Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación
Resumen: Se presenta una propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación, partiendo de información de un Modelo Digital de Elevación (MDE) y de niveles de lámina de agua. Se discuten todos los aspectos metodológicos desde la estimación de redes de drenaje en zonas planas, como la de...
- Autores:
-
Pérez Mesa, Gabriel Jaime
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50827
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50827
http://bdigital.unal.edu.co/44831/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Inundación
Modelo Digital de Elevación
Redes de drenaje
Niveles de lámina de agua
Sensores remotos
FLOODEM
MATLAB
Flood
Digital Elevation Model
Drainage networks
Water surface levels
Remote sensing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6b6bd59a363f56c0f2352ffa3543c471 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50827 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Botero, VerónicaVélez, Jaime IgnacioPérez Mesa, Gabriel Jaime51681927-f976-49c5-ab10-8778c56cdf613002019-06-29T10:51:34Z2019-06-29T10:51:34Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50827http://bdigital.unal.edu.co/44831/Resumen: Se presenta una propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación, partiendo de información de un Modelo Digital de Elevación (MDE) y de niveles de lámina de agua. Se discuten todos los aspectos metodológicos desde la estimación de redes de drenaje en zonas planas, como la definición de los niveles de lámina de agua para diferentes períodos de retorno, atravesando por un análisis multivariado de distintos descriptores derivados del MDE con el que se pretende entender y describir la dinámica de la zona de inundación. Para la estimación de la inundación se emplea el modelo HAND al cual se le ejecutan unas variaciones para lograr mejores resultados. Los resultados son validados con información de inundaciones detectada por sensores remotos, con topografía de alta resolución y validación en campo. Además se construye una aplicación llamada FLOODEM V1.0 en la plataforma MATLAB 2012, con la que se ejecutará la metodología propuestaAbstract: A proposed methodology for estimating flood zones based on information from a Digital Elevation Model (DEM) and levels of water surface is presented. All methodological aspects are discussed from the estimation of drainage networks in flat areas, such as the definition of the levels of wáter Surface for different return periods, and passed through a multivariate analysis of different descriptors derived from DEM which aims to understand the dynamics area . To estimate the flood HAND model which will run some variations for best results is employed. The results are validated with flood information detected by remote sensing with high resolution topography and field validation. In addition an application its created called FLOODEM 2012 V1.0 in MATLAB software, which help run the proposed methodologyMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbientePérez Mesa, Gabriel Jaime (2014) Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringInundaciónModelo Digital de ElevaciónRedes de drenajeNiveles de lámina de aguaSensores remotosFLOODEMMATLABFloodDigital Elevation ModelDrainage networksWater surface levelsRemote sensingPropuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevaciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1037603675.2014.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicosapplication/pdf11810829https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50827/1/1037603675.2014.pdf66d62bde6e54632e9c27eb6a456d37b6MD51THUMBNAIL1037603675.2014.pdf.jpg1037603675.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5250https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50827/2/1037603675.2014.pdf.jpgbb53c0458d8faa956b5fa86a7b763db0MD52unal/50827oai:repositorio.unal.edu.co:unal/508272023-06-09 10:20:07.864Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación |
title |
Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación |
spellingShingle |
Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Inundación Modelo Digital de Elevación Redes de drenaje Niveles de lámina de agua Sensores remotos FLOODEM MATLAB Flood Digital Elevation Model Drainage networks Water surface levels Remote sensing |
title_short |
Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación |
title_full |
Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación |
title_fullStr |
Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación |
title_sort |
Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Mesa, Gabriel Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez Mesa, Gabriel Jaime |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Botero, Verónica Vélez, Jaime Ignacio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Inundación Modelo Digital de Elevación Redes de drenaje Niveles de lámina de agua Sensores remotos FLOODEM MATLAB Flood Digital Elevation Model Drainage networks Water surface levels Remote sensing |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inundación Modelo Digital de Elevación Redes de drenaje Niveles de lámina de agua Sensores remotos FLOODEM MATLAB Flood Digital Elevation Model Drainage networks Water surface levels Remote sensing |
description |
Resumen: Se presenta una propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación, partiendo de información de un Modelo Digital de Elevación (MDE) y de niveles de lámina de agua. Se discuten todos los aspectos metodológicos desde la estimación de redes de drenaje en zonas planas, como la definición de los niveles de lámina de agua para diferentes períodos de retorno, atravesando por un análisis multivariado de distintos descriptores derivados del MDE con el que se pretende entender y describir la dinámica de la zona de inundación. Para la estimación de la inundación se emplea el modelo HAND al cual se le ejecutan unas variaciones para lograr mejores resultados. Los resultados son validados con información de inundaciones detectada por sensores remotos, con topografía de alta resolución y validación en campo. Además se construye una aplicación llamada FLOODEM V1.0 en la plataforma MATLAB 2012, con la que se ejecutará la metodología propuesta |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:51:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:51:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50827 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44831/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50827 http://bdigital.unal.edu.co/44831/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pérez Mesa, Gabriel Jaime (2014) Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50827/1/1037603675.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50827/2/1037603675.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66d62bde6e54632e9c27eb6a456d37b6 bb53c0458d8faa956b5fa86a7b763db0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090014623006720 |