El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina
Objetivo Determinar el peso transportado del equipaje escolar (en valores absolutos y relativos) y la distancia caminada en los trayectos hogar–escuela, en escolares de cuatro escuelas de la región metropolitana de Buenos Aires.Métodos Se estudiaron 751 alumnos (394 varones y 357 mujeres, de 9 a 18 ...
- Autores:
-
Laíño, Fernando Alberto
Santa María, Claudio J.
Bazán, Nelio E.
Mainero, Daniel D.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74457
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74457
http://bdigital.unal.edu.co/38934/
- Palabra clave:
- Higiene escolar
lesiones de la espalda
estudiantes
escuelas (fuente: DeCS
BIREME).
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6afb9f12550ea63370b8e4b140503f42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74457 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Laíño, Fernando Alberto3a8eb6e6-3cef-4bfa-98ad-1a26d8179269300Santa María, Claudio J.6e2f1ffe-1332-4ecf-935e-28dd5aa72ec3300Bazán, Nelio E.2e9f3f3d-d767-468d-bbf2-4411f5b7748a300Mainero, Daniel D.5ac7b62d-9cef-4647-8d26-6c563e69ee2d3002019-07-03T17:53:24Z2019-07-03T17:53:24Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74457http://bdigital.unal.edu.co/38934/Objetivo Determinar el peso transportado del equipaje escolar (en valores absolutos y relativos) y la distancia caminada en los trayectos hogar–escuela, en escolares de cuatro escuelas de la región metropolitana de Buenos Aires.Métodos Se estudiaron 751 alumnos (394 varones y 357 mujeres, de 9 a 18 años) de niveles primario (4to. a 6to. grados), y secundario (1ro. a 3er. años) de tres escuelas de gestión privada y una pública. Se midieron los pesos corporal y del equipaje escolar, y se indagó sobre la distancia desde la escuela al hogar, y sobre las cuadras caminadas en este trayecto. Se realizó un análisis descriptivo y contrastes según género, nivel educativo, tipo de escuela y grados y años cursados. Se verificaron posibles asociaciones entre variables. Se dividió al grupo en dos: quienes transportaban menos del 10 % de su peso corporal, y los que acarreaban el 10 % (considerado como valor crítico) y más, calculándose las frecuencias según tipo de equipaje utilizado.Resultados El 68 % de los evaluados transporta un peso por encima del 10 % del peso corporal (P42=10,13 %), siendo del 66 % para varones (P44 = 10,12 %) y 60 % para mujeres (P40=10,2 %). En escuelas privadas se acarrearon mayores pesos que en públicas (p and lt;0,05); y en ambos niveles educativos los alumnos de cursosinferiores transportaron pesos superiores que los de grados superiores (p and lt;0,05).Conclusiones La mayoría de los alumnos transporta pesos relativos por encima de las recomendaciones, siendo las mujeres las más perjudicadas. Los más pequeños cargan pesos absolutos y relativos mayores.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/42759Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 15, núm. 5 (2013); 753-763 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 5 (2013); 753-763 0124-0064Laíño, Fernando Alberto and Santa María, Claudio J. and Bazán, Nelio E. and Mainero, Daniel D. (2013) El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 5 (2013); 753-763 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 5 (2013); 753-763 0124-0064 .El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentinaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTHigiene escolarlesiones de la espaldaestudiantesescuelas (fuente: DeCSBIREME).ORIGINAL42759-205449-1-PB.pdfapplication/pdf170343https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74457/1/42759-205449-1-PB.pdf1649b0f01de5a1bddaaedc16ff8d1a37MD51THUMBNAIL42759-205449-1-PB.pdf.jpg42759-205449-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7092https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74457/2/42759-205449-1-PB.pdf.jpgeefdd44a78cfe694767c470df31b8f42MD52unal/74457oai:repositorio.unal.edu.co:unal/744572024-06-29 23:09:32.755Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina |
title |
El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina |
spellingShingle |
El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina Higiene escolar lesiones de la espalda estudiantes escuelas (fuente: DeCS BIREME). |
title_short |
El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina |
title_full |
El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina |
title_fullStr |
El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina |
title_full_unstemmed |
El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina |
title_sort |
El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina |
dc.creator.fl_str_mv |
Laíño, Fernando Alberto Santa María, Claudio J. Bazán, Nelio E. Mainero, Daniel D. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Laíño, Fernando Alberto Santa María, Claudio J. Bazán, Nelio E. Mainero, Daniel D. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Higiene escolar lesiones de la espalda estudiantes escuelas (fuente: DeCS BIREME). |
topic |
Higiene escolar lesiones de la espalda estudiantes escuelas (fuente: DeCS BIREME). |
description |
Objetivo Determinar el peso transportado del equipaje escolar (en valores absolutos y relativos) y la distancia caminada en los trayectos hogar–escuela, en escolares de cuatro escuelas de la región metropolitana de Buenos Aires.Métodos Se estudiaron 751 alumnos (394 varones y 357 mujeres, de 9 a 18 años) de niveles primario (4to. a 6to. grados), y secundario (1ro. a 3er. años) de tres escuelas de gestión privada y una pública. Se midieron los pesos corporal y del equipaje escolar, y se indagó sobre la distancia desde la escuela al hogar, y sobre las cuadras caminadas en este trayecto. Se realizó un análisis descriptivo y contrastes según género, nivel educativo, tipo de escuela y grados y años cursados. Se verificaron posibles asociaciones entre variables. Se dividió al grupo en dos: quienes transportaban menos del 10 % de su peso corporal, y los que acarreaban el 10 % (considerado como valor crítico) y más, calculándose las frecuencias según tipo de equipaje utilizado.Resultados El 68 % de los evaluados transporta un peso por encima del 10 % del peso corporal (P42=10,13 %), siendo del 66 % para varones (P44 = 10,12 %) y 60 % para mujeres (P40=10,2 %). En escuelas privadas se acarrearon mayores pesos que en públicas (p and lt;0,05); y en ambos niveles educativos los alumnos de cursosinferiores transportaron pesos superiores que los de grados superiores (p and lt;0,05).Conclusiones La mayoría de los alumnos transporta pesos relativos por encima de las recomendaciones, siendo las mujeres las más perjudicadas. Los más pequeños cargan pesos absolutos y relativos mayores. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:53:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:53:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74457 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/38934/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74457 http://bdigital.unal.edu.co/38934/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/42759 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 5 (2013); 753-763 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 5 (2013); 753-763 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Laíño, Fernando Alberto and Santa María, Claudio J. and Bazán, Nelio E. and Mainero, Daniel D. (2013) El peso transportado en las mochilas escolares: un estudio en cuatro escuelas de la región metropolitana de buenos aires, argentina. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 5 (2013); 753-763 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 5 (2013); 753-763 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74457/1/42759-205449-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74457/2/42759-205449-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1649b0f01de5a1bddaaedc16ff8d1a37 eefdd44a78cfe694767c470df31b8f42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089851619770368 |