Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria

Voy para la U. Influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria, el objeto de esta investigación fue comprender las relaciones de género y poder en el vínculo de universitarios y universitarias con sus padres y madres, y las influencias posibles de esto en sus...

Full description

Autores:
Berrocal Garcerant, Diana Margarita
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51472
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51472
http://bdigital.unal.edu.co/45586/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Educación
Perspectiva de Género
Jóvenes
Poder
Procesos de Socialización
Patriarcado
Familias
Maternidades
Paternidades
Gender Relations
Patriarchy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_6c1f260c2d76865f1c151c4b3c31a6ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51472
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria
title Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria
spellingShingle Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Educación
Perspectiva de Género
Jóvenes
Poder
Procesos de Socialización
Patriarcado
Familias
Maternidades
Paternidades
Gender Relations
Patriarchy
title_short Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria
title_full Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria
title_fullStr Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria
title_full_unstemmed Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria
title_sort Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria
dc.creator.fl_str_mv Berrocal Garcerant, Diana Margarita
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Berrocal Garcerant, Diana Margarita
dc.contributor.spa.fl_str_mv Ramírez Rodríguez, María Himelda
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Educación
Perspectiva de Género
Jóvenes
Poder
Procesos de Socialización
Patriarcado
Familias
Maternidades
Paternidades
Gender Relations
Patriarchy
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación
Perspectiva de Género
Jóvenes
Poder
Procesos de Socialización
Patriarcado
Familias
Maternidades
Paternidades
Gender Relations
Patriarchy
description Voy para la U. Influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria, el objeto de esta investigación fue comprender las relaciones de género y poder en el vínculo de universitarios y universitarias con sus padres y madres, y las influencias posibles de esto en sus experiencias relacionales, tomando como ejes de análisis las relaciones contemporáneas con la madre y el padre, o quien ejerce sus funciones; las identidades como jóvenes estudiantes de la universidad; las relaciones con novios-novias, amigas-amigos, docentes; el manejo de la autonomía: mayoría de edad, dependencia, elección de carrera, manejo del dinero, ideologías. La investigación se desarrolla desde el enfoque cualitativo sobre la experiencia universitaria de jóvenes que asistieron a consulta psicológica en bienestar universitario de una institución privada en Cartagena. Se realizó una entrevista semi dirigida a cinco hombres y tres mujeres, una entrevista a la psicóloga del servicio de bienestar y la lectura de tres relatos autobiográficos. El análisis de discurso muestra cómo el poder presente en las relaciones de género contribuye en la construcción de subjetividades, para perpetuar el sistema patriarcal de jerarquías y órdenes sociales de exclusión y discriminación, que el abordaje tradicional de la psicología no permite develar en la orientación psicológica durante la consulta. Pero sobre todo se evidencian los mecanismos de resistencia que constituyen el ejercicio de poder de las y los jóvenes como respuesta al sistema patriarcal.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T12:05:14Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T12:05:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51472
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/45586/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51472
http://bdigital.unal.edu.co/45586/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Colección Egresados
Colección Egresados
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología
Educación, ciencia y tecnología
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia
Estudios de familia
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleo
Trabajo y empleo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Berrocal Garcerant, Diana Margarita (2010) Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Género.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51472/1/489109.2010.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51472/2/489109.2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 31c6cf6839813316d151fe120d3e329e
6ba94245fef1f8013b31e3db43c14c9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090162773164032
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Rodríguez, María HimeldaBerrocal Garcerant, Diana Margarita36ae0ef9-060b-4179-82d7-6f821247eeb13002019-06-29T12:05:14Z2019-06-29T12:05:14Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51472http://bdigital.unal.edu.co/45586/Voy para la U. Influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria, el objeto de esta investigación fue comprender las relaciones de género y poder en el vínculo de universitarios y universitarias con sus padres y madres, y las influencias posibles de esto en sus experiencias relacionales, tomando como ejes de análisis las relaciones contemporáneas con la madre y el padre, o quien ejerce sus funciones; las identidades como jóvenes estudiantes de la universidad; las relaciones con novios-novias, amigas-amigos, docentes; el manejo de la autonomía: mayoría de edad, dependencia, elección de carrera, manejo del dinero, ideologías. La investigación se desarrolla desde el enfoque cualitativo sobre la experiencia universitaria de jóvenes que asistieron a consulta psicológica en bienestar universitario de una institución privada en Cartagena. Se realizó una entrevista semi dirigida a cinco hombres y tres mujeres, una entrevista a la psicóloga del servicio de bienestar y la lectura de tres relatos autobiográficos. El análisis de discurso muestra cómo el poder presente en las relaciones de género contribuye en la construcción de subjetividades, para perpetuar el sistema patriarcal de jerarquías y órdenes sociales de exclusión y discriminación, que el abordaje tradicional de la psicología no permite develar en la orientación psicológica durante la consulta. Pero sobre todo se evidencian los mecanismos de resistencia que constituyen el ejercicio de poder de las y los jóvenes como respuesta al sistema patriarcal.Abstract. I am going to the University. Influence of the maternal and paternal filial relationships, in the university experience. The object of this investigation was to understand the relations of gender and power in the possible relation between university students and their fathers and mothers , and influences of this on their relational experiences, the axis used in this analysis / the current analysis are: the actual relationship with the mother and the father, or who exerts this function, the identities as young students of the university, the relation with boyfriends-girlfriends, friends, teachers, the handling of the autonomy: majority of age, dependency, study choices, handling money, ideologies. The investigation is developed from the qualitative approach on the academic experience of young people who attended psychological counselling at Student Services of a private university in Cartagena. It was realized in the form of semi-directed interviews with five men and three women, an interview to the therapist who did the counselling process and the reading of three autobiographical stories. The analysis of the information shows how the existing power distribution in the gender relations contributes to the construction of subjectivities in order to perpetuate the patriarchal system of hierarchies and social orders of exclusion and discrimination, that the traditional approach of psychology does not allow to reveal in the counselling process. But mainly, this analysis shows the resistance mechanisms that are an attempt of the young people, men and women, to exercise power as a reaction to the patriarchal system.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Colección EgresadosColección EgresadosUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaEducación, ciencia y tecnologíaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaEstudios de familiaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleoTrabajo y empleoBerrocal Garcerant, Diana Margarita (2010) Voy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Género.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesEducaciónPerspectiva de GéneroJóvenesPoderProcesos de SocializaciónPatriarcadoFamiliasMaternidadesPaternidadesGender RelationsPatriarchyVoy para la U: influencia de las relaciones materno y paterno filiales en la experiencia universitariaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL489109.2010.pdfapplication/pdf756101https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51472/1/489109.2010.pdf31c6cf6839813316d151fe120d3e329eMD51THUMBNAIL489109.2010.pdf.jpg489109.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4274https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51472/2/489109.2010.pdf.jpg6ba94245fef1f8013b31e3db43c14c9bMD52unal/51472oai:repositorio.unal.edu.co:unal/514722023-02-20 23:04:36.47Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co