Modelos de negocio para el para el aprovechamiento de residuos sólidos en Boyacá: hacia una perspectiva de cero desechos
En este trabajo se identificaron modelos de negocio sustentables para el aprovechamiento de residuos sólidos y se evaluó la favorabilidad del entorno Boyacense para ejecución de dichos modelos. Para la identificación de los tipos de modelos de negocio se usó la metodología de la teoría fundamentada...
- Autores:
-
Avella Arévalo, Darwin Geovanny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57984
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57984
http://bdigital.unal.edu.co/54494/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Aprovechamiento
Modelos de negocio
Residuos sólidos
Reciclaje
Compostaje
Sustentabilidad
Boyacá
Business models
Solid waste
Recycling
Composting,
Sustainability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se identificaron modelos de negocio sustentables para el aprovechamiento de residuos sólidos y se evaluó la favorabilidad del entorno Boyacense para ejecución de dichos modelos. Para la identificación de los tipos de modelos de negocio se usó la metodología de la teoría fundamentada con un enfoque deductivo-inductivo sobre documentos, páginas web, noticias, videos y audios que contenían información de 44 casos de negocio premiados a nivel nacional e internacional por su sustentabilidad, adicionalmente para la evaluación de favorabilidad se usó el análisis documental sobre información del entorno corroborando esta información con entrevistas sobre la percepción del entorno a grupos interés. El marco conceptual está basado en la teoría sobre modelos de negocio, las técnicas y tecnologías para aprovechamiento de residuos y el concepto de sustentabilidad y cero residuos. Como resultado del ejercicio inductivo se descubrieron 4 tipos de modelos nuevos y se identificaron 7 modelos ya documentados en la bibliografía que se estaban empleando en el aprovechamiento de residuos. La evaluación del entorno Boyacense dio como resultado que los modelos de negocio más favorables son aquellos que involucran el compostaje de residuos orgánicos. |
---|