Aire urbano contaminado… ¿qué hacer?
Según la Organización Mundial de la Salud, el 92% de los humanos respira aire contaminado. Si el uso del carbón en la industria es una de las causas, también el transporte público como emisor de sulfatos, nitratos y hollín, genera el 68% de la contaminación del aire. Mientras la exposición humana al...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_816b
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69427
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69427
http://bdigital.unal.edu.co/71207/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
Contaminación del aire
Movilidad y economía
Ministerio del Medio Ambiente - Colombia - Resolución 2154 de 2010
Vehículos - revisión técnico - mecánica
Prueba de emisión de gases
PM10
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6a2c347cf8c9c3102370e588cfc757f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69427 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e823002019-07-03T10:24:38Z2019-07-03T10:24:38Z2019-02-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69427http://bdigital.unal.edu.co/71207/Según la Organización Mundial de la Salud, el 92% de los humanos respira aire contaminado. Si el uso del carbón en la industria es una de las causas, también el transporte público como emisor de sulfatos, nitratos y hollín, genera el 68% de la contaminación del aire. Mientras la exposición humana al hollín vertido por los automotores provoca en el mundo alrededor de 3 millones de muertes por año, en Bogotá donde el 53 por ciento de los vehículos del SITP estarían evadiendo la revisión técnico-mecánica, y en Medellín donde el 48 por ciento de los vehículos no pasaron la prueba de emisión de gases, en lugar de combatir la corrupción y de exigir filtros en las fuentes contaminantes, se aplican medidas que afectan la movilidad y la economía. Aunque la Resolución 2154 de 2010 del MinAmbiente obliga a que los municipios de más de 50.000 habitantes instalen sistemas de monitoreo del aire, muchas ciudades de Colombia aún no han implementado las medicionesapplication/pdfspaLa Patriahttp://www.lapatria.comhttp://godues.webs.comhttp://godues.wordpress.comhttp://samoga.manizales.unal.edu.coUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)Duque Escobar, Gonzalo (2019) Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationContaminación del aireMovilidad y economíaMinisterio del Medio Ambiente - Colombia - Resolución 2154 de 2010Vehículos - revisión técnico - mecánicaPrueba de emisión de gasesPM10Aire urbano contaminado… ¿qué hacer?Objeto de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/preprintinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_816bhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALaireurbanocontaminadoquehacer.pdfapplication/pdf800865https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69427/1/aireurbanocontaminadoquehacer.pdfa3ecbc59ef3f5c16b34ce85994c32deeMD51THUMBNAILaireurbanocontaminadoquehacer.pdf.jpgaireurbanocontaminadoquehacer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9451https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69427/2/aireurbanocontaminadoquehacer.pdf.jpg25c48d0aecadbdd57f3f1dffc1ae593cMD52unal/69427oai:repositorio.unal.edu.co:unal/694272024-05-31 23:25:30.171Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? |
title |
Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? |
spellingShingle |
Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation Contaminación del aire Movilidad y economía Ministerio del Medio Ambiente - Colombia - Resolución 2154 de 2010 Vehículos - revisión técnico - mecánica Prueba de emisión de gases PM10 |
title_short |
Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? |
title_full |
Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? |
title_fullStr |
Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? |
title_full_unstemmed |
Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? |
title_sort |
Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation Contaminación del aire Movilidad y economía Ministerio del Medio Ambiente - Colombia - Resolución 2154 de 2010 Vehículos - revisión técnico - mecánica Prueba de emisión de gases PM10 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Contaminación del aire Movilidad y economía Ministerio del Medio Ambiente - Colombia - Resolución 2154 de 2010 Vehículos - revisión técnico - mecánica Prueba de emisión de gases PM10 |
description |
Según la Organización Mundial de la Salud, el 92% de los humanos respira aire contaminado. Si el uso del carbón en la industria es una de las causas, también el transporte público como emisor de sulfatos, nitratos y hollín, genera el 68% de la contaminación del aire. Mientras la exposición humana al hollín vertido por los automotores provoca en el mundo alrededor de 3 millones de muertes por año, en Bogotá donde el 53 por ciento de los vehículos del SITP estarían evadiendo la revisión técnico-mecánica, y en Medellín donde el 48 por ciento de los vehículos no pasaron la prueba de emisión de gases, en lugar de combatir la corrupción y de exigir filtros en las fuentes contaminantes, se aplican medidas que afectan la movilidad y la economía. Aunque la Resolución 2154 de 2010 del MinAmbiente obliga a que los municipios de más de 50.000 habitantes instalen sistemas de monitoreo del aire, muchas ciudades de Colombia aún no han implementado las mediciones |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:24:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:24:38Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-02-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Objeto de aprendizaje |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/preprint |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_816b |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_816b |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69427 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71207/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69427 http://bdigital.unal.edu.co/71207/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.lapatria.com http://godues.webs.com http://godues.wordpress.com http://samoga.manizales.unal.edu.co |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo (2019) Aire urbano contaminado… ¿qué hacer? [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource] |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
La Patria |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69427/1/aireurbanocontaminadoquehacer.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69427/2/aireurbanocontaminadoquehacer.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3ecbc59ef3f5c16b34ce85994c32dee 25c48d0aecadbdd57f3f1dffc1ae593c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089665170374656 |