Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment
Introducción: los problemas de la alimentación son un motivo de consulta frecuente en pediatría, su incidencia es variable de acuerdo al método diagnóstico y clasificación utilizado e influyen en su aparición factores genéticos, sociales y medioambientales. De acuerdo a la magnitud de su presentació...
- Autores:
-
Gómez Castañeda, Karen Susana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55459
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55459
http://bdigital.unal.edu.co/50871/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Problemas de alimentación
Escolares
Estado nutricional
Evaluación del comportamiento alimentario pediátrico
Feeding disordes
Schoolchildren
Nutritional state
Behavioral Pediatrics Feeding Assessment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6c49147a7270f2d285e7f740a02e681f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55459 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
title |
Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
spellingShingle |
Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Problemas de alimentación Escolares Estado nutricional Evaluación del comportamiento alimentario pediátrico Feeding disordes Schoolchildren Nutritional state Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
title_short |
Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
title_full |
Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
title_fullStr |
Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
title_full_unstemmed |
Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
title_sort |
Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Castañeda, Karen Susana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Castañeda, Karen Susana |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Guerrero Lozano, Rafael |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Problemas de alimentación Escolares Estado nutricional Evaluación del comportamiento alimentario pediátrico Feeding disordes Schoolchildren Nutritional state Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Problemas de alimentación Escolares Estado nutricional Evaluación del comportamiento alimentario pediátrico Feeding disordes Schoolchildren Nutritional state Behavioral Pediatrics Feeding Assessment |
description |
Introducción: los problemas de la alimentación son un motivo de consulta frecuente en pediatría, su incidencia es variable de acuerdo al método diagnóstico y clasificación utilizado e influyen en su aparición factores genéticos, sociales y medioambientales. De acuerdo a la magnitud de su presentación puede generar diversas consecuencias en la salud del menor e inclusive ser mortal, en Colombia se desconoce su prevalencia. Objetivo: Describir la frecuencia de los escolares en riesgo de presentar problemas de la alimentación en la ciudad de Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional tipo transversal. Se encuestaron 245 padres de familia de niños entre 5 y 12 años en dos colegios privados de Bogotá, de ambos sexos y diferentes estratos socioeconómicos, se obtuvo además datos antropométricos de estos menores. Se utilizó la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment como instrumento para detección de riesgo de sufrir estos trastornos, se usaron dos puntos de corte para el análisis de resultados. El análisis de los datos se hizo con SPSS V 23. Resultados: se encontró 53,47% y 16,73% de menores en riesgo de sufrir trastornos de la alimentación usando puntos de corte 61 y 84 respectivamente. Además un 33,06% y 8,16% de frecuencia de problemas en sentimientos/estrategias de los padres usando puntos de corte de 9 y 20 en cada caso. Se encontraron posibles relaciones entre el riesgo de sufrir estos trastornos y la presencia de talla baja para la edad y delgadez con diferencias estadísticamente significativas. Discusión: Los resultados obtenidos muestran una frecuencia de pacientes en riesgo de sufrir estos trastornos similares a lo reportado en la literatura mundial. Aún se debe realizar la evaluación especializada para confirmar estos casos. Las posibles relaciones encontradas entre el riesgo de sufrir estos problemas y un impacto negativo en el estado nutricional de estos niños corrobora la necesidad de conocer estos casos, evaluarlos y tratarlos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:19:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:19:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55459 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50871/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55459 http://bdigital.unal.edu.co/50871/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría Departamento de Pediatría |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gómez Castañeda, Karen Susana (2015) Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia- Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55459/1/53160928.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55459/2/53160928.