Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009

Objetivo Describir la asociación entre el estado nutricional y la salud oral  de escolares de una Institución Educativa de Cartagena, Colombia. Método Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fue 180 niños entre 5 y 12 años, evaluándose la desnutrición por pruebas antropométricas y bioqu...

Full description

Autores:
Ramos-Martinez, Ketty
González-Martínez, Farith
Luna-Ricardo, Luzmayda
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43462
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43462
http://bdigital.unal.edu.co/33560/
Palabra clave:
Desnutrición proteico-energetica
fluorosis dental
caries dental
hipoplasia del esmalte dental
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_6b9524262087b25566f05ba704747afa
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43462
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramos-Martinez, Ketty4da5d9d2-f774-48e4-b335-61f397b2fa3e300González-Martínez, Farith1427d81e-d552-486f-905a-48c5bf66e0a1300Luna-Ricardo, Luzmayda8f95ac5b-7f41-47ab-8b18-bb4db0ded7563002019-06-28T12:00:35Z2019-06-28T12:00:35Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43462http://bdigital.unal.edu.co/33560/Objetivo Describir la asociación entre el estado nutricional y la salud oral  de escolares de una Institución Educativa de Cartagena, Colombia. Método Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fue 180 niños entre 5 y 12 años, evaluándose la desnutrición por pruebas antropométricas y bioquímicas, la dieta por cuestionario y las enfermedades gingivales, alteraciones en tejidos blandos, caries dental, alteraciones del esmalte y estado de higiene oral se midieron clínicamente. Para el análisis se utilizó la estadística descriptiva a través de distribuciones de frecuencia. Para la inferencia de los resultados se estimó la ocurrencia de la enfermedad por prevalencias y para la fuerza de asociación entre variables se utilizaron razones de disparidad, “OR” con intervalos de confianza del 95% y la prueba χ2 para la significancia estadística. Resultados Se encontró una ocurrencia de desnutrición crónica del 2 % (IC 95 %; 0,0-4,4). De las patologías orales las más prevalentes fueron; caries dental con 82 % (IC 95 %; 77-88), enfermedad periodontal con 66 % (IC 95 %; 59-73), fluorosis con 30 % (IC 95 %; 23-37),  hipocalcificación con 11 % (IC 95 %; 6-15) e hipoplasia con 6 % (IC 95 %; 3-10). Con relación a los estimadores de asociación, la desnutrición con  hipoplasia y el riesgo de desnutrición con fluorosis fueron los eventos que presentaron los más altos estimadores (OR=18,5; IC 95 %; 2,33-147,2; P=0,000) y (OR=2,63; IC 95 %; 1,02-6,76; p=0,04), respectivamente. Conclusiones Aunque no fue posible determinar  asociación directa entre la desnutrición y las patologías orales, alternaciones como fluorosis e hipoplasia pueden estar influidas por la desnutrición.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33433Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 950-960 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 950-960 0124-0064Ramos-Martinez, Ketty and González-Martínez, Farith and Luna-Ricardo, Luzmayda (2010) Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 950-960 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 950-960 0124-0064 .Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDesnutrición proteico-energeticafluorosis dentalcaries dentalhipoplasia del esmalte dentalORIGINAL33433-124013-1-PB.pdfapplication/pdf216102https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43462/1/33433-124013-1-PB.pdf0744a185aa69efdf7c29a78cf2c1d55bMD51THUMBNAIL33433-124013-1-PB.pdf.jpg33433-124013-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5802https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43462/2/33433-124013-1-PB.pdf.jpg71ac26335d4c72aaed55168f4dd49123MD52unal/43462oai:repositorio.unal.edu.co:unal/434622024-02-10 23:06:20.308Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009
title Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009
spellingShingle Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009
Desnutrición proteico-energetica
fluorosis dental
caries dental
hipoplasia del esmalte dental
title_short Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009
title_full Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009
title_fullStr Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009
title_full_unstemmed Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009
title_sort Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009
dc.creator.fl_str_mv Ramos-Martinez, Ketty
González-Martínez, Farith
Luna-Ricardo, Luzmayda
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramos-Martinez, Ketty
González-Martínez, Farith
Luna-Ricardo, Luzmayda
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desnutrición proteico-energetica
fluorosis dental
caries dental
hipoplasia del esmalte dental
topic Desnutrición proteico-energetica
fluorosis dental
caries dental
hipoplasia del esmalte dental
description Objetivo Describir la asociación entre el estado nutricional y la salud oral  de escolares de una Institución Educativa de Cartagena, Colombia. Método Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fue 180 niños entre 5 y 12 años, evaluándose la desnutrición por pruebas antropométricas y bioquímicas, la dieta por cuestionario y las enfermedades gingivales, alteraciones en tejidos blandos, caries dental, alteraciones del esmalte y estado de higiene oral se midieron clínicamente. Para el análisis se utilizó la estadística descriptiva a través de distribuciones de frecuencia. Para la inferencia de los resultados se estimó la ocurrencia de la enfermedad por prevalencias y para la fuerza de asociación entre variables se utilizaron razones de disparidad, “OR” con intervalos de confianza del 95% y la prueba χ2 para la significancia estadística. Resultados Se encontró una ocurrencia de desnutrición crónica del 2 % (IC 95 %; 0,0-4,4). De las patologías orales las más prevalentes fueron; caries dental con 82 % (IC 95 %; 77-88), enfermedad periodontal con 66 % (IC 95 %; 59-73), fluorosis con 30 % (IC 95 %; 23-37),  hipocalcificación con 11 % (IC 95 %; 6-15) e hipoplasia con 6 % (IC 95 %; 3-10). Con relación a los estimadores de asociación, la desnutrición con  hipoplasia y el riesgo de desnutrición con fluorosis fueron los eventos que presentaron los más altos estimadores (OR=18,5; IC 95 %; 2,33-147,2; P=0,000) y (OR=2,63; IC 95 %; 1,02-6,76; p=0,04), respectivamente. Conclusiones Aunque no fue posible determinar  asociación directa entre la desnutrición y las patologías orales, alternaciones como fluorosis e hipoplasia pueden estar influidas por la desnutrición.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T12:00:35Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T12:00:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43462
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/33560/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43462
http://bdigital.unal.edu.co/33560/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33433
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 950-960 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 950-960 0124-0064
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ramos-Martinez, Ketty and González-Martínez, Farith and Luna-Ricardo, Luzmayda (2010) Estado de salud oral y nutricional en niños de una institución educativa de cartagena, 2009. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 950-960 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 950-960 0124-0064 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Revista de Salud Pública
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43462/1/33433-124013-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43462/2/33433-124013-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0744a185aa69efdf7c29a78cf2c1d55b
71ac26335d4c72aaed55168f4dd49123
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089512890925056