Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.

Se planteó un estudio cualitativo, descriptivo e interpretativo, con el objetivo de comprender las diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación (OPDV) en las localidades de San Cristóbal, Suba y Usaquén de la ciudad de Bogotá D.C. Para tal fin se tomaron en tot...

Full description

Autores:
Méndez Castillo, Jaime Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54167
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54167
http://bdigital.unal.edu.co/49017/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Vacunación
Vacunación Oportuna
Programa de vacunación, Inmunización
vaccination
Timely vaccination
Vaccination program immunization
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_69c18ddf569c6bc136728c4b3f478ef1
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54167
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.
title Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.
spellingShingle Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Vacunación
Vacunación Oportuna
Programa de vacunación, Inmunización
vaccination
Timely vaccination
Vaccination program immunization
title_short Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.
title_full Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.
title_fullStr Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.
title_full_unstemmed Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.
title_sort Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.
dc.creator.fl_str_mv Méndez Castillo, Jaime Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Méndez Castillo, Jaime Alberto
dc.contributor.spa.fl_str_mv Alzate Posada, Martha Lucia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Vacunación
Vacunación Oportuna
Programa de vacunación, Inmunización
vaccination
Timely vaccination
Vaccination program immunization
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Vacunación
Vacunación Oportuna
Programa de vacunación, Inmunización
vaccination
Timely vaccination
Vaccination program immunization
description Se planteó un estudio cualitativo, descriptivo e interpretativo, con el objetivo de comprender las diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación (OPDV) en las localidades de San Cristóbal, Suba y Usaquén de la ciudad de Bogotá D.C. Para tal fin se tomaron en total 21 entrevistas semiestructuradas correspondientes a profesionales no PAI, profesionales PAI y vacunadores de cada una de las localidades en mención y se analizaron a través del método de análisis de contenido. Se encontró principalmente que los profesionales PAI y no PAI desconocen el tema de las OPDV en las tres localidades, mientras que las actitudes del personal y profesionales de la salud, las falsas contraindicaciones de profesionales de la salud y padres de familia, las actitudes de la población frente al tema de las vacunas y otras causas de OPDV como las migraciones, entre otros, presentaron tanto similitudes como diferencias en cada una de las localidades, dentro de los establecimientos que prestan servicios de vacunación y fuera de ellos. Se logra concluir que pese a la existencia de un programa PAI que establece lineamientos para vacunación infantil, aun se siguen presentando bajas coberturas en el programa, las cuales posiblemente se explican por razones de no vacunación generadas dentro y fuera de las instituciones de salud; razón por la cual esta investigación permite dar un aporte al concepto que emite la OMS respecto a una OPDV y se deja abierto, para continuar indagando en otras investigaciones relacionadas con el tema, por las características socioculturales, económicas y político administrativas, que subyacen alrededor de la vacunación en general y de las OPDV en particular.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-06-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T19:34:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T19:34:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54167
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/49017/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54167
http://bdigital.unal.edu.co/49017/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública
Instituto de Salud Pública
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Méndez Castillo, Jaime Alberto (2015) Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54167/1/599467.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54167/2/599467.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dd12081990ed7c90fef96ef2a8bed8a2
ef7a16a650f8190b9bd46a86e3aac812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089811309363200
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alzate Posada, Martha LuciaMéndez Castillo, Jaime Albertoe24a1433-252a-4498-8e10-6306b38013d23002019-06-29T19:34:51Z2019-06-29T19:34:51Z2015-06-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54167http://bdigital.unal.edu.co/49017/Se planteó un estudio cualitativo, descriptivo e interpretativo, con el objetivo de comprender las diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación (OPDV) en las localidades de San Cristóbal, Suba y Usaquén de la ciudad de Bogotá D.C. Para tal fin se tomaron en total 21 entrevistas semiestructuradas correspondientes a profesionales no PAI, profesionales PAI y vacunadores de cada una de las localidades en mención y se analizaron a través del método de análisis de contenido. Se encontró principalmente que los profesionales PAI y no PAI desconocen el tema de las OPDV en las tres localidades, mientras que las actitudes del personal y profesionales de la salud, las falsas contraindicaciones de profesionales de la salud y padres de familia, las actitudes de la población frente al tema de las vacunas y otras causas de OPDV como las migraciones, entre otros, presentaron tanto similitudes como diferencias en cada una de las localidades, dentro de los establecimientos que prestan servicios de vacunación y fuera de ellos. Se logra concluir que pese a la existencia de un programa PAI que establece lineamientos para vacunación infantil, aun se siguen presentando bajas coberturas en el programa, las cuales posiblemente se explican por razones de no vacunación generadas dentro y fuera de las instituciones de salud; razón por la cual esta investigación permite dar un aporte al concepto que emite la OMS respecto a una OPDV y se deja abierto, para continuar indagando en otras investigaciones relacionadas con el tema, por las características socioculturales, económicas y político administrativas, que subyacen alrededor de la vacunación en general y de las OPDV en particular.Abstract. A qualitative, descriptive and interpretative study have raised, in order to understand the differences and similarities related to missed opportunities for vaccination (OPDV) in the localities of San Cristóbal, Suba and Usaquén Bogotá DC. To this end were taken a total of 21 semi-structured interviews under occupational no PAI PAI professionals and vaccinators in each of the towns in question and analyzed through content analysis method. Mainly found that PAI PAI and no professional knowledge of the issue of OPDV in the three localities, while attitudes of staff and health professionals, false contraindications for health professionals and parents, attitudes population on the issue of vaccines and other causes of OPDV as migration, among others, showed both similarities and differences in each of the towns within facilities providing immunization services and outside them. Is achieved conclude that despite the existence of a PAI program that establishes guidelines for childhood immunization, even low coverages are still presented in the program, which may be explained by reasons for non-vaccination generated within and outside the health institutions; why this research can give a contribution to the concept that emits WHO regarding a OPDV and left open, to continue searching in other investigations related topic, socio-cultural, economic and administrative policy that underlie about vaccination in general and particularly OPDV.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud PúblicaInstituto de Salud PúblicaMéndez Castillo, Jaime Alberto (2015) Diferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthVacunaciónVacunación OportunaPrograma de vacunación, InmunizaciónvaccinationTimely vaccinationVaccination program immunizationDiferencias y similitudes relacionadas con las oportunidades perdidas de vacunación en tres localidades de la ciudad de Bogotá D.C.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL599467.2015.pdfapplication/pdf1642839https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54167/1/599467.2015.pdfdd12081990ed7c90fef96ef2a8bed8a2MD51THUMBNAIL599467.2015.pdf.jpg599467.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5260https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54167/2/599467.2015.pdf.jpgef7a16a650f8190b9bd46a86e3aac812MD52unal/54167oai:repositorio.unal.edu.co:unal/541672023-03-05 23:11:35.415Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co