Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012
Objetivo Evaluar la relación entre las variables ecológicas y el cumplimiento de las coberturas de vacunas trazadoras en una muestra de municipios, distritos y departamentos de Colombia en el 2012 Diseño Metodológico Estudio descriptivo retrospectivo de la relación entre indicadores ecológicos de co...
- Autores:
-
Salas Suspes, Helena Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47660
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47660
http://bdigital.unal.edu.co/40982/
- Palabra clave:
- 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Cobertura de vacunación
Atención primaria de salud
Indicadores demográficos
Indicadores económicos
Indicadores de la calidad de atención en salud
Vaccination coverage
Primary health care
Demographic indicators
Economic indicators
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6abc88e50646dc93743df6c732841c07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47660 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012 |
title |
Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012 |
spellingShingle |
Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Cobertura de vacunación Atención primaria de salud Indicadores demográficos Indicadores económicos Indicadores de la calidad de atención en salud Vaccination coverage Primary health care Demographic indicators Economic indicators |
title_short |
Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012 |
title_full |
Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012 |
title_fullStr |
Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012 |
title_full_unstemmed |
Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012 |
title_sort |
Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012 |
dc.creator.fl_str_mv |
Salas Suspes, Helena Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salas Suspes, Helena Patricia |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Sarmiento Limas, Carlos Arturo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Cobertura de vacunación Atención primaria de salud Indicadores demográficos Indicadores económicos Indicadores de la calidad de atención en salud Vaccination coverage Primary health care Demographic indicators Economic indicators |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cobertura de vacunación Atención primaria de salud Indicadores demográficos Indicadores económicos Indicadores de la calidad de atención en salud Vaccination coverage Primary health care Demographic indicators Economic indicators |
description |
Objetivo Evaluar la relación entre las variables ecológicas y el cumplimiento de las coberturas de vacunas trazadoras en una muestra de municipios, distritos y departamentos de Colombia en el 2012 Diseño Metodológico Estudio descriptivo retrospectivo de la relación entre indicadores ecológicos de cobertura de servicios de salud y sociodemográficos y el logro de coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos del país Resultados Los indicadores socioeconómicos en Colombia no están relacionados con las coberturas de vacunación, no obstante se debe observar el comportamiento a nivel local y así planear de acuerdo con las condiciones encontradas, las acciones de salud pública requeridas. La relación entre los indicadores de cobertura del sistema de salud y las coberturas de vacunación muestra una tendencia de relación lineal superior a la encontrada con los indicadores socioeconómicos, además se está evidenciando desarticulación de las acciones de salud pública y poca eficiencia en la utilización de los recursos disponibles a nivel local. Conclusiones Se observa que con los datos disponibles se identifican que en algunos municipios y departamentos se deben fortalecer las estrategias de salud pública a todas las poblaciones para alcanzar las metas en todos los objetivos de desarrollo del milenio respecto a la salud materno infantil, y que posiblemente están afectando el resultado nacional. A pesar que este estudio no busca asociaciones estadísticas entre las variables de estudio, se logra evidenciar que en algunos municipios no se están utilizando efectivamente los recursos para ejecutar las actividades en salud pública de forma integral, tal como se propone en la renovación de la atención primaria en salud y en las estrategias propuestas por la Organización Mundial de la salud respecto a la integración del programas de vacunación con otras estrategias de intervención a las familias |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:27:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:27:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47660 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/40982/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47660 http://bdigital.unal.edu.co/40982/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública Departamento de Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Salas Suspes, Helena Patricia (2014) Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47660/1/599649.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47660/2/599649.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ba4ae0e572c0cfb3e722d295ab7e388 07c40d56059188db279a15245361d98e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089449602023424 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sarmiento Limas, Carlos ArturoSalas Suspes, Helena Patricia6bf848ed-4d2b-4037-aacc-b5c76ed3aefc3002019-06-29T07:27:19Z2019-06-29T07:27:19Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47660http://bdigital.unal.edu.co/40982/Objetivo Evaluar la relación entre las variables ecológicas y el cumplimiento de las coberturas de vacunas trazadoras en una muestra de municipios, distritos y departamentos de Colombia en el 2012 Diseño Metodológico Estudio descriptivo retrospectivo de la relación entre indicadores ecológicos de cobertura de servicios de salud y sociodemográficos y el logro de coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos del país Resultados Los indicadores socioeconómicos en Colombia no están relacionados con las coberturas de vacunación, no obstante se debe observar el comportamiento a nivel local y así planear de acuerdo con las condiciones encontradas, las acciones de salud pública requeridas. La relación entre los indicadores de cobertura del sistema de salud y las coberturas de vacunación muestra una tendencia de relación lineal superior a la encontrada con los indicadores socioeconómicos, además se está evidenciando desarticulación de las acciones de salud pública y poca eficiencia en la utilización de los recursos disponibles a nivel local. Conclusiones Se observa que con los datos disponibles se identifican que en algunos municipios y departamentos se deben fortalecer las estrategias de salud pública a todas las poblaciones para alcanzar las metas en todos los objetivos de desarrollo del milenio respecto a la salud materno infantil, y que posiblemente están afectando el resultado nacional. A pesar que este estudio no busca asociaciones estadísticas entre las variables de estudio, se logra evidenciar que en algunos municipios no se están utilizando efectivamente los recursos para ejecutar las actividades en salud pública de forma integral, tal como se propone en la renovación de la atención primaria en salud y en las estrategias propuestas por la Organización Mundial de la salud respecto a la integración del programas de vacunación con otras estrategias de intervención a las familiasAbstract. Objective Evaluate the relationship between ecological variables and compliance vaccines coverages tracer in a sample of municipalities, districts and departments of Colombia in 2012 Design Methodology Retrospective descriptive study of the relationship between ecological indicators of health care coverage and sociodemographic and achieving vaccination coverage in a sample of municipalities, departments and districts of the country Results Socio-economic indicators in Colombia are not related to vaccination coverage, however it should be noted the behavior locally and thus plan the actions required public health. The relationship between indicators of health system coverage and vaccination coverage shows a trend of higher than that found with socioeconomic indicators linear relationship also is showing dismantling of public health actions and lack of efficiency in the use of locally resources available. Conclusions It is noted that the available data are identified in some municipalities and departments must strengthen public health strategies for all populations to achieve goals in all Millennium Development Goal regarding maternal and child health, and are possibly affect the national result. Although this study does not seek statistical associations between the variables is achieved show that in some municipalities are not being effectively using resources to implement activities in public health, as proposed in the renewal of care primary health and the strategies proposed by the World Health Organization concerning the integration of vaccination programs with other intervention strategiesMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud PúblicaDepartamento de Salud PúblicaSalas Suspes, Helena Patricia (2014) Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCobertura de vacunaciónAtención primaria de saludIndicadores demográficosIndicadores económicosIndicadores de la calidad de atención en saludVaccination coveragePrimary health careDemographic indicatorsEconomic indicatorsRelación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL599649.2014.pdfapplication/pdf1829695https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47660/1/599649.2014.pdf3ba4ae0e572c0cfb3e722d295ab7e388MD51THUMBNAIL599649.2014.pdf.jpg599649.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4450https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47660/2/599649.2014.pdf.jpg07c40d56059188db279a15245361d98eMD52unal/47660oai:repositorio.unal.edu.co:unal/476602022-11-30 18:06:02.208Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |