Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable.
La investigación estudió el tratamiento de diesel combustibles de producción mexicana contenidos en agua con un sistema de barrera reactiva permeables a escala de laboratorio (siete columnas). Se uso un suelo agrícola como medio reactivo. Se aplico peroxido de hidrógeno al 50% industrial como fuente...
- Autores:
-
Cardona Gallo, Santiago Alonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8253
- Palabra clave:
- 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Diesel combustible
Biodegradación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_69d3af162edf56762af2fae110bd49ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8253 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cardona Gallo, Santiago Alonsob97dce4c-d1f0-44d6-a369-0cacc38b4dc33002019-06-24T17:07:46Z2019-06-24T17:07:46Z2007-11ISSN: 0012-7353https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8253http://bdigital.unal.edu.co/4819/La investigación estudió el tratamiento de diesel combustibles de producción mexicana contenidos en agua con un sistema de barrera reactiva permeables a escala de laboratorio (siete columnas). Se uso un suelo agrícola como medio reactivo. Se aplico peroxido de hidrógeno al 50% industrial como fuente de oxigeno y nitrógeno en urea al 46% como nutriente. Se caracterizo el medio reactivo con los principales parámetros de interés (humedad, materia orgánica, pH, nitrógeno total, fósforo disponible, clasificación del suelo, conductividad eléctrica, sólidos suspendidos volátiles, densidad real y aparente, porosidad, textura, color, salinidad, conductividad hidráulica, capacidad de campo y densidad de bacterias. Se determinaron las cinéticas de degradación y la capacidad de adsorción del diesel en el medio reactivo. Las barreras reactivas permeables se diseñaron con los resultados cinéticos obtenidos en los reactores por lotes. Las columnas tenían dimensiones de 30 cm de longitud y 10 cm de diámetro. Las cinéticas de determinaron durante 18 días y las columnas se corrieron durante 70 días presentando remociones arriba del 80%. Se usaron concentraciones iniciales de diesel de 15,000 mg/L. Para la modelación de la adsorción se aplicaron las ecuaciones de Freundlich y Langmuir, donde esta ultima presentó un mejor ajuste a los datos a los datos experimentales y una mayor capacidad de adsorción. Para el suministro de los nutrientes y oxigeno se aplico el modelo propuesto por McCarty y la ecuación media para diesel propuesta por Jackson. Se determinó una velocidad de degradación de 0.0908 d-1, un coeficiente de distribución del diesel en el medio reactivo de 0.8 ml/g, una capacidad de adsorción de diesel en el medio reactivo de 13.50 mg/L y un factor de retardo de 3.69.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínn. Facultad de MinasUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteCardona Gallo, Santiago Alonso (2007) Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. Dyna, 74 (153). pp. 151-157. ISSN 0012-735366 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringDiesel combustibleBiodegradaciónTratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALDyna_2007_No._153-151.pdfapplication/pdf182301https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8253/1/Dyna_2007_No._153-151.pdfa841479f819d8c073d188a6f1a3b1e34MD51THUMBNAILDyna_2007_No._153-151.pdf.jpgDyna_2007_No._153-151.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8244https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8253/2/Dyna_2007_No._153-151.pdf.jpgf064a38cbb045cce3fd48d8c41736d47MD52unal/8253oai:repositorio.unal.edu.co:unal/82532022-09-11 23:02:15.461Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. |
title |
Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. |
spellingShingle |
Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Diesel combustible Biodegradación |
title_short |
Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. |
title_full |
Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. |
title_fullStr |
Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. |
title_sort |
Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Gallo, Santiago Alonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardona Gallo, Santiago Alonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Diesel combustible Biodegradación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diesel combustible Biodegradación |
description |
La investigación estudió el tratamiento de diesel combustibles de producción mexicana contenidos en agua con un sistema de barrera reactiva permeables a escala de laboratorio (siete columnas). Se uso un suelo agrícola como medio reactivo. Se aplico peroxido de hidrógeno al 50% industrial como fuente de oxigeno y nitrógeno en urea al 46% como nutriente. Se caracterizo el medio reactivo con los principales parámetros de interés (humedad, materia orgánica, pH, nitrógeno total, fósforo disponible, clasificación del suelo, conductividad eléctrica, sólidos suspendidos volátiles, densidad real y aparente, porosidad, textura, color, salinidad, conductividad hidráulica, capacidad de campo y densidad de bacterias. Se determinaron las cinéticas de degradación y la capacidad de adsorción del diesel en el medio reactivo. Las barreras reactivas permeables se diseñaron con los resultados cinéticos obtenidos en los reactores por lotes. Las columnas tenían dimensiones de 30 cm de longitud y 10 cm de diámetro. Las cinéticas de determinaron durante 18 días y las columnas se corrieron durante 70 días presentando remociones arriba del 80%. Se usaron concentraciones iniciales de diesel de 15,000 mg/L. Para la modelación de la adsorción se aplicaron las ecuaciones de Freundlich y Langmuir, donde esta ultima presentó un mejor ajuste a los datos a los datos experimentales y una mayor capacidad de adsorción. Para el suministro de los nutrientes y oxigeno se aplico el modelo propuesto por McCarty y la ecuación media para diesel propuesta por Jackson. Se determinó una velocidad de degradación de 0.0908 d-1, un coeficiente de distribución del diesel en el medio reactivo de 0.8 ml/g, una capacidad de adsorción de diesel en el medio reactivo de 13.50 mg/L y un factor de retardo de 3.69. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007-11 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:07:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:07:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0012-7353 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8253 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/4819/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0012-7353 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8253 http://bdigital.unal.edu.co/4819/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cardona Gallo, Santiago Alonso (2007) Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. Dyna, 74 (153). pp. 151-157. ISSN 0012-7353 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellínn. Facultad de Minas |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8253/1/Dyna_2007_No._153-151.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8253/2/Dyna_2007_No._153-151.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a841479f819d8c073d188a6f1a3b1e34 f064a38cbb045cce3fd48d8c41736d47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089817924829184 |