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ba7866b3d3f942e1a665b5fbe484d72 a09eec3f44857f31f4c270dd9ddd86e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089561739886592 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guerrero Lozano, RafaelGómez Castañeda, Karen Susana0055c602-b94e-491f-b7c1-767c066755c63002019-07-02T11:19:55Z2019-07-02T11:19:55Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55459http://bdigital.unal.edu.co/50871/Introducción: los problemas de la alimentación son un motivo de consulta frecuente en pediatría, su incidencia es variable de acuerdo al método diagnóstico y clasificación utilizado e influyen en su aparición factores genéticos, sociales y medioambientales. De acuerdo a la magnitud de su presentación puede generar diversas consecuencias en la salud del menor e inclusive ser mortal, en Colombia se desconoce su prevalencia. Objetivo: Describir la frecuencia de los escolares en riesgo de presentar problemas de la alimentación en la ciudad de Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional tipo transversal. Se encuestaron 245 padres de familia de niños entre 5 y 12 años en dos colegios privados de Bogotá, de ambos sexos y diferentes estratos socioeconómicos, se obtuvo además datos antropométricos de estos menores. Se utilizó la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment como instrumento para detección de riesgo de sufrir estos trastornos, se usaron dos puntos de corte para el análisis de resultados. El análisis de los datos se hizo con SPSS V 23. Resultados: se encontró 53,47% y 16,73% de menores en riesgo de sufrir trastornos de la alimentación usando puntos de corte 61 y 84 respectivamente. Además un 33,06% y 8,16% de frecuencia de problemas en sentimientos/estrategias de los padres usando puntos de corte de 9 y 20 en cada caso. Se encontraron posibles relaciones entre el riesgo de sufrir estos trastornos y la presencia de talla baja para la edad y delgadez con diferencias estadísticamente significativas. Discusión: Los resultados obtenidos muestran una frecuencia de pacientes en riesgo de sufrir estos trastornos similares a lo reportado en la literatura mundial. Aún se debe realizar la evaluación especializada para confirmar estos casos. Las posibles relaciones encontradas entre el riesgo de sufrir estos problemas y un impacto negativo en el estado nutricional de estos niños corrobora la necesidad de conocer estos casos, evaluarlos y tratarlos.Abstract. Introduction: Feeding disorders is a common complaint in children, its incidence varies according to the diagnosis and classification method used and influence their occurrence genetic, social and environmental factors. According to the magnitude of its presentation can generate several consequences for the child's health or even be fatal, in Colombia its prevalence is unknown. Objective: To describe the frequency of school-children at risk for feeding disorders in Bogota applying Behavioral Pediatrics Feeding Assessment Survey Materials and Methods: A cross-sectional observational study was performed. 245 parents of children between 5 and 12 years were surveyed in two private schools in Bogota, of both sexes and different socioeconomic status, anthropometric data of these children were also obtained. Behavioral Pediatrics Feeding Survey Assessment was used as a tool to detect risk for these disorders, two cut points for the analysis results were used. The data analysis was done with SPSS V 23. Results: 53.47% and 16.73% of children were found at risk for feeding disorders using cutoffs 61 and 84 respectively. Furthermore a 33.06% and 8.16% frequency problems feelings / parent strategies using breakpoints 9 and 20 in each case. Possible relationships between the risk of these disorders and the presence of low height for age and thinness with statistically significant differences were found. Discussion: The results show a frequency of patients at risk for these disorders similar to those reported in the literature. Still should be performed to confirm these cases specialized evaluation. Possible relationships found between the risk of these problems and a negative impact on the nutritional status of these children corroborates the need to know these cases, evaluate and treat them.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de PediatríaDepartamento de PediatríaGómez Castañeda, Karen Susana (2015) Frecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding Assessment. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia- Bogotá.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education51 Matemáticas / Mathematics61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureProblemas de alimentaciónEscolaresEstado nutricionalEvaluación del comportamiento alimentario pediátricoFeeding disordesSchoolchildrenNutritional stateBehavioral Pediatrics Feeding AssessmentFrecuencia de los problemas de la alimentación en escolares en Bogotá aplicando la encuesta Behavioral Pediatrics Feeding AssessmentTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL53160928.2015.pdfapplication/pdf1169620https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55459/1/53160928.2015.pdf6ba7866b3d3f942e1a665b5fbe484d72MD51THUMBNAIL53160928.2015.pdf.jpg53160928.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5601https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55459/2/53160928.2015.pdf.jpga09eec3f44857f31f4c270dd9ddd86e4MD52unal/55459oai:repositorio.unal.edu.co:unal/554592023-03-12 23:24:20.034Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |