Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)

Hacia finales del siglo XIX, el proyecto panamericanista implicó una serie de estrategias políticas, económicas y culturales destinadas a aumentar la influencia de Estados Unidos en Latinoamérica. En ese contexto, los países del Cono Sur comenzaron a aceptar el arbitraje de presidentes o delegados n...

Full description

Autores:
Zusman, Perla
Hevilla, María Cristina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72492
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72492
http://bdigital.unal.edu.co/36965/
Palabra clave:
geografía histórica
historia territorial
relaciones internacionales
arbitraje
Argentina
Chile
Estados Unidos
Puna de Atacama.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_6a3614b09167db805d3830305782fcdc
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72492
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zusman, Perla0d1b8075-0bc2-4cfb-ac36-e41e95f9ce7d300Hevilla, María Cristina8f10e941-7110-48ec-9dff-a588bb8026d13002019-07-03T15:14:51Z2019-07-03T15:14:51Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72492http://bdigital.unal.edu.co/36965/Hacia finales del siglo XIX, el proyecto panamericanista implicó una serie de estrategias políticas, económicas y culturales destinadas a aumentar la influencia de Estados Unidos en Latinoamérica. En ese contexto, los países del Cono Sur comenzaron a aceptar el arbitraje de presidentes o delegados norteamericanos en los conflictos de límites territoriales. Este trabajo analiza la participación del país del norte en el diferendo de Argentina y Chile por la Puna de Atacama (1899). A través de esta aproximación se busca, en primer lugar, identificar las contribuciones de Estados Unidos en la elección de criterios para la negociación del límite y, en segundo lugar, explorar los vínculos de su arbitraje con el alcance del panamericanismo en la región.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/38230Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de GeografíaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de GeografíaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 23, núm. 2 (2014); 95-106 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 23, núm. 2 (2014); 95-106 2256-5442 0121-215XZusman, Perla and Hevilla, María Cristina (2014) Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899). Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 23, núm. 2 (2014); 95-106 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 23, núm. 2 (2014); 95-106 2256-5442 0121-215X .Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTgeografía históricahistoria territorialrelaciones internacionalesarbitrajeArgentinaChileEstados UnidosPuna de Atacama.ORIGINAL38230-169891-1-SP.docapplication/msword123392https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72492/1/38230-169891-1-SP.docbd550ecd63e871b2f524005f2ca9435fMD5138230-201568-1-PB.pdfapplication/pdf347735https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72492/2/38230-201568-1-PB.pdf6195047036f5871fe6c5ee968208ca80MD5238230-169893-1-SP.jpgimage/jpeg1457252https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72492/3/38230-169893-1-SP.jpg9238f3ce56cc10cea46b852bb3600dc2MD53THUMBNAIL38230-201568-1-PB.pdf.jpg38230-201568-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8458https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72492/4/38230-201568-1-PB.pdf.jpg1b0cb83cc4734d2f8a235109cb556a7eMD54unal/72492oai:repositorio.unal.edu.co:unal/724922023-06-24 23:04:35.855Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)
title Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)
spellingShingle Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)
geografía histórica
historia territorial
relaciones internacionales
arbitraje
Argentina
Chile
Estados Unidos
Puna de Atacama.
title_short Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)
title_full Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)
title_fullStr Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)
title_full_unstemmed Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)
title_sort Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899)
dc.creator.fl_str_mv Zusman, Perla
Hevilla, María Cristina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zusman, Perla
Hevilla, María Cristina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv geografía histórica
historia territorial
relaciones internacionales
arbitraje
Argentina
Chile
Estados Unidos
Puna de Atacama.
topic geografía histórica
historia territorial
relaciones internacionales
arbitraje
Argentina
Chile
Estados Unidos
Puna de Atacama.
description Hacia finales del siglo XIX, el proyecto panamericanista implicó una serie de estrategias políticas, económicas y culturales destinadas a aumentar la influencia de Estados Unidos en Latinoamérica. En ese contexto, los países del Cono Sur comenzaron a aceptar el arbitraje de presidentes o delegados norteamericanos en los conflictos de límites territoriales. Este trabajo analiza la participación del país del norte en el diferendo de Argentina y Chile por la Puna de Atacama (1899). A través de esta aproximación se busca, en primer lugar, identificar las contribuciones de Estados Unidos en la elección de criterios para la negociación del límite y, en segundo lugar, explorar los vínculos de su arbitraje con el alcance del panamericanismo en la región.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:14:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:14:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72492
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/36965/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72492
http://bdigital.unal.edu.co/36965/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/38230
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 23, núm. 2 (2014); 95-106 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 23, núm. 2 (2014); 95-106 2256-5442 0121-215X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Zusman, Perla and Hevilla, María Cristina (2014) Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites: la participación de estados unidos en la definición de la frontera argentino-chilena en la puna de atacama (1899). Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 23, núm. 2 (2014); 95-106 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 23, núm. 2 (2014); 95-106 2256-5442 0121-215X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografía
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72492/1/38230-169891-1-SP.doc
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72492/2/38230-201568-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72492/3/38230-169893-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72492/4/38230-201568-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bd550ecd63e871b2f524005f2ca9435f
6195047036f5871fe6c5ee968208ca80
9238f3ce56cc10cea46b852bb3600dc2
1b0cb83cc4734d2f8a235109cb556a7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089674157719552