Cumplimiento del Estado Colombiano con la Resolución 1325
Por medio del Observatorio de Humanas: Mujeres, Paz y Seguridad, la Corporación Humanas monitorea en cuál medida el Gobierno colombiano cumple con lo establecido por la Resolución 1325 de 2000 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y las resoluciones posteriores sobre las mujeres, la paz y la s...
- Autores:
-
Cortés, Erika
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52914
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52914
http://bdigital.unal.edu.co/47353/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Resolución 1325 de 2000, Naciones Unidas
Derechos de las Mujeres
Igualdad de Género
Participación de Mujeres en Procesos de Paz
Empoderamiento
Solución de Conflictos
Actores Armados
Indicadores Sociales
Atención y Reparación Integral a Víctimas
Participación de la Mujer en Política
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Por medio del Observatorio de Humanas: Mujeres, Paz y Seguridad, la Corporación Humanas monitorea en cuál medida el Gobierno colombiano cumple con lo establecido por la Resolución 1325 de 2000 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y las resoluciones posteriores sobre las mujeres, la paz y la seguridad: 1820 de 2008, 1882 de 2009, 1888 de 2009, 1889 de 2009 y 1962 de 2010. El sistema a partir del cual se le hace seguimiento a estas resoluciones se basa en lo propuesto por el Secretario General del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el informe del 28 de septiembre de 2010 (S/2010/498). El Observatorio cuenta con el apoyo del Foro de Mujeres y Desarrollo (Fokus) y hace parte del programa Fokus 1325 en Colombia. El conjunto amplio de indicadores que propuso el Secretario General de Naciones Unidas para hacerle seguimiento a la aplicación de la Resolución 1325, consta de veintiséis para ser utilizados en todo el mundo. Este conjunto se organiza en cuatro componentes: prevención, participación, protección, socorro y recuperación. Se propuso que el Sistema de las Naciones Unidas fuese el encargado de informar sobre veinte de ellos, y que los Estados Miembros sean los responsables de informar sobre los demás (Consejo de Seguridad, 2010, septiembre: 34). Cabe aclarar que hay indicadores de los cuales la responsabilidad de informar es responsabilidad tanto del Sistema de Naciones Unidas como del Estado Miembro. Este documento presenta la información relacionada con el cumplimiento del Estado colombiano a lo establecido en las Resoluciones mencionadas, y se divide en cuatro partes, una por cada componente. No se hace seguimiento a otros indicadores en tanto que la responsabilidad de informar sobre estos no es responsabilidad del Estado Miembro. |
---|