Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y/o Corporativa (RSC), ha tenido gran importancia en las décadas de los 80's y 90's, sin embargo a partir del año 2000 se ha convertido en un fenómeno global que ha presentado variaciones en su práctica, y ha tomado de manera significativa un lug...
- Autores:
-
Ruiz Barrios, José Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/19983
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19983
http://bdigital.unal.edu.co/10192/
- Palabra clave:
- 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Responsabilidad social de los negocios
Ética de los negocios
Pequeña y mediana empresa
Social responsability of business
Business ethics
Small and medium businesses
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6c4e2ec9560d16b495517314c4034405 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/19983 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana |
title |
Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana |
spellingShingle |
Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Responsabilidad social de los negocios Ética de los negocios Pequeña y mediana empresa Social responsability of business Business ethics Small and medium businesses |
title_short |
Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana |
title_full |
Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana |
title_fullStr |
Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana |
title_full_unstemmed |
Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana |
title_sort |
Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Barrios, José Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ruiz Barrios, José Luis |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Montoya Monsalve, Juan Nicolás |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Responsabilidad social de los negocios Ética de los negocios Pequeña y mediana empresa Social responsability of business Business ethics Small and medium businesses |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social de los negocios Ética de los negocios Pequeña y mediana empresa Social responsability of business Business ethics Small and medium businesses |
description |
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y/o Corporativa (RSC), ha tenido gran importancia en las décadas de los 80's y 90's, sin embargo a partir del año 2000 se ha convertido en un fenómeno global que ha presentado variaciones en su práctica, y ha tomado de manera significativa un lugar en las organizaciones, emergiendo como una preocupación operativa, estratégica y como un movimiento social y corporativo, que forma parte de una compleja reestructuración del papel y la posición de los negocios en la sociedad. Esto propone a las compañías, ser más reactivas que proactivas en términos de formular e implementar la RSE como respuesta a las fallas emergentes de la economía y la sociedad (Jonker and Witte, 2006); sigue la discusión sobre la consideración de que la principal función de una empresa consista solamente en generar beneficios para sus propietarios y accionistas y, paralelamente a la preocupación del sector empresarial por mejorar su estrategia de mercado y su capacidad innovadora para posicionarse en los exigentes mercados globales, cada vez más se reconoce que la reputación y el prestigio de una empresa son asuntos cruciales para asegurar el éxito. Este contexto tiene por objeto revisar los conceptos centrales de lo que se entiende como RSE en contraste con las experiencias reales que se han observado, con acento en el sector de la construcción. Si bien la metodología es recurrente al estudio de caso, se basó en la contrastación de los hechos con el análisis crítico de la bibliografía referente, identificando las principales discusiones alrededor de su implementación. En ello, se integran fundamentalmente tres aspectos, la formación en valores y la incorporación de la ética en la toma de decisiones, la conciencia por un desarrollo sustentable y el papel de las pequeñas y medianas empresas constructoras. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:22:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:22:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19983 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/10192/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19983 http://bdigital.unal.edu.co/10192/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Departamento de Administración |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ruiz Barrios, José Luis (2013) Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19983/1/7709579.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19983/2/7709579.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38d73cad083a6fc614d9bd618244da8c e5e3ae0d463a0499351dc521296014c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090249899343872 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Monsalve, Juan NicolásRuiz Barrios, José Luis5ea695a8-2d03-4b5f-b860-f123226a088d3002019-06-25T18:22:05Z2019-06-25T18:22:05Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19983http://bdigital.unal.edu.co/10192/La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y/o Corporativa (RSC), ha tenido gran importancia en las décadas de los 80's y 90's, sin embargo a partir del año 2000 se ha convertido en un fenómeno global que ha presentado variaciones en su práctica, y ha tomado de manera significativa un lugar en las organizaciones, emergiendo como una preocupación operativa, estratégica y como un movimiento social y corporativo, que forma parte de una compleja reestructuración del papel y la posición de los negocios en la sociedad. Esto propone a las compañías, ser más reactivas que proactivas en términos de formular e implementar la RSE como respuesta a las fallas emergentes de la economía y la sociedad (Jonker and Witte, 2006); sigue la discusión sobre la consideración de que la principal función de una empresa consista solamente en generar beneficios para sus propietarios y accionistas y, paralelamente a la preocupación del sector empresarial por mejorar su estrategia de mercado y su capacidad innovadora para posicionarse en los exigentes mercados globales, cada vez más se reconoce que la reputación y el prestigio de una empresa son asuntos cruciales para asegurar el éxito. Este contexto tiene por objeto revisar los conceptos centrales de lo que se entiende como RSE en contraste con las experiencias reales que se han observado, con acento en el sector de la construcción. Si bien la metodología es recurrente al estudio de caso, se basó en la contrastación de los hechos con el análisis crítico de la bibliografía referente, identificando las principales discusiones alrededor de su implementación. En ello, se integran fundamentalmente tres aspectos, la formación en valores y la incorporación de la ética en la toma de decisiones, la conciencia por un desarrollo sustentable y el papel de las pequeñas y medianas empresas constructoras. (Texto tomado de la fuente)Corporate Social Responsibility (CSR), has been important in the decades of the 80's and 90's, however from the year 2000 has become a global phenomenon that has presented variations in their practice, and has taken a significant place in organizations, emerging as a concern operational, strategic and as a social movement and corporate, part of a complex restructuring of the role and position of business in society. This company proposes to be more reactive than proactive in terms of developing and implementing CSR in response to emerging failures of the economy and society (Jonker and Witte, 2006), continues the discussion on the consideration that the main function consists solely of a company to generate profits for its owners and shareholders and, in parallel to the concern of the business sector to improve their market strategy and innovative capacity to position itself in the demanding global markets increasingly recognize that the credibility of prestige of a business are critical issues to ensure success. This context is to review the core concepts of what CSR is understood in contrast to the real experiences that have been observed, with emphasis on the construction industry. Although the methodology is recurrent case study was based on the matching of facts with a critical analysis of the literature on identifying the main discussions around implementation. In it, three main aspects are integrated, values formation and incorporation of ethics in decision making, awareness for sustainable development and the role of small and medium-sized construction companies.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónRuiz Barrios, José Luis (2013) Diseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsResponsabilidad social de los negociosÉtica de los negociosPequeña y mediana empresaSocial responsability of businessBusiness ethicsSmall and medium businessesDiseño de modelo de responsabilidad social empresarial en pyme constructora araucanaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7709579.2013.pdfTrabajo Final de Maestría en Administraciónapplication/pdf1238519https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19983/1/7709579.2013.pdf38d73cad083a6fc614d9bd618244da8cMD51THUMBNAIL7709579.2013.pdf.jpg7709579.2013.pdf.jpgTrabajo Final de Maestría en Administraciónimage/jpeg4447https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19983/2/7709579.2013.pdf.jpge5e3ae0d463a0499351dc521296014c0MD52unal/19983oai:repositorio.unal.edu.co:unal/199832022-12-16 11:26:32.097Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |