Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia

Este Trabajo Final de Maestría describe una investigación y sus resultados sobre la incidencia de los factores de la predisposición tecnológica en la aceptación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en las entidades del sector público en Colombia. El concepto de Predisposición...

Full description

Autores:
Ortega Melo, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63810
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63810
http://bdigital.unal.edu.co/64366/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Aceptación Tecnológica
UTAUT
Predisposición tecnológica
TRI 2.0
Análisis Factorial Exploratorio AFE
Análisis Factorial Confirmatorio AFC
Entidades del Sector público en Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_6a53569eb29a9a1cbe68a18bddce99b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63810
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia
title Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia
spellingShingle Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Aceptación Tecnológica
UTAUT
Predisposición tecnológica
TRI 2.0
Análisis Factorial Exploratorio AFE
Análisis Factorial Confirmatorio AFC
Entidades del Sector público en Colombia
title_short Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia
title_full Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia
title_fullStr Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia
title_full_unstemmed Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia
title_sort Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Ortega Melo, Luis Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortega Melo, Luis Fernando
dc.contributor.spa.fl_str_mv Duque Oliva, Edison Jair
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Aceptación Tecnológica
UTAUT
Predisposición tecnológica
TRI 2.0
Análisis Factorial Exploratorio AFE
Análisis Factorial Confirmatorio AFC
Entidades del Sector público en Colombia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aceptación Tecnológica
UTAUT
Predisposición tecnológica
TRI 2.0
Análisis Factorial Exploratorio AFE
Análisis Factorial Confirmatorio AFC
Entidades del Sector público en Colombia
description Este Trabajo Final de Maestría describe una investigación y sus resultados sobre la incidencia de los factores de la predisposición tecnológica en la aceptación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en las entidades del sector público en Colombia. El concepto de Predisposición Tecnológica utilizado en esta investigación se basa en el Índice de Predisposición Tecnológica de los autores Charles Colby y A. Parasuraman en su segunda versión publicada en el año 2015. Por otro lado, el concepto de Aceptación Tecnológica referenciado en este trabajo se basa en la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de la Tecnología propuesto por el profesor Viswanath Venkatesh y otros en el año 2003. Se utilizó el Análisis Factorial Exploratorio y el Análisis Factorial Confirmatorio para evaluar la validez de los constructos y de su relación, en el contexto colombiano. A pesar de la ausencia de significancia estadística para respaldar esta relación por los motivos técnicos expuestos en este documento, existe cierta influencia de la predisposición en la aceptación tecnológica, especialmente en las dimensiones de Desempeño Esperado (DE) y en el Esfuerzo Esperado (EE).
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-04-06
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:10:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:10:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63810
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/64366/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63810
http://bdigital.unal.edu.co/64366/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas
Administración de Empresas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ortega Melo, Luis Fernando (2017) Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63810/1/luis%20fernando%20Trabajo%20Final%20Grado%202017-02_V2.9.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63810/2/luis%20fernando%20Trabajo%20Final%20Grado%202017-02_V2.9.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 39463ceca6066a0fc472365b26f542e1
232a30e2cfd6a9ac54377f62774f1f5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089606813974528
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Oliva, Edison JairOrtega Melo, Luis Fernandob2b17d6a-5410-4461-900e-7e6ce9fb0c013002019-07-02T22:10:16Z2019-07-02T22:10:16Z2017-04-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63810http://bdigital.unal.edu.co/64366/Este Trabajo Final de Maestría describe una investigación y sus resultados sobre la incidencia de los factores de la predisposición tecnológica en la aceptación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en las entidades del sector público en Colombia. El concepto de Predisposición Tecnológica utilizado en esta investigación se basa en el Índice de Predisposición Tecnológica de los autores Charles Colby y A. Parasuraman en su segunda versión publicada en el año 2015. Por otro lado, el concepto de Aceptación Tecnológica referenciado en este trabajo se basa en la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de la Tecnología propuesto por el profesor Viswanath Venkatesh y otros en el año 2003. Se utilizó el Análisis Factorial Exploratorio y el Análisis Factorial Confirmatorio para evaluar la validez de los constructos y de su relación, en el contexto colombiano. A pesar de la ausencia de significancia estadística para respaldar esta relación por los motivos técnicos expuestos en este documento, existe cierta influencia de la predisposición en la aceptación tecnológica, especialmente en las dimensiones de Desempeño Esperado (DE) y en el Esfuerzo Esperado (EE).Abstract: This Final paper for a master’s d egree describes a research and its results about the influence of the technology readiness factors on the Information and Communications Technologies (ICT) Acceptance inside the government agencies in Col ombia. The concept of T echnology Readiness used in this research is based on the TRI - Technology Readiness Index, second release. This model was proposed by the authors Charles Colby and A. Parasuraman in 2015. On the other hand, the concept of Technology Acceptance is based on the Unified Theory of Acceptance and Use of Technology, published by the professor Viswanath Venkatesh et Al in 2003. E xploratory and confirmatory factor analyses were conducted to check the construct and their relationship validity within the Colombian context. Although there wasn’t enough statistical significance because of technical aspects shown in this document, influence from Technology readiness on Technology acceptance was found, and it was discovered especially in the Perfor mance Expectancy (PE) and Effort Expectancy (EE) dimensions.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de EmpresasAdministración de EmpresasOrtega Melo, Luis Fernando (2017) Evaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsAceptación TecnológicaUTAUTPredisposición tecnológicaTRI 2.0Análisis Factorial Exploratorio AFEAnálisis Factorial Confirmatorio AFCEntidades del Sector público en ColombiaEvaluación de los factores de la predisposición que inciden en la aceptación tecnológica de los empleados en el sector público en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALluis fernando Trabajo Final Grado 2017-02_V2.9.pdfapplication/pdf1335600https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63810/1/luis%20fernando%20Trabajo%20Final%20Grado%202017-02_V2.9.pdf39463ceca6066a0fc472365b26f542e1MD51THUMBNAILluis fernando Trabajo Final Grado 2017-02_V2.9.pdf.jpgluis fernando Trabajo Final Grado 2017-02_V2.9.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5622https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63810/2/luis%20fernando%20Trabajo%20Final%20Grado%202017-02_V2.9.pdf.jpg232a30e2cfd6a9ac54377f62774f1f5cMD52unal/63810oai:repositorio.unal.edu.co:unal/638102024-04-30 23:11:17.358Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co