600 ingresos en hospitalización, lo que representa una incidencia del 0,76%. El perfil del paciente que cayó es: mayor de 65 años, género masculino, caída en la habitación, turno nocturno, orientado y con necesidad de ayuda parcial. Los hallazgos muestran que algunas condiciones ambientales, de seguridad y de organización del trabajo son deficientes y pueden contribuir a la ocurrencia de caídas de pacientes. Entre ellas se encuentran la iluminación, el estado de las barandas y el sistema de graduación de las camas, la carencia de sistema de llamado y las relacionadas con el manejo manual de pacientes. Se recomienda profundizar en esta línea de trabajo dando participación a todos los actores implicados en el tema, ya que los datos son consistentes con investigaciones similares realizadas dentro y fuera del país. / Abstract. The study’s objective is to characterize the work conditions of auxiliary nurses in hospitalization services, and analyze their possible association with patient falls during healthcare provision. It intends to improve work conditions of healthcares workers in their workplace and patient’s safety in Colombia. It constitutes a transversal descriptive study which includes qualitative and quantitative analysis based on data collected by participant observation and a survey dealing with work conditions, patient safety and patient fall incidents occurred between January and August 2009 conducted with 51 auxiliary nurses working for a cooperative. During this period, a total of 35 incidents out of 4600 admissions were reported, which represents an incidence of 0.76%. The average fall victim was a male of 65 years of age or older who needed orientation and partial help. The falls likely occurred during the night shift. The findings show that environmental, safety and work conditions are deficient and may increase the risk of falls. Those conditions include lighting, stair railing and bed rails condition, defective call bell and problems with the manual transfer of patients. We therefore recommend further investigation involving participation of all actors, as our results are consistent with those of other similar national and international studies. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:54:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:54:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7678 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/4123/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7678 http://bdigital.unal.edu.co/4123/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guerrero Castellanos, Rosario (2011) Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. / Auxiliary nurses working conditions and their relation to patient falls in hospital services in a hospital of medium complexity. An ergonomic approach. Bogotá D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7678/1/539321.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7678/2/539321.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4819923bb8a3ac094672baae22830ecc aa4aee937644e22648c8c95a32041eb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089560183799808 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lozada Muñoz, María AmparoGuerrero Castellanos, Rosario8d5b2b94-50b7-49ed-b8ff-6ebf4010f0803002019-06-24T16:54:04Z2019-06-24T16:54:04Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7678http://bdigital.unal.edu.co/4123/El estudio realizado se orientó a caracterizar las condiciones laborales propias del proceso de trabajo de auxiliares de enfermería de los servicios de hospitalización y analizar su posible relación con la presentación de caídas de pacientes en el cuidado de la salud. Pretende contribuir con el mejoramiento de las condiciones intralaborales de los trabajadores del sector salud y de la seguridad del paciente en Colombia. Es un estudio descriptivo de corte trasversal con análisis cuali-cuantitativo de datos recolectados a partir de la observación participante, la aplicación de una encuesta a auxiliares de enfermería en la que evaluaron sus condiciones de trabajo y las de seguridad de los pacientes y el registro de caídas de pacientes ocurridas entre enero y agosto de 2009. Participaron 51 auxiliares, vinculadas/os por una cooperativa de trabajo asociado. En el período analizado (enero a agosto de 2009) se notificaron 35 caídas sobre un total de 4.600 ingresos en hospitalización, lo que representa una incidencia del 0,76%. El perfil del paciente que cayó es: mayor de 65 años, género masculino, caída en la habitación, turno nocturno, orientado y con necesidad de ayuda parcial. Los hallazgos muestran que algunas condiciones ambientales, de seguridad y de organización del trabajo son deficientes y pueden contribuir a la ocurrencia de caídas de pacientes. Entre ellas se encuentran la iluminación, el estado de las barandas y el sistema de graduación de las camas, la carencia de sistema de llamado y las relacionadas con el manejo manual de pacientes. Se recomienda profundizar en esta línea de trabajo dando participación a todos los actores implicados en el tema, ya que los datos son consistentes con investigaciones similares realizadas dentro y fuera del país. / Abstract. The study’s objective is to characterize the work conditions of auxiliary nurses in hospitalization services, and analyze their possible association with patient falls during healthcare provision. It intends to improve work conditions of healthcares workers in their workplace and patient’s safety in Colombia. It constitutes a transversal descriptive study which includes qualitative and quantitative analysis based on data collected by participant observation and a survey dealing with work conditions, patient safety and patient fall incidents occurred between January and August 2009 conducted with 51 auxiliary nurses working for a cooperative. During this period, a total of 35 incidents out of 4600 admissions were reported, which represents an incidence of 0.76%. The average fall victim was a male of 65 years of age or older who needed orientation and partial help. The falls likely occurred during the night shift. The findings show that environmental, safety and work conditions are deficient and may increase the risk of falls. Those conditions include lighting, stair railing and bed rails condition, defective call bell and problems with the manual transfer of patients. We therefore recommend further investigation involving participation of all actors, as our results are consistent with those of other similar national and international studies.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaGuerrero Castellanos, Rosario (2011) Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. / Auxiliary nurses working conditions and their relation to patient falls in hospital services in a hospital of medium complexity. An ergonomic approach. Bogotá D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthErgonomíaErgonomía hospitalariaEvento adversoEnfermeríaCondiciones de trabajoAuxiliar de enfermeríaSeguridad del paciente / ErgonomicsHospital ergonomicsAdverse eventsNursingWorking conditionsAuxiliary nursesPatient safetyCondiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C.Auxiliary nurses working conditions and their relation to patient falls in hospital services in a hospital of medium complexity. An ergonomic approach. Bogotá D.C.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL539321.2011.pdfapplication/pdf4857082https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7678/1/539321.2011.pdf4819923bb8a3ac094672baae22830eccMD51THUMBNAIL539321.2011.pdf.jpg539321.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4107https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7678/2/539321.2011.pdf.jpgaa4aee937644e22648c8c95a32041eb8MD52unal/7678oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76782022-10-27 20:51:55.536Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |