Diseño e implementación de una unidad didáctica en medio ambiente: “concientizándome sobre la protección del ambiente”. Dirigido al grado 6-1 de la IE Vida para todos

Resumen: La escuela es el lugar para conocer, crear, enseñar, comunicarnos y divertirnos, pues posibilita el acceso a los diferentes saberes. El objetivo del área de ciencias naturales y específicamente de la educación ambiental es que los niños y jóvenes comprendan las interacciones que se dan entr...

Full description

Autores:
Díaz Carvajal, Sara Edith
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21655
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21655
http://bdigital.unal.edu.co/12624/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Enseñanza
Aprendizaje significativo
Didáctica
Medio ambiente
Sensibilizar
Valores
Artes
Motivación
Education
teaching
Meaningful learning
Environmental awareness
Values
Arts
Motivation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen: La escuela es el lugar para conocer, crear, enseñar, comunicarnos y divertirnos, pues posibilita el acceso a los diferentes saberes. El objetivo del área de ciencias naturales y específicamente de la educación ambiental es que los niños y jóvenes comprendan las interacciones que se dan entre los aspectos biofísicos, sociales, económicos y culturales; de manera que construyan valores y se muestren sensibles ante las diversas problemáticas ambientales, que lleguen a la comprensión de que al mejorar la manera de relacionarse con la naturaleza, están contribuyendo en buena medida en la resolución de dichos problemas. En la presente propuesta se implementó una unidad didáctica en medio ambiente, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre la manera cómo nos relacionamos entre nosotros y con el medio, a partir de estrategias pedagógicas incluidas las artes, alternativas de enseñanza que procuran un proceso educativo en el que se puede interactuar, cooperar y construir conocimiento. Aunque no es tarea fácil cambiar las percepciones y comportamientos de los estudiantes en materia de actitudes frente al ambiente, porque tales conductas están influenciadas por muchos factores de tipo socio cultural, de formación, ejemplo en el hogar y psicológicas; en teoría, los estudiantes manifestaron preocupación por las problemáticas ambientales, se mostraron sensibles frente a comportamientos inadecuados de nuestra especie con respecto a los demás seres vivos y entorno físico en general.