Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública

El crecimiento de asentamientos informales en la ciudad de Medellín, ha sido generalmente abordado como un problema, al considerarse como una transgresión del orden urbano. Esta manera de concebir el asunto, ha generado implementación de acciones dirigidas a encauzar, ordenar y normalizar este tipo...

Full description

Autores:
González Zapata, Gloria María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2440
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2440
http://bdigital.unal.edu.co/691/
Palabra clave:
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
72 Arquitectura / Architecture
Política pública
Asentamientos humanos subnormales, Aspectos políticos
Asentamientos humanos(Valle de Aburrá, Antioquia)
Política pública, (Medellín, Antioquia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_6bdc4951da56d6abb096f678c42bef5b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2440
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Zapata, Gloria Maríaeb05566a-cf6e-4e44-bb75-da852b5996cc3002019-06-24T12:44:11Z2019-06-24T12:44:11Z2009-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2440http://bdigital.unal.edu.co/691/El crecimiento de asentamientos informales en la ciudad de Medellín, ha sido generalmente abordado como un problema, al considerarse como una transgresión del orden urbano. Esta manera de concebir el asunto, ha generado implementación de acciones dirigidas a encauzar, ordenar y normalizar este tipo de asentamientos, según lo que se estima desde las doctrinas del desarrollo urbano, lo adecuado e ideal. Lo que se evidencia en la presente investigación es una tendencia hacia la juridización de la informalidad, que genera a su vez exclusión y segregación socio espacial por la incapacidad del Estado de regular en su totalidad, esta forma de producción de ciudad. La investigación "Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública", parte de asumir que el Estado ha entendido el hecho como problema, pero no cuenta en la actualidad con una política pública que sea consecuente con su responsabilidad social, la cual adquiere desde la promulgación de la Constitución Política de 1991. Lo que se ha desarrollado por el contrario, son prácticas aisladas, coyunturales y en ocasiones remediales para atender la situación. Mediante el análisis de las prácticas institucionales desarrolladas para los asentamientos informales en el marco de la descentralización 1991 - 2007, se evidencian las transformaciones gubernamentales y se analiza su consecuencia con una política habitacional dirigida a la población vulnerable y a la consecución de viviendas dignas.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - RegionalEscuela de Planeación Urbano - RegionalGonzález Zapata, Gloria María (2009) Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning72 Arquitectura / ArchitecturePolítica públicaAsentamientos humanos subnormales, Aspectos políticosAsentamientos humanos(Valle de Aburrá, Antioquia)Política pública, (Medellín, Antioquia)Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política públicaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL43746388_2009.pdfTesis de Maestría en Estudios Urbano Regionalesapplication/pdf10382068https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2440/1/43746388_2009.pdffb478edf3cdbd28a77060eed29502d6eMD51THUMBNAIL43746388_2009.pdf.jpg43746388_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4302https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2440/2/43746388_2009.pdf.jpg25fa24b520a199aad375f937b17806cfMD52unal/2440oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24402023-02-18 11:28:43.143Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública
title Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública
spellingShingle Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
72 Arquitectura / Architecture
Política pública
Asentamientos humanos subnormales, Aspectos políticos
Asentamientos humanos(Valle de Aburrá, Antioquia)
Política pública, (Medellín, Antioquia)
title_short Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública
title_full Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública
title_fullStr Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública
title_full_unstemmed Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública
title_sort Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública
dc.creator.fl_str_mv González Zapata, Gloria María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González Zapata, Gloria María
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
72 Arquitectura / Architecture
topic 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
72 Arquitectura / Architecture
Política pública
Asentamientos humanos subnormales, Aspectos políticos
Asentamientos humanos(Valle de Aburrá, Antioquia)
Política pública, (Medellín, Antioquia)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Política pública
Asentamientos humanos subnormales, Aspectos políticos
Asentamientos humanos(Valle de Aburrá, Antioquia)
Política pública, (Medellín, Antioquia)
description El crecimiento de asentamientos informales en la ciudad de Medellín, ha sido generalmente abordado como un problema, al considerarse como una transgresión del orden urbano. Esta manera de concebir el asunto, ha generado implementación de acciones dirigidas a encauzar, ordenar y normalizar este tipo de asentamientos, según lo que se estima desde las doctrinas del desarrollo urbano, lo adecuado e ideal. Lo que se evidencia en la presente investigación es una tendencia hacia la juridización de la informalidad, que genera a su vez exclusión y segregación socio espacial por la incapacidad del Estado de regular en su totalidad, esta forma de producción de ciudad. La investigación "Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública", parte de asumir que el Estado ha entendido el hecho como problema, pero no cuenta en la actualidad con una política pública que sea consecuente con su responsabilidad social, la cual adquiere desde la promulgación de la Constitución Política de 1991. Lo que se ha desarrollado por el contrario, son prácticas aisladas, coyunturales y en ocasiones remediales para atender la situación. Mediante el análisis de las prácticas institucionales desarrolladas para los asentamientos informales en el marco de la descentralización 1991 - 2007, se evidencian las transformaciones gubernamentales y se analiza su consecuencia con una política habitacional dirigida a la población vulnerable y a la consecución de viviendas dignas.
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009-03
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T12:44:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T12:44:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2440
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/691/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2440
http://bdigital.unal.edu.co/691/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional
Escuela de Planeación Urbano - Regional
dc.relation.references.spa.fl_str_mv González Zapata, Gloria María (2009) Gestión de los asentamientos informales: un asunto de política pública. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2440/1/43746388_2009.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2440/2/43746388_2009.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fb478edf3cdbd28a77060eed29502d6e
25fa24b520a199aad375f937b17806cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089413501648